Prueba virtual tuvo más de 300 cracks
En Huachipato catalogaron como exitoso el inédito proceso de captación virtual de jugadores para sus series juveniles, el que finalizó hace unos días.
De norte a sur, de mar a cordillera, e incluso de fuera de las fronteras nacionales. De todos lados llegaron videos a las oficinas de Huachipato, enviados por más de trescientos entusiastas jóvenes y peques que sueñan con llegar a ser futbolistas profesionales, y que por ahora buscan hacer sus primeras armas en Huachipato.
Ese fue el resultado de la inédita captación virtual de jugadores que llevó adelante el club siderúrgico durante las últimas dos semanas, y que permitió a jóvenes nacidos entre 2003 y 2013 mostrar a través de WhatsApp sus cualidades con la pelotita, con el fin de tratar de ganarse un espacio en este primer paso en la captación de jugadores, tanto de campo como de arqueros.
Sólo tres minutos tuvieron los interesados para buscar convencer a los profesores y técnicos del club, tiempo en que debían mostrar tanto cualidades técnicas, así como tácticas y de dominio de balón, entre otros aspectos iniciales.
Roberto Alva, encargado del área de captación del club metalero, destacó la amplia participación e interés que despertó el proceso, que cumplió con creces las expectativas.
"Cumplió nuestras expectativas totalmente. Queríamos darle la oportunidad a chicos que no podían venir a Talcahuano, ya sea por la lejanía o por la situación que está pasando, y con esto pudimos dar esa oportunidad, y cumplir la expectativa de que los vamos a ver a todos", explicó Roberto Alva.
"Nos llegaron videos de diverso tipo, de chicos en torneos escolares, en torneos Anfa, otros entrenando en sus casas, nos escribían y consultaban sobre lo que podían hacer, ahí los íbamos orientando. Nos llegaron muchos videos de extranjeros viviendo en Chile, en general fue una buena experiencia", añade.
Lo que viene
Luego de finalizar la recepción de videos el pasado domingo, de los aspirantes de todas las edades, ahora viene la etapa de revisar y ver quienes tienen "dedos para el piano". "Ahora estamos en proceso de ordenar la información y planificar la visoría de todos los videos junto a todo el comando técnico del fútbol joven para poder hacer un primer análisis, con el fin de establecer un listado de jugadores, quienes luego serán contactados y avisados de que pasaron la primera parte del proceso", comentó el profesional.
Lo que no se puede establecer aún es cuándo podrán verlos en acción en vivo y en directo, producto de la pandemia.
De todas formas, dicha prueba dejó una grata sensación. "Internet es una herramienta muy poderosa, las redes sociales llegan a todo el mundo, creemos que puede ser una herramienta de scouting juvenil muy importante. Es una metodología que vamos a seguir usando, junto a los procesos habituales de forma presencial cuando ello se pueda hacer nuevamente", cerró Roberto Alva.
"Es una metodología que nos permite llegar a muchos lugares".
Roberto Alva, Huachipato.
2 semanas se extendieron las pruebas virtuales en Huachipato, para sus series juveniles.