Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Fútbol femenino se toma Chiguayante

Ayer en el estadio Municipal de la comuna se inauguró, de forma oficial, la primera escuela de mujeres para potenciar y desarrollar esta disciplina.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Amediados del año pasado, gran parte del país vibró con la participación de la selección nacional en el Mundial de Fútbol Femenino de Francia. En Chiguayante, hace unos años, eso se veía más que lejano. Sin embargo, ahora con apoyo municipal, es posible hablar de la primera escuela de balompié femenil absolutamente gratuita.

Aunque desde abril del año pasado funcionaba a media máquina, a partir de ahora se quiere formalizar y así llegar al máximo público femenino posible.

Y es que por materia prima no se quedan atrás, solo faltaba el entusiasmo y las ganas de concretar la idea. De la comuna han salido varias jugadoras que integran por ejemplo los planteles de Huachipato, Universidad de Concepción o Fernández Vial.

Para llevar a cabo la iniciativa, desde la Oficina de Deportes chiguayantina reclutaron a uno de los promotores más grandes del fútbol femenino en la zona, Alfonso Bastías. Registra pasos por Universidad de Concepción, Unión Las Torres o Unión San Vicente, entre otros equipos.

"Se halló una necesidad de generar estrategias en torno al fútbol femenino en Chiguayante. Esta disciplina ha crecido mucho en los últimos años, en gran parte por el impulso de la selección chilena", señaló Bastías.

En esa línea, el entrenador de esta nueva escuela agregó que "primero que todo, el objetivo es llegar a cada sector de Chiguayante para realmente cumplir a cabalidad lo que una escuela municipal realiza, lo que es el acceso libre a toda la comunidad".

Asimismo, añadió que "en segundo lugar pensamos en detectar los posibles talentos de esta comuna, pero todo bajo su debido proceso. Todos queremos ganar, pero siempre a su tiempo", cerró.

Por su parte, el también estratega Daniel Villarroel, que estuvo en los inicios de esta escuela durante el año pasado, detalló acerca de los principios de este taller. "Cuando iniciamos en abril hubo poca asistencia, principalmente por la lluvia. Nos fue mal en los campeonatos. Pero luego llegaron más chicas, mejoramos en los resultados", aseguró.

Sin embargo, adicionó que "ahora esperamos que todo sea para bien, para potenciar esto".

¿cuándo? ¿DÓNDE?

La prolija cancha de pasto natural del Municipal chiguayantino será la sede de los entrenamientos, los que serán martes y jueves, partiendo oficialmente el 3 de marzo a las 19 horas.

Para ser parte de la escuela solo basta llegar con indumentaria deportiva.

14 a 35 años es el rango etario de esta escuela municipal, que arranca el 3 de marzo.

Cambio de horario: el Campanil va contra los Pumas mañana a las 12

E-mail Compartir

Los episodios de violencia ocurridos el fin de semana pasado trajeron consecuencias inmediatas. Al margen de las sanciones y decisiones tomadas por la ANFP, la Universidad de Concepción y el público de Deportes Antofagasta fueron los primeros damnificados.

El duelo que, en primera instancia abriría la quinta fecha del Torneo Nacional a las 18:30 de este viernes, fue adelantado para el mediodía, por expresa petición de la gobernación de la región nortina.

Dado esta noticia, tanto los hinchas de los Pumas como del Campanil no tardaron en hacer públicos sus descargos vía redes sociales, esencialmente porque se trata de un horario laboral, al margen de estar en período de vacaciones.

Cabe destacar que durante la segunda parte del año pasado, Universidad de Concepción viajó hacia el norte para enfrentarse al CDA, sin embargo, el duelo no se pudo llevar a cabo por el momento social.


Tickets a la venta para ver playoffs de la UdeC

La buena temporada de la Universidad de Concepción trajo buenas cosechas para ellos. No es cualquier cosa, pues continúan su preparación de cara a la postemporada de la Liga Nacional de Básket.

En ese aspecto, desde el Campanil avisaron que ya inició la venta de entradas para los dos primeros cotejos de la serie que sostendrán ante el siempre complicado AB Temuco.

Estos dos primeros duelos se llevarán a cabo en la Casa del Deporte, el 29 de febrero y 1 de marzo a las 20 y 19 horas, respectivamente. El precio la general es de 3 mil pesos y de 2 mil para los estudiantes que presenten pase escolar.