Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Con 100 toneladas será la tradicional "Guerra del Tomate" en Quillón

E-mail Compartir

Más de 100 toneladas de tomates no aptas para el consumo alimentario. Esa es la cantidad de este preciado producto dispuesto para la tradicional "Guerra del Tomate" en Quillón, o el "Gran Tomatilón", que en 2019 congregó a más de 18 mil personas. Este 2020 se espera superar esa marca.

La instancia, como todos los años, reunirá a miles de valientes que se la jugarán con todo para derribar a sus oponentes a punta de tomatazos, en una batalla que incluye a turistas vestidos para la ocasión en la medialuna del sector La Esparraguera del Valle del Sol (a un kilómetro de la Plaza de Armas de la comuna), desde las 17:00 horas.

La "Guerra del Tomate" siempre ha congregado a famosos, como Karol Dance o el Lagarto Murdock. Esta ocasión no será la excepción ya que la animación del brillo estará a cargo del Flaco de Dinamita Show, Paul Vásquez.

Además, para refrescar a los guerreros, Bomberos estará a cargo de bajar la temperatura, que dentro del ruedo se estima sobre los 35 grados, tomando en cuenta los 29 que se esperan para este fin de semana.

Con subsidio ayudan a pymes vandalizadas

E-mail Compartir

Tras el 19 de octubre pasado, varios comerciantes, tanto medianos como pequeños, del Gran Concepción vivieron momentos de angustia luego de que sus negocios fueron saqueados y vandalizados.

Uno de estos fue el clásico local Strómboli, famoso por sus humitas de medio kilo, al cual el pasado 5 de noviembre desconocidos ingresaron tras el cierre del local, destruyendo todo a su paso. Las pérdidas, según detalló su dueño, Roberto Melo, bordearon los cuatro millones de pesos. Se inscribió en el catastro del programa Chile Recupera de Corfo y ahora se le entregará $2.400.000 como subsidio.

Hoy se entregaran las ayudas a quienes corresponden al segundo catastro del programa, que beneficiará a 86 pequeños y medianos empresarios que se catastraron entre 1 y el 25 de noviembre.

Cámara de Comercio pide acciones contra vendedores ilegales

Afirman que comercio ambulante no autorizado volvió "recargado" en febrero y amplió su radio de cobertura.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Violentas disputas entre los comerciantes ilegales que ocupan el centro penquista acusó la Cámara de Comercio de Concepción, durante el último Consejo de Seguridad Pública municipal.

La presidenta de la asociación gremial, Sara Cepeda, afirmó que los ambulantes no autorizados "se están peleando los puestos y los precios, y además se está impidiendo el acceso a las galerías del centro, siendo la Musalem la más afectada".

Cepeda adelantó que se buscará la forma de endurecer las sanciones relacionadas a la compra y venta en el comercio ambulante ilegal, ya que la cantidad de gente en la calle ha ido en aumento.

"En meses anteriores veíamos solamente los paños, ahora tenemos la venta de frutas y verduras en su punto más crítico, especialmente en Caupolicán, entre Freire y Maipú", detalló la dirigente.

Aunque reconoció que durante enero hubo una baja del comercio callejero no autorizado, afirmó que "parece que les había ido muy bien en diciembre y se fueron de vacaciones, porque en febrero volvieron con todo".

Entre las peticiones de los comerciantes establecidos, se cuenta que el enfoque se ponga en los proveedores de la mercadería y, en el caso de los carros de comida, se pedirá la fiscalización por parte de la seremi de Salud del Biobío.

Asimismo, Sara Cepeda afirmó que se ha ampliado el radio de acción de los ambulantes. "Se ha visto un aumento de los comerciantes ilegales en el rubro, por así decirlo, de las frutas y verduras, así que también pediremos que se investigue eso", indicó.

Anteriormente, un grupo de comerciantes que en su mayoría no están asociados a la Cámara, había presentado un recurso de protección debido a los desórdenes en el centro de Concepción.

Muni de conce

El alcalde (s) Aldo Mardones destacó la mayor cantidad de personal de inspección desde el año pasado a la fecha, afirmando que "aumentamos de 14 a 26 inspectores, pero para efectos de fiscalización necesitamos el apoyo de Carabineros".

Además, se pidió a la Gobernación coordinar acciones conjuntamente con el Servicio de Impuestos Internos y con la Seremi de Salud, y "estudiamos con la dirección jurídica revisar normativa que faculte a Carabineros y a los municipios para efectuar decomisos de manera concreta", adelantó.

breves

E-mail Compartir

4 mil degustaciones habrá en playa Bellavista de Tomé

Este domingo, a partir de las 18.00 horas en playa Bellavista de Tomé, se realizará la sexta edición de "Cocina en Vivo", con la presencia del reconocido chef Rodrigo Barañao, quien enseñará a los asistentes diversas recetas en base a salmón, mostrando la versatilidad de este producto. La instancia, organizada por Pesquera Camanchaca, contará con actividades para niños y adultos. La jornada se iniciará con un show infantil y baile entretenido.


Multras para quienes se estacionen en lugares para discapacitados

En la Plaza de Armas de Talcahuano, específicamente en el estacionamiento ubicado frente al Edificio Público (esquina San Martín con Sargento Aldea), será el punto de encuentro, a las 9.30 horas, entre la Seremi de Desarrollo Social ysu símil de Transporte y de Senadis, quienes presentarán la modificación a la Ley de Tránsito sobre los estacionamientos para personas con discapacidad que aumenta las multas a quienes utilicen estos espacios sin cumplir con los requisitos.


El 5 de marzo sería la entrada a clases de los establecimientos

La Seremi de Educación del Biobío determinó que el próximo 5 de marzo se prevé la entrada a clases de los recintos educacionales de la región. No obstante, frente a la situción país, más de 80 colegios pidieron adelantar el primer día de clases. Por otro lado, las escuelas y liceos que no pudieron terminar su año educativo, tendrá 12 días para abordar los contenidos y aprendizajes no pasados. En tanto, las vacaciones de invierno serán desde el 13 al 24 de julio.