Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Emprendedores ofrecen regalos con amor para este San Valentín

Pymes se la juegan con productos hechos a mano y con cariño para entregar este 14 de Febrero.
E-mail Compartir

Amada Contreras Cáceres

El 14 de febrero es una de las fechas importantes en que se acostumbra a comprar regalos, principalmente para la pareja, polola, pololo, o tal vez algún familiar o amistad. Por esto, emprendedores de la zona también ofrecen en estas fiestas sus elaboraciones manuales como una alternativa para obsequiar en esta fecha y colaborar con su trabajo.

Un regalo famoso son los peluches, pero también existen alternativas con un toque diferente. Es el estilo de los amigurumi, que están hechos a crochet. María Vargas se dedica a este tipo de técnica creando peluches de diferentes animales y formas. Aunque normalmente destina estos productos a niños, para San Valentín también surgen interesados.

"Por esta fecha he creado peluches con temática del Día del Amor. Las personas buscan una forma en la que identifican a quien quieren, colores específicos, animales favoritos, también le agregan una frase", explicó

Agregó que su destino no siempre es la pareja, ya que "se celebra el amor en general, así que hay gente que compra un peluche para su amigo o amiga, sus hijos, incluso vino un señor que le daría un peluche a su mamá por este San Valentín", especificó.

"Aloha Store" es el emprendimiento de Grace Cuevas, quien fabrica a manos pulseras personalizadas. Para este día, esta puede ser una opción sencilla, pero significativa, para sorprender a la pareja.

"Lo que gusta de este tipo de regalos, creo yo, es que se siente como una unión. Son pulseras con las iniciales, entonces la persona cuando lo usa es como si llevara a su pareja", expresó Grace.

Además dijo que "a mí me compran muchísimo, especialmente estas fechas. Me piden ciertos colores, que tengan un significado para ellos".

Karin Lisboa también es emprendedora, fabricando joyeros y diferentes adornos a madera, pintados totalmente a mano. Cuenta que muchos piden algo personalizado para regalar.

"Ese es el valor de estos regalos, no son algo en serie. Los detalles hechos a mano tienen otro sentido, porque uno los hace pensando en qué serán", mencionó la artista.

Desayuno a domicilio

Finalmente, están también quienes para estas fechas aportan con la posibilidad de sorprender a la persona que recibe el regalo. Se trata de quienes entregan servicios como desayunos o dulces a domicilio, o incluso a los lugares de trabajo.

Cristian Morales contó que pasó los últimos días antes de San Valentín repleto de trabajo, recibiendo pedidos para hacer cestas que también entregará este 14.

"Lo que más atrae de este tipo de regalos es la posibilidad de que sea una sorpresa para la persona. Quedan muy felices cuando reciben algo de la nada", explicó. Agregó que "las cestas traen comida que hacemos, además de dulces comprados, y un mensaje personal".

breve

E-mail Compartir

Llaman a "amar sin violencia" durante el Día de los Enamorados

En la previa de un nuevo Día del Amor, Sernameg realizó una intervención en Concepción para informar a los transeúntes del centro de las distintas situaciones de violencia en la pareja. La directora regional de la entidad, Lissette Wackerling, explicó que "pueden surgir situaciones que alguna gente las aprecia como normales, como es el caso de revisar el celular de su pareja, censurar alguna prenda de vestir, entregar las claves de redes sociales o controlar las amistades", expresó. Además se difundió el número 1455, fono de Orientación en Casos de Violencia Contra la Mujer que dispone el Sernameg, que está en funcionamiento hace ya un año, y donde el 2019 la región del Biobío fue la tercera del país en cantidad de consultas.