
foto denuncia
Basural en población
Camino a Villa Alegre, en Penco, se encuentra un basural que tiene alarmado a los vecinos, pues no solo afea el sector, sino que también se transforma en un foco de infecciones y roedores.
La irrelevancia de una franja
Uno de los afanes principales de las organizaciones políticas por estos días es la estructuración de la franja televisiva previa al plebiscito constitucional del 26 de abril. Ya están designados los productores y se trabaja en la conformación de equipos y contenidos. Pero cabe preguntarse: ¿Vale la pena tanto esfuerzo? Supongamos que no existiese franja alguna. ¿Variarían los resultados del plebiscito significativamente? Lo más probable es que ello NO ocurriese, lo que demuestra la irrelevancia que tendrá esta franja televisiva, a lo menos en comparación con la que antecedió al plebiscito de octubre de 1988.
Jorge Gillies,
académico UTEM
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Asistirá o verá por televisión el Festival Viva Dichato este 2020?
Sí
La pregunta de hoy
¿Cree que las primarias de partidos son una buena alternativa para definir los candidatos a alcalde?
22% 78% no
foto denuncia
Obstáculo en la vía
Uno de los topes de protección en la intersección de Barros Arana y Caupolicán fue sacado desde su base, siendo un "obstáculo" para quienes cruzan en las citadas calles penquistas.
Turismo accesible
Los viajes tienen un poder especial para transformar la manera de ver el mundo, conocer qué hay más allá de nuestras fronteras físicas, culturales y hasta emocionales. Todas las personas deberíamos tener la posibilidad de disfrutar de un paseo en la montaña, sentir la arena caminando por una playa al atardecer, ir hasta los rincones más remoto de nuestra geografía, y volver con el espíritu transformado, lleno de emociones que perduren en el tiempo.
El turismo accesible se viene instalando desde hace varios años en nuestro país, pero no siempre se conoce su potencial y lo que se está haciendo para que las personas con movilidad reducida, ciegas o con otro tipo de diversidad funcional, puedan llegar a todo nuestro territorio utilizando todos los servicios turísticos que ofrecen.
El diseño universal, la comunicación efectiva y la movilidad autónoma, son algunos de los conceptos que comienzan a instalarse en quienes se dedican a este rubro. Por cierto, que todavía se debe seguir impulsando el turismo accesible, ya que no siempre nos encontramos con espacios físicos o personal capacitado para brindar todos los apoyos específicos que requieren las personas.
No obstante, hay que reconocer que cambios importantes y es recomendable interiorizarse en el tema. Se pueden revisar las iniciativas de Sernatur para darse cuenta que el espíritu viaje accesible está.
Viajar y aprender van de la mano. Es innegable que mientras más visitas lugares, conversas con otras gentes, comes otras comidas y ves otros paisajes, reconoces que las fronteras son sólo un espejismo. Potenciemos el viaje - aprendizaje para todas las personas, que todas puedan llegar cada día más lejos con ilusión de volver al hogar, y seguir planeando una nueva ruta.
Columna
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $788,33
Euro $857,53
Peso Argentino $13
UF $28.375,73
UTM $49.723
12°C / 22°C
12°C / 21°C
09°C / 23°C
12°C / 22°C
21°C / 12°C
13°C / 23°C
14°C / 16°C