Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Barrio Norte regresa con bronce de Nacional Adulto de Magallanes

E-mail Compartir

No retorna con las manos vacías. Con la copa del tercer lugar y las respectivas medallas de bronce, Barrio Norte volverá esta tarde a la zona tras participar en el Campeonato Nacional Adulto de Selecciones de Punta Arenas.

Los penquistas sellaron su actuación el miércoles con la disputa del tercer lugar ante el representativo de Los Lagos, al que ganaron 1-0 con diana de Marcelo Pacheco al minuto 64.

El equipo supo así de cinco victorias en el Nacional, más la derrota que sufrió en semifinales frente a San Javier que los privó de pasar a la final. "No conseguimos el tan anhelado campeonato, pero tras perder la semifinal nos propusimos ganar el tercer lugar, y sacamos la tarea adelante. Nos vamos con un lugar en el podio", indicó Diego Fuentes, uno de los jugadores de mejor rendimiento del plantel.

"Barrio Norte se ganó el respeto de todos en el Nacional", destacó Pacheco, que con siete dianas se consagró además como artillero del torneo.

Yuri Aguayo, presidente de la liga barrionortina, expuso que "dejamos lo más alto posible el nombre de nuestra asociación. Somos la tercera mejor selección de Chile a nivel amateur".

Al obtener el bronce, la escuadra dirigida por Raúl Leal y capitaneada por Sebastián Ortiz igualó el cometido que la liga obtuvo en el Nacional Adulto de Selecciones 2005, que también se desarrolló en Punta Arenas.

El campeón fue Tocopilla, que en la final superó por 2-1 a San Javier.

6 partidos disputó la liga Barrio Norte en el Campeonato Nacional. Ganó cinco.

Batalla de Porteros va a la playa

E-mail Compartir

Cien participantes. Es el número al que pretende llegar la Batalla de Porteros Beach, que el fin de semana se desarrollará en la playa de Penco, y que será la segunda versión de la modalidad luego que la primera se realizara en 2018 en Lenga. "Ya tenemos 75 inscritos", señaló Manuel Reyes, ex portero de Naval y Fernández Vial, y que es el impulsor del evento, que se desarrollará en seis categorías: varones senior, todo competidor, Sub 10, Sub 13 y Sub 16, y damas. "Pretendemos llegar a 16 inscritos por categoría, excepto en varones todo competidor, en la que esperamos 20", detalló Reyes. La gran novedad de la temporada 2020 de Batalla de Porteros es que disputará un total de seis fechas. La presente es la primera. La última se realizará en diciembre y también será en la modalidad playa. Las cuatro restantes se efectuarán en canchas de pasto sintético. "En cada serie elaboraremos un escalafón", acotó el organizador. Mañana y el domingo el torneo largará a las 10:00 horas con las damas y la Sub 10, respectivamente. Las inscripciones se cerraron anoche.

El Federico Schwager abre puertas en abril

Obras de remodelación del histórico estadio presentan un 75 por ciento de avance. Tendrá cancha de pasto natural y rekortán.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Ya es casi una realidad. Luego de esperar casi 80 años por una mejora integral, el Estadio Federico Schwager vive las últimas semanas del proceso que lo dejará digno, moderno, y con el fútbol y atletismo como sus deportes anclas (no únicos), tal como ha sido siempre.

"Los trabajos presentan un 75 de avance. A fin de marzo deben estar terminados, por lo que en abril lo deberíamos estar inaugurado", indicó el alcalde Boris Chamorro, quien ayer inspeccionó el recinto en compañía del plantel y dirigentes de Deportes Lota Schwager, y de personeros del Club Atlético Coronel.

Cancha de fútbol de pasto natural "de estándares Fifa", según aseguraron los funcionarios municipales porque mide 104 metros de largo por 71 de ancho, es uno de los principales puntos de la obra.

"La próxima semana se instala la pista sintética atlética, que reemplazará a la de ceniza. Y algo muy relevante es que por primera vez el Federico Schwager tendrá iluminación artificial, lo que permitirá jugar partidos y realizar torneos atléticos nocturnos", recalcó la máxima autoridad de la comuna.

Tal iluminación consiste en cuatro torres, cada una dotada de ocho focos.

Jairo Castro, presidente de Deportes Lota Schwager, comentó que "este estadio es el alma de nuestra institución. El club siempre hizo de local aquí".

Desde abril, la Lamparita volverá a jugar en el recinto en virtud de un convenio que firmó con el municipio. Lo hará en Tercera División A.

"No había podido ver las obras. Me sorprende su avance", manifestó Castro, y agregó que "se han popularizado tanto las canchas de pasto sintético en el país, que jugar en una natural como la del Federico Schwager es un lujo".

Marcia Bascur, presidenta de Atlético Coronel, opinó que la modernización del escenario "es algo maravilloso, especialmente para los niños, que serán los grandes beneficiados".

"Ahora podremos hacer campeonatos nocturnos e internacionales", acotó.

La inversión alcanza sobre los 1.600 millones de pesos y se analiza un amistoso entre Colo Colo 1991 y el Lota Schwager de Todos los Tiempos como evento inaugural.

carlos.paz@estrellaconce.cl