Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Demanda por carreras técnicas va en aumento

Esto, debido a que admisión inició antes. En sistema Demre, el proceso parte en febrero.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Empieza a tomar forma el proceso de admisión 2020 para el ingreso a la educación superior, tras el rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en la zona.

Desde el 24 hasta el 28 de febrero será el período para la postulación a carreras ofrecidas por universidades del Consejo de Rectores y universidades privadas adscritas al sistema del Demre.

No obstante, en aquellos recintos que ofrecen carreras técnicas, el proceso de admisión está en desarrollo con una importante demanda de estudiantes, de manera presencial o en línea.

Recomendaciones

Claudia Álvarez tiene claro que quiere estudiar una carrera técnica y ha consultado en diferentes lugares respecto a los plazos. "Me gusta la carrera de Técnico en Diseño Gráfico. Hace poco estuve en Aiep consultando de manera presencial para resolver mis dudas".

Carlos Gálvez, jefe del Departamento de Difusión y Admisión del Instituto Profesional Virginio Gómez, señaló que a este recinto "no se postula, ya que la matrícula es directa, gratuita y sin PSU. El alumno debe traer su licencia de Enseñanza Media, una fotocopia legalizada de la concentración de notas y una fotocopia de boleta de servicios que identifique su domicilio permanente".

Gálvez señaló que la principal recomendación es "realizar este trámite pronto, porque el alza de la matrícula puede dejarlos sin cupo. Lo segundo es que se informen muy bien de los beneficios que cada institución ofrece y comprobar que las respuestas sean fidedignas".

Desde Inacap señalaron que el proceso de admisión comenzó el 14 de octubre y finalizará el 20 de marzo, pero que en la carrera de Gastronomía ya no hay cupos.

Demre

Ricardo Rojas, secretario de admisión del Demre en la zona, señaló que "el 9 de marzo se publicarán los resultados de las postulaciones".

Rojas añadió que "lo que siempre se recomienda en estos casos es postular por el orden de preferencia y no dejarse llevar por los puntajes de corte del proceso anterior. Debo recordar también que este trámite solo se realiza en línea, en la página www.demre.cl.

24 de febrero es la fecha en que iniciará el período de postulaciones en el sistema Demre.

9 de marzo es la fecha en que se publicarán los resultados de las postulaciones.

15 establecimientos de la Región del Biobío están adscritos al programa de la Junji.

Mil 600 niños serán parte de los jardines infantiles de verano

E-mail Compartir

Más de 1.600 menores de la Región del Biobío participarán del programa Jardines Infantiles de Verano 2020 que la Junji dispuso para apoyar a las familias que deben seguir laborando en esta época. El lanzamiento se realizó ayer en el Jardín Infantil La Gloria de Talcahuano.

"En estos espacios donde los niños vienen a recrearse y tener una rutina distinta, ellos vienen a despejarse, a pasarla bien junto a las profesionales que están exclusivamente dedicadas a atenderlos durante febrero", dijo Sandra Ermann, jefa de Gabinete de Junji Biobío.

Asimismo, la directora del jardín La Gloria, Ernestina Soto, indicó en la inauguración que "aquí pueden contar con la seguridad y la confianza de que los niños están aprendiendo y jugando. Aquí podrán hacer actividades típicas de verano como jugar con bombitas de agua, arena, palas, baldes y agua".

Francisca Espinoza tiene a su hija en el jardín. "Ha sido una experiencia muy buena. Mi hija entró este año y aprendió harto. Yo trabajo y así que este verano puedo confiar en que puedo dejarla", señaló.

Cabe agregar que los niños recibirán cuatro comidas al día y podrán desarrollar todas las actividades lúdicas, recreativas y artísticas de estas vacaciones, donde se les inculcará estilos de vida saludables.

Puente Gallegos estaría listo a fines de febrero

E-mail Compartir

La Municipalidad de Concepción se refirió a los trabajos que significarán el reemplazo del puente Gallegos por una estructura modular.

La corporación afirmó que las vigas necesarias ya llegaron el pasado viernes y que se espera que se espera tener lista la nueva infraestructura el próximo 29 de febrero.

El jefe de la Secretaría de Planificación, Pedro Venegas, señaló que "se ha conversado con los vecinos. Terminada la alerta amarilla por incendios forestales, el municipio debería comenzar la próxima semana con la habilitación del bypass y la extracción del puente antiguo".

Venegas agregó que "se ha desarrollado un trato directo con la empresa para la construcción del nuevo puente".