Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Rock en Conce: todos los caminos conducen al Parque Bicentenario

Tras confirmarse que el REC se realizará en el lugar el 29 de febrero y 1 de marzo, se conocieron detalles de las peticiones para que el evento se desarrolle sin inconvenientes, entre ellos, que termine más temprano.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Luego de que saliera humo blanco con Rock en Conce el pasado martes, ayer surgieron nuevas peticiones para que el festival se realice sin inconvenientes en el Parque Bicentenario, lugar que en primera instancia no superó la prueba de Carabineros, que en su informe lo catalogó de poco seguro para la ciudadanía, debido a la contingencia social.

No obstante, un nuevo documento informa que es factible, pero con ciertas medidas: terminar temprano; contar con baños para hombres y para mujeres (separados); aumento en la cantidad de vallas papales y disponer de carros foodtruck entre el parque y el mall.

"Es una buena noticia para miles de personas que disfrutan de todos los años del principal evento gratuito, de calidad, que se realiza en Concepción. Se va a realizar en un lugar histórico. Recibimos de buena manera el informe de Carabineros, que indica que es factible hacerlo tomando ciertas medidas", explicó el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.

"El informe salió positivo. Lo que nosotros pedimos es verlo y ver exactamente qué tenemos que cubrir como municipio. Este nuevo informe de Carabineros trae que cada jornada pueda terminar durante el día, no tan de noche. Las versiones anteriores se terminaban pasada 23.00 horas, ahora piden que sea 21.30 como máximo, porque en verano aún hay luz día", añadió.

En ese sentido, el show podría ser más acotado en horas, viéndose la posibilidad de partir antes, o sumar un escenario con la finalidad de no afectar la calidad del espectáculo.

A toda máquina

Con 350 millones de pesos destinados desde el Gobierno, al cual se le suman privados y el municipio penquista, el REC vive horas claves para crear rápidamente una parrilla de artistas a la altura.

Flor Weisse, presidenta del Core, señaló que "el cambio de fecha hace que seamos más eficientes en los tiempos para finiquitar la parrilla de artistas".

En esa dinámica, indicó que Sernatur informó que tenían conversaciones con músicos y grupos, pero sin los días confirmados no se podían ratificar. Por lo que ahora sí se puede esperar que pronto esté el lineup.

"Hay que ponerse a trabajar con mucha más intensidad y con mucha más eficiencia en la optimización de los tiempos para que la calidad del festival no se vea afectado", manifestó Weisse.

"Este informe de Carabineros trae que cada jornada pueda terminar durante el día".

Álvaro Ortiz