Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Estrellas

Aprobación a gestión de Piñera cae a 6%, el peor registro en democracia

Encuesta CEP reveló un desprestigio transversal de políticos y Carabineros. El 67% apoya una nueva Constitución.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Como "un castigo transversal a la clase política". Así definió el coordinador de opinión pública del Centro de Estudios Públicos (CEP), Ricardo González, los resultados de la última encuesta homónima publicados ayer, los que revelaron una baja en la aprobación de todos los rostros de los partidos, tanto oficialistas como opositores, liderados por un desplome en el respaldo a la gestión del Presidente Sebastián Piñera.

Tras encuestar a 1.496 personas presencialmente, el sondeo reveló que la aceptación al manejo del Mandatario llegó al menor apoyo que se ha registrado desde la vuelta a la democracia, con 6% de aprobación y 82% de rechazo. Superó así a la peor marca a la fecha, que databa del 2015 con 15% de aceptación al segundo mandato de Michelle Bachelet.

"Es un mal número, no sé si es tocar fondo", comentó el presidente de RN, Mario Desbordes, quien encabezó las reacciones oficialistas que coincidieron en lo magro que son las cifras. "No es mala, es pésima. No puede ser peor", señaló el diputado Evópoli Luciano Cruz-Coke.

Por la tarde el mandatario salió al paso de la evaluación y dijo entender "que los chilenos no estén contentos con lo que ha pasado. Yo tampoco estoy contento y, por lo tanto, todo lo que los chilenos nos dicen, lo escuchamos con atención y nos ponemos manos a la obra para ayudar a resolver sus muchos problemas. Eso es lo que me motiva todos los días, no las encuestas".

Desde el gabinete, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, llamó a "escuchar con humildad" los resultados, mientras el ministros Segpres, Felipe Ward, dijo que "esto no es contra un gobierno en particular" y aseguró que las cifras mejorarían a medida que se apliquen los anuncios realizados.

La encuesta, que tiene un margen de error del 3%, también reveló bajas de aceptación en todos los líderes políticos consultados, algo inusual en la encuesta. Los que más bajaron su evaluación positiva fueron Marcela Cubillos, Piñera, Evelyn Matthei, Joaquín Lavín y Giorgio Jackson. Pese a ello, el alcalde de Las Condes se mantuvo como el mejor evaluado del ranking (37% de aceptación), seguido por Jorge Sharp (26%), Michelle Bachelet (25%) y Manuel José Ossandón (23%).

Efecto del estallido

Otra fuerte caída se vio en la confianza en Carabineros, la que llegó al 17%, veinte puntos porcentuales menos que el 37% que tenía hace dos años. De los encuestados, el 64% afirmó creer que frecuentemente los uniformados violaron los Derechos Humanos durante la crisis, y 81% dijo no justificar nunca que la policía dispare balines o perdigones para controlar la violencia en manifestaciones.

Al analizar el efecto del estallido social, el 57% de los encuestados reconoció que a partir de la crisis se ha generado tensión entre las personas mayores y las más jóvenes de su familia y el 55% dijo apoyar las manifestaciones que se iniciaron en octubre.

Respecto al proceso constituyente, el 67% aseguró aprobar una nueva Carta Magna, pero al decidir el tipo de convención preferida, las posturas se dividen entre un grupo totalmente electo para el proceso (44%) y uno mixto que incluya parlamentarios (37%).