Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Estrellas

Aprobaron los dineros para arreglar el Puente Gallegos de camino a Nonguén

E-mail Compartir

Desde la Municipalidad de Concepción se informó ayer que el concejo comunal aprobó los recursos para reparar el Puente Gallegos del camino a la Reserva Nonguén.

Explicaron que se trata de $50 millones que se destinarán para reemplazar a la actual infraestructura, que de acuerdo a diversos informes técnicos presenta evidente daño y tiene riesgo de colapsar.

"Me parece excelente, porque soluciona un problema de hace mucho tiempo", dijo el presidente de la junta de vecinos Valle Alto Nonguén, Juan Lobos.

El jefe de Servicios a la Comunidad del municipio, Kristoffer Gallegos, explicó que durante la segunda quincena de febrero deberían estar iniciándose las obras.

Se explicó que la materialidad del nuevo puente será de madera creosotada, el cual será instalado sobre dos vigas de acero de 103 centímetros de alto, las cuales fueron proporcionadas por la Dirección de Vialidad del MOP.

Se indicó además que esta solución está diseñada para resistir una carga de uso de 45 toneladas. Hoy el límite es 5.

50 millones de pesos serán destinados para la reparación del Puente Gallegos.

Brigadistas de Conaf paralizan por mejores salarios y equipos

El sindicato señaló que el sábado se reevaluará la medida después de una mesa de trabajo con Conaf e Intendencia.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Brigadistas de Conaf de la región del Biobío iniciaron un paro que duraría, al menos, hasta el sábado, con el fin de que se cumplan sus demandas de mejores remuneraciones, infraestructura y equipamientos.

Desde el sindicato de trabajadores se indicó que dichas peticiones se vienen planteado hace varios años y que no es solamente una exigencia a nivel regional, sino que nacional.

Además, se aseguró que el sábado se realizará una mesa de trabajo con la Dirección Nacional de Conaf e Intendencia para reevaluar la medida de presión.

Demandas

Abraham Hernández, jefe de cuadrilla de Conaf en el sector Punta de Parra (Tomé) calificó a las actuales condiciones de trabajo como "indignas".

"Venimos peleando hace mucho tiempo. Trabajo aquí hace ocho años y siempre hemos pedido mejoras de ropa, pero nunca hemos tenido una buena respuesta. Cuando han mandado ropa nueva, es de mala calidad. Siempre nos dicen que no hay equipamiento nuevo, cuando sabemos que en la bodega si las hay".

Hernández agregó que "a veces nos entregan mochilas de segunda mano y hasta quemadas. Tengo combatientes a los que les faltan poleras. Las camisas son usadas. Siempre nos dicen que todo es a nivel de Santiago".

Finalmente, Hernández, oriundo de Talcamávida (Hualqui), señaló que "para nosotros no es agradable irnos a paro, pero queremos condiciones dignas para realizar un buen trabajo, para defender las casas. Abandonamos nuestros hogares para luchar por otros, porque es nuestra vocación".

Felipe Araneda es el presidente del Sindicato de Brigadistas Forestales de Conaf. "Tuvimos una reunión en la mañana (ayer) en Intendencia, que tuvo el fin de que depusiéramos el paro. No se logró nada y todo dependerá de la reunión del sábado a las 10.00 horas. Si hay acuerdo, depondremos el paro", dijo.

Araneda señaló que "el sueldo es muy bajo ($330.000 base), las actualizaciones de las bases, la modificación de los equipos de protección personal y de combate, que llevan 30 años de funcionamiento. Este paro concentra a 300 brigadistas de la región, sin contar a otras zonas que se han unido como Ñuble, La Araucanía, O'Higgins y Los Ríos".

Por último, el presidente del sindicato dijo que "sé que hay mucha gente que critica las paralizaciones en esta temporada, pero nosotros trabajamos en verano y estamos peleando por algo que es justo. Es una pega bonita, hermosa y por eso estamos aquí, pero no podemos dejar que nos falten el respeto".

Intendente

El Intendente Sergio Giacaman confirmó la mesa de trabajo para este sábado. "En la reunión de hoy (ayer) conocí los puntos que para los brigadistas son relevantes. Es por eso que comprometimos esta mesa, en la que estará presente la Dirección Nacional de Conaf, ya que es necesario para ver el tema de las remuneraciones".

Por último, Giacaman agregó que "valoro que continúen los turnos éticos. Seguiré trabajando para que esto se destrabe".

"No es agradable ir a paro, pero queremos condiciones dignas para trabajar".

Abraham Hernández, brigadista