Conce a Mil trajo "ángeles" hasta el Parque Ecuador
El evento cultural tuvo particular actividad al aire libre. La cartelera continúa con obras en el Teatro Biobío.
Concepción no se apaga durante el verano. El Parque Ecuador fue el escenario de "El jardín de los ángeles", un espectáculo del Theater Tol de Bélgica, que fue la única performance al aire libre de la novena versión de Conce a Mil, instancia cultural que seguirá con imperdibles fechas en el Teatro Regional Biobío.
Las redes sociales se llenaron de imágenes de la presentación. "Fue un espectáculo bello. Estamos contentísimos. No esperábamos que llegara tanta gente como la que llegó, superó todas nuestras expectativas", comentó Mauricio Ubilla, jefe de Marketing y Comunicaciones del TRBB.
"Fue un espectáculo súper lindo, muy familiar, lleno de niños, que disfrutaron mucho. Fue muy mágico y lúdico. Muchas familias esperaron a los ángeles para tomarse fotos, tenemos comentarios en Facebook, Twitter e Instagram", agregó, afirmando que dado el costo del show, es poco probable replicarlo.
Amplia cartelera
Si bien "El jardín de los ángeles" fue el único evento al aire libre, en el teatro hay obras gratuitas y otras de pago, que ya están agotadas.
"Alfredo Castro agotó con su obra 'Excesos'. Es una obra muy íntima que no podemos hacer en una sala grande, por eso lo hacemos en la Sala de Cámara. Se agotaron muy rápido las entradas. Nos hubiese gustado tener otra función, pero él tenía otros compromisos. Quizás más adelante lo podemos traer de nuevo. También tenemos agotado a 'Mistral Gabriela', con Solange Lackington como Gabriela, en la sala principal", contó Ubilla.
Según manifestó, el público penquista ha respondido muy bien a las presentaciones. "Eso pasa porque tenemos harta oferta gratuita. Si bien hay obras pagadas, el precio es súper asequible. Tuvimos 'Mano de Obra', con 750 personas en sala, pagando una entrada entre 3 mil y 5 mil pesos", detalló.
De esta manera, la cartelera de Conce a Mil queda hoy con la presentación de "Mistral Gabriela"; el lunes con la obra familiar, enfocada en la imaginación, como es "Pareidolia"; y el martes con "Excesos"; mientras que el jueves y viernes será el turno de "Kaput", del acróbata australiano Tom Flanagan. En tanto, la compañía local La Otra Zapatilla presentará el sábado "El absurdo tesoro de la miseria"; y el domingo la misma compañía lo hará con "2070: el último documental animal", performance gratuita y de corte ligado al cambio climático. El ciclo termina el martes 28 de enero con "La ciudad de las frutas", de Leyla Selman, protagonizada por Catalina Saavedra.
"No esperábamos que llegara tanta gente como la que llegó".
Manuel Ubilla,, Teatro Biobío