Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Estrellas

El basket se vive a full en la Copa Alemania

La vigésima novena versión de este tradicional torneo promete un altísimo nivel.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Desde 1991 que, ininterrumpidamente, se disputa este típico campeonato de básquetbol en la zona. En 18 ocasiones el CD Alemán se alzó como campeón. Ahora, van por su cuarta corona de manera consecutiva.

A su vez, el buen nivel llega acompañado de un alto respaldo por parte del público. Eso ha hecho que desde la organización estén más que contentos con esta versión de la Copa Alemania, que todavía marcha en su fase grupal, y que se extenderá hasta el jueves 23, cuando se juegue la final.

En esa línea, el jefe de deportes del Club Deportivo Alemán, Rodolfo Cáceres, saca cuentas alegres de lo que han sido estos días de competencia, la que se lleva a cabo desde el 7 de este mes en varones y del 8 para damas.

"Estamos muy conformes porque todo ha salido con éxito. Los partidos se han jugado a la hora, hemos tenido una gran respuesta de público, a estadio lleno. Además, acompañado de un muy buen nivel por parte de los equipos que llegaron".

Bajo esa lógica, son 14 conjuntos varones repartidos en dos grupos de siete. En damas, en tanto, son siete las escuadras que quieren salir victoriosas.

En hombres destacan Deportes Concepción, el local CDA, Huachipato, UDLA, Nacimiento, Curanilahue y Acerero. Por su parte, en mujeres está Naval, Chiguayante y Lord Cochrane, entre otros.

Sangre vinotinto

Asimismo, sobresale un cuadro conformado sólo por venezolanos.

"Eso es algo que era imposible verlo hace 10 años. Todo lo que está ocurriendo socialmente en el país influye. La gracia de este equipo es que tanto los 12 jugadores como el técnico y ayudante son venezolanos. Además van invictos, son un equipo de muy buen nivel.

Dice adiós

Rodolfo Cáceres júnior, hijo del organizador dirá adiós en este certamen. Y es que tras esta versión de la Copa Alemania, "Lopi" se despedirá de la competencia como referente del CDA.

Huachi sumó minutos y goles en Santiago

E-mail Compartir

En la capital se mueve por estos días el plantel de Huachipato, en busca de ir agarrando ritmo en la parte futbolística, para lo cual está realizando una serie de encuentros amistosos de pretemporada.

El primero de ellos fue ante Deportes La Serena en el Estadio Santa Laura, recinto donde los siderúrgicos se impusieron por 3-1 sobre el conjunto granate.

Para los dirigidos por el paraguayo Gustavo Florentín anotaron su goleador, Juan Sánchez Sotelo en dos ocasiones, y Dylan Aravena.

El cuadro metalero tendrá su primer apronte oficial el próximo 24 de enero ante Universidad de Chile en el estadio CAP, en el inicio del Torneo Nacional 2020, mientras que el 12 de febrero debutará en Copa Sudamericana frente a Deportivo Pasto, en casa.

Más de cien atletas darán vida al primer Cross Country del año

E-mail Compartir

Se viene con todo el primer campeonato de atletismo 2020 Cross Country en San Pedro de La Paz, cita deportiva a la que dirán presente más de un centenar de atletas, provenientes de diversas comunas de la Región del Biobío.

En total son 121 los inscritos de manera oficial para el evento a desarrollarse en el entorno del Parque Laguna Grande, evento que será la antesala del torneo mayor de la semana siguiente, el Nacional de Cross Country, a efectuarse el sábado 25 de enero en el mismo sector.

"De este campeonato regional se armará la selección que competirá en el Nacional de Cross Country en las distintas categorías", comentó Richard Montaña, secretario de la Asociación Deportiva Regional Atlética del Bio-Bio, quien destacó lo particular de la competencia, principalmente el paisaje y su entorno. "Es una carrera muy atractiva, tanto por el paisaje, el terreno, los atletas van a correr por lugares de pasto, tierra, fosos de arena, la idea es que el circuito tenga un atractivo para los deportistas", expresó Montaña.

"Es el único evento de esta naturaleza que se hace durante el año", destacó el dirigente, apuntando que la cantidad de deportistas registrados están dentro de lo esperado.

La cita tiene el apoyo de la Corporación Deportiva de San Pedro de La Paz, misma entidad que estará detrás del Nacional de Cross Country.

121 atletas están inscritos para el Regional de Cross Country de este domingo.

Talento minero al primer equipo albo

El delantero Luciano Arriagada, oriundo de Lota, firmó su primer contrato como profesional en el Cacique. Es una de las proyecciones del cuadro popular.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Treinta y tres minutos estuvo en cancha el delantero Luciano Arriagada en la Noche Alba hace unos días jugando por Colo Colo, tiempo en que el delantero dejó una grata impresión entre los hinchas.

Encarador, buena pegada y con personalidad, fueron algunas de las características que pudo mostrar en el primer equipo del "Cacique" el que es considerado el futuro goleador de los albos.

"Me sentí muy bien. Era un sueño que tenía desde muy niño, de cuando llegué a Colo Colo a los 9 años. Era un sueño el poder estar con mis ídolos en la cancha, que son el Mati (Fernández) y (Esteban) Paredes. Sentir el apoyo de la gente después de algunas jugadas me hizo sentir muy feliz", comentó Luciano al sitio dalealbo, tras compartir cancha con los cracks del Cacique en la cancha del Monumental.

Aunque lo que más destacaron algunos del ariete es ser un luchador, algo en que de seguro tienen que ver sus orígenes, pues el joven de 17 años es hijo de minero y oriundo de Lota, desde donde emergió para convertirse desde ayer en un jugador más del plantel profesional de Colo Colo, luego de estampar su firma, con solo 17 años, como nuevo jugador del primer equipo.

"Mi papá es minero, somos de Lota. A mí papá le salió pega en Calama, y después en Santiago. Allá jugaba en las escuelas de Calama, llegamos a Santiago (9 años) y no quise ir a las escuelas, y quise ir a probarme. Mi tata tenía a un mejor amigo: Abel Sepúlveda, me consiguió una prueba, no masiva, en eso estuve y quedé como a los seis meses", recordó.

largo camino

Pero lo de Luciano no es sólo su aparición en la Noche Alba, sino que su trabajo en el Cacique viene desde hace varios años, quemando etapas en las series juveniles, siendo campeón y goleador en varias de ellas, o en la selección chilena a nivel juvenil, siendo un de las promesas no sólo de los albos en el centro del ataque, sino que para la Roja en algunos años más.

Desde su llegada a los albos en 2011 ha destacado como atacante, siendo visto por Pablo Guede en su momento, quien lo tuvo entrenando junto al primer equipo, y hoy por Mario Salas, quien lo tiene considerado para el plantel estelar. "El cuerpo técnico me enseña día a día. Es muy bueno", expresó al sitio AS, donde reveló algunas de sus características: "Me encanta jugar de centrodelantero, pero puedo jugar por todo el frente de ataque".

Y por supuesto, su referente en esa zona es el goleador histórico de los albos, Esteban Paredes. "Siempre me alienta a hacer las cosas de la mejor manera, y me dice que no tenga miedo a equivocarme. Trato de aprender de cada jugador, pero sobre todo con él, que juega en mi puesto. Aprendo cómo se mueve en el área, la facilidad que tiene para hacer goles, cómo juega de espalda, o veo la voz de mando que tiene dentro del grupo. Es muy inteligente y trato de adquirir todo eso para incluirlo en mi juego. Creo que así voy a evolucionar", dijo a dicho sitio.

9 años lleva Luciano Arriagada en las inferiores de Colo Colo. Es oriundo de Lota.

Vial femenino inicia sus pruebas

E-mail Compartir

Luego de la para obligada tras el cierre anticipado de temporada el año pasado, la rama femenina de Fernández Vial volverá a ver acción, con la búsqueda de talentos para formar parte del plantel para este año.

Entre hoy y mañana, desde las 11.00 horas de la mañana en la Cancha Nueva Esperanza del sector Lorenzo Arenas, el inmortal comenzará el proceso de pruebas masivas para reforzar sus planteles sub-17, para las nacidas entre los años 2003-2006 y adulto, para las mayores de 18 años, de cara a lo que será la temporada 2020.

El proceso será supervisado por el cuerpo técnico del Almirante, encabezado por su DT José Luis Espinoza, quien afirmó que luego de asegurar la columna vertebral del equipo la idea es buscar jugadoras que puedan ser un aporte y convertirse en protagonistas a lo largo del año.