Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Anuncian paralización de industria química

E-mail Compartir

El alcalde de Arauco, Mauricio Alarcón anunció ayer la "paralización de las operaciones de la planta Harting hasta el 11 de diciembre, (mientras se realicen) estudios de suelos, exámenes de salud a los habitantes del sector y análisis de aguas domiciliarios entre otras medidas técnicas".

Dichas palabras fueron pronunciadas durante un encuentro del edil con el seremi de Medio Ambiente, Mario Delannays, representantes de la citada empresa, vecinos del sector y fiscalizadores de la Superintendencia de Medio Ambiente.

"Una vez teniendo los resultados no se descarta la paralización definitiva de la empresa en el sector", añadió el edil.

Cabe señalar que vecinos de la localidad de Horcones se han manifestado en contra del funcionamiento de la compañía acusando malos olores y derrame de aguas.

Entregaron maquinarias agrícolas a 8 comunidades

Se inviertieron más de $100 millones en la compra de las herramientas
E-mail Compartir

Redacción

En el marco del Programa Chile Indígena de Conadi se realizó la entrega de maquinaria agrícola para 8 comunidades que forman parte de la Mesa Territorial Trawün Mapu. La inversión superó los $100 millones.

En Tranicura (Tirúa) se instalaron 3 tractores y rastras, 4 motocultivadores, desbrazadoras, segadoras, bancos aserraderos, cabezas de ganado, entre otros. Equipos y animales que fueron seleccionados por las propias comunidades tras un trabajo que se inició en mayo y se extenderá unos dos años más.

"Estamos muy contentos, porque hace ya mucho tiempo que estábamos soñando que llegara algo y nunca nos llegaba, para nosotros es una alegría, que en dos meses logramos lo que luchamos por años", señaló Marcial Cuevas, presidente de la Comunidad Audolía Mellado.

Gobierno

"Esto es parte del apoyo que Conadi hace en la región, este trabajo del Programa Chile Indígena, nos llena de orgullo porque va en directo beneficio de familias de Tirúa Sur, sector que ha sido históricamente postergado, pero por sobre todo, esto es el fruto del trabajo en conjunto que ha hecho la Conadi con cada una de las familias pertenecientes a las comunidades que conforman esta mesa", puntualizó Ana Paola Hormazábal, directora regional Conadi.