foto denuncia
Baldosas en mal estado
En la Costanera de Caleta Lenga existen diversos daños a las baldosas del lugar, que son peligrosos para quienes transitan, pues muchas presentan desniveles, los cuales podrían provocar una caída.
foto denuncia
Falta Protección en paradero
En la Avenida Manuel Rodríguez con Los Carrera, en Chiguayante, el paradero de ese lugar no presenta las barreras de protección. Urge su reposición para seguridad de los usuarios del transporte público.
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Debe ser Avda. O'Higgins ser solo de uso peatonal entre Tucapel y Lincoyán, como proponen concejales?
Sí
La pregunta de hoy
Gracias a la crisis actual, ¿sus fiestas de fin de año serán diferentes?
40% 60% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $776,80
Euro $858,52
Peso Argentino $13,01
UF $28.117,58
UTM $28.125,05
11°C / 22°C
10°C / 22°C
8°C / 24°C
11°C / 22°C
9°C / 22°C
11°C / 24°C
13°C / 16°C
¿Auto dañado en medio de manifestaciones?
Desde hace tres semanas en Chile se produjo un estallido social, donde los ciudadanos se unieron para exigir cambios importantes ante la desigualdad. En paralelo a las manifestaciones pacíficas realizadas por los chilenos, se han presentados casos aislados de daños importantes a los inmuebles y así también a vehículos. A raíz de esto surge la pregunta, ¿El seguro automotriz cubre los daños provocados en huelgas o manifestaciones?
A diferencia de lo que la mayoría de las personas piensa, las compañías de seguro sí cubren los eventos en este contexto y circunstancias, sin embargo depende netamente del tipo de cobertura que se contrate. Principalmente la cobertura full y media son las que cubren actos maliciosos que se originen en forma consciente, deliberada y con el ánimo o intención de causar dicho deterioro durante una marcha violenta. En caso de que el automóvil sufra algún daño entre tumultos, marchas, huelgas, levantamiento populares y enfrentamientos civiles, se financia la reparación del vehículo si el agravio es parcial o totalmente.
Es fundamental estar informado sobre el alcance de esta cobertura, debido a que las aseguradoras utilizan tres criterios básicos principalmente. En primer lugar está el imprevisto, el que se activa cuando no tienes tiempo de reaccionar para resguardar el vehículo. En segundo lugar se encuentra el inevitable, el que como su nombre lo dice no puedes evitar recibir daños a tu auto. Por último, están las causas directas, las que tienen relación con los daños que el vehículo sufre a raíz de manifestantes o personas participantes del disturbio; esto incluye golpear los vidrios hasta quebrarlos o si los manifestantes por ejemplo dañan un poste que cae sobre el auto.
Sin embargo, hay excepciones en las que el seguro no cubre. Un caso es cuando los daños son provocadas por fuerzas policiales o armadas al reducir o reprender a los manifestantes. Considero de suma importancia estar asegurado ante cualquier circunstancia que el vehículo pueda sufrir. Es por esto que recomiendo revisar la póliza contratada y evaluar si es el seguro más conveniente considerando la situación actual. Recordar también que se debe revisar la mejor ruta al destino final para evitar las zonas con mayor conflicto.