
Ecoturismo y biodiversidad
Cada 22 de mayo, el Día Internacional de la Diversidad Biológica nos invita a reflexionar sobre la urgencia de proteger la extraordinaria variedad de vida que habita nuestro planeta. En este contexto, el ecoturismo y el turismo de naturaleza suelen presentarse como herramientas clave para conectar a las personas con la biodiversidad y, al mismo tiempo, financiar su conservación. Sin embargo, la relación entre turismo y biodiversidad es tan prometedora como compleja.
Diversas investigaciones recientes revelan que el turismo puede actuar como una espada de doble filo. La presión humana sobre ecosistemas sensibles puede alterar el comportamiento de especies, reducir su abundancia y modificar hábitats, incluso en modalidades de bajo impacto.
Pablo Rebolledo, dir. Ecoturismo, Universidad Andrés Bello
Uso responsable de ibuprofeno
La reciente advertencia del Instituto de Salud Pública sobre los riesgos asociados al consumo de ibuprofeno invita a reflexionar sobre el uso responsable de los medicamentos. El ibuprofeno, ampliamente utilizado en Chile para tratar el dolor, la fiebre y la inflamación, no está exento de riesgos. Su condición de "acceso fácil" ha contribuido a una percepción errónea de inocuidad, lo que puede llevar a un uso inapropiado o prolongado sin orientación profesional.
Es fundamental comprender que este antiinflamatorio puede generar reacciones adversas graves, como úlceras gástricas, insuficiencia renal, riesgo cardiovascular elevado e incluso reacciones dermatológicas severas o síndromes coronarios agudos en algunos casos. Más aún, su interacción con otros fármacos, como anticoagulantes, antidepresivos o diuréticos, puede amplificar sus efectos negativos, comprometiendo seriamente la salud de los pacientes.
Por ello, es urgente reforzar la educación en el autocuidado y el consumo informado de medicamentos. No se trata de alarmar a la población ni de demonizar un fármaco útil, sino de recordar que todo medicamento tiene contraindicaciones y que su uso debe estar guiado por criterios clínicos claros.
La automedicación irresponsable no es un hábito inocente. Es deber de todos, autoridades, profesionales de la salud y ciudadanía fomentar una cultura de respeto por los tratamientos médicos y sus riesgos asociados.
Columna
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $942,88
Euro $1.054,31
Peso Argentino $0,82
UF $39.164,20
UTM $68.648
5°C / 17°C
5°C / 17°C
3°C / 15°C
4°C / 17°C
4°C / 16°C
4°C / 17°C
10°C / 15°C
imagen de la ciudad nuevo sentido en avenida prat
La avenida Arturo Prat, entre Cochrane y Chacabuco, tiene nuevo sentido. Ahora es desde Concepción a Chiguayante, debido a obras del Puente Bicentenario.
foto denuncia
pavimento en malas condiciones
En la esquina de la calle José Hipólito Salas con la avenida Bernardo O'Higgins el pavimento que está a un costado de un colector de aguas lluvias se encuentra en malas condiciones.
foto denuncia
tapa provisoria en mal estado
En la ciclovía que va a un costado de avenida Arturo Prat, entre San Martín y O'Higgins, fue robada una tapa metálica y repuesta por una de madera, la cual, por las lluvias, ya está en malas condiciones.