Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Alcalde Muñoz criticó falta de diálogo de la UdeC con estudiantes

E-mail Compartir

"Esto nos sorprende y aumenta la sensación de vulnerabilidad en los colegios".

Sergio Álvarez, dirigente de apoderados de Talcahuano

El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, se refirió al actuar de la Universidad de Concepción en el contexto del paro que lleva más de un mes por casos de violencia de género, en que los alumnos pidieron a la Rectoría que tome las medidas que correspondan.

En ese sentido, el jefe comunal y expresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC), señaló que "se ha notado una falta de diálogo por parte del equipo de la universidad con los estudiantes, este tema está afectando a la comuna. En otras universidades, las protestas se han solucionado y eso mismo debería ocurrir en la UdeC por el bien de los estudiantes y de toda la comunidad".

En ese sentido, el alcalde de Concepción marcó la importancia de que existan acercamientos para lograr acuerdos.

"este conflicto debe solucionarse, ya que el horario de la protesta no es el mejor, pero lo hacen para visibilizar la problemática. El llamado es a la autoridad para que haya una solución rápida", expresó Muñoz.

En los últimos días se han llevado a cabo acciones por parte de estudiantes, exigiendo medidas desde la Rectoría de la Universidad de Concepción.

"Se ha notado una falta de diálogo por parte del equipo de la universidad".

Alcalde Héctor Muñoz

Buscarán mejorar la iluminación en la zona del túnel de Avenida Carrera

E-mail Compartir

Tras incidentes y delitos en la zona del túnel de Avenida Los Carrera entre Prat el Mall Mirador Biobío, desde el Municipio de Concepción señalaron que están trabajando para poder mejorar la iluminación del lugar y de esa forma tratar de reducir la comisión de ilícitos.

Rodrigo Díaz Aguilera, director jurídico del municipio penquista, informó que "estamos trabajando para mantener operativo el alumbrado público en distintos puntos de la ciudad, pese a la reiteración de hechos vandálicos. Solo en el sector del túnel Los Carrera Poniente, que conecta con el Mall Mirador, hemos debido reponer la infraestructura en al menos siete ocasiones, incluyendo la instalación de 14 proyectores con protecciones antivandálicas".

Agregó que "pese a eso hay personas que pernoctan en el lugar y destruyen todo para mantenerse en el anonimato de la oscuridad, lo que exige mayor presencia policial y acciones de control concretas".

De la sustracción de cables, precisó que "hay robos sistemáticos en calles como Prat, Cochrane y Alberto Hurtado, donde incluso hemos debido recurrir al cableado aéreo, agotando casi por completo el presupuesto anual destinada a estas reposiciones. Desde el año 2023 hemos realizado como municipio 18 denuncias por este delito y solo se han registrado tres detenidos".

Impacto por hallazgo de pistola en un liceo

Arma de fuego era portada por un alumno de un establecimiento en Talcahuano. Apoderados piden más seguridad.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Preocupación hay entre apoderados de la comuna de Talcahuano, ya que a los casos de violencia escolar se sumó que recientemente un alumno al interior de un establecimiento fue encontrado con un arma de fuego

Según se informó por parte de la autoridad, el incidente ocurrió en el Liceo La Asunción y la pistola fue hallada en la mochila de un alumno de de enseñanza media, por lo que se la requisó para ser entregada a la policía civil.

Sobre este grave incidente, Sergio Álvarez, presidente comunal de padres y apoderados de Talcahuano, comentó que "si bien no habíamos tenido un hecho de ese tipo en el puerto, exigimos tanto a la seremi de Educación como a los sostenedores que se adopten las medidas necesarias para que resguardar la integridad de nuestros niños y que se desenvuelvan en espacios seguros para tranquilidad de los apoderados".

El dirigente también destacó que "esto nos sorprende y aumenta la sensación de vulnerabilidad en los colegios, porque como vimos en este caso cualquier alumno puede llegar y aparecer con un arma. Hemos tenido amenazas de matanzas, agresiones entre alumnos y también por parte de apoderados a funcionarios y otros estudiantes".

medidas

Desde el Liceo La Asunción informaron que tras lo ocurrido se activaron los protocolos de de seguridad establecidos en Aula Segura e interno. Además se hicieron las denuncias respectivas a la PDI.

Por su parte, el seremi de Educación, Carlos Benedetti, manifestó que "respecto a los hechos ocurridos en el Liceo La Asunción, junto con lamentar lo ocurrido la Superintendencia de Educación ingresó de oficio el caso para su supervisión Además desde el Departamento Provincial de Educación de Concepción se realizan las diligencias correspondientes y acompañamiento a la comunidad educativa".