Manuel Muñoz González
"Cuando escuchamos unos disparos y muchos gritos, con mi hija de 12 años nos fuimos al patio, porque vivimos al frente de la cancha. Nunca había pasado algo así acá", relata una de las vecinas que vive frente a frente al estadio La Partal del sector San Vicente de Talcahuano, quien prefiere quedar en el anonimato después de los incidentes que se registraron el pasado domingo, y donde dos personas terminaron heridas a bala en medio de un partido de fútbol amateur.
Una situación que grafica la gravedad de lo ocurrido aquella tarde, y que tiene a los vecinos preocupados, y exigiendo mayor presencia policial a la hora de los partidos donde suele haber una mayor presencia de hinchas de los dos clubes rivales.
Selina Danyau, secretaria de la Junta de Vecinos San Vicente Norte 14-A, apuntó que lo ocurrido generó preocupación entre los residentes, y por lo mismo, exigen que haya una mayor presencia policial o de seguridad municipal cuando se disputan partidos de fútbol.
"Es primera vez que pasa una cosa así, yo tengo 72 años, vivo a dos cuadras de ahí, antes eran unas canchas de arena donde íbamos a jugar y nunca había pasado algo así. Han habido peleas entre hinchas, pero una balacera así nunca. Acá lo que falta es más seguridad, un mayor control de quienes vienen. Ha pasado que nos han avisado cuando hay partidos donde hay barras de los equipos, pero la verdad que Carabineros no se hace presente, es algo que digo con mucha responsabilidad", expresa la vecina y dirigenta del sector San Vicente en la comuna de Talcahuano.
"Si se hiciera una mayor fiscalización o control, creo que serviría porque las personas pensarían dos veces en ir a hacer algún tipo de desmán o meterse a causar problemas", apuntó la vecina.
Una preocupación que comparten también en otros barrios y comunas donde las canchas o estadios están rodeados de viviendas o muy cercanas a ellas.
"Acá la cancha está al lado del condominio, y si bien no han pasado cosas como lo que ocurrió en Talcahuano, sí se han visto peleas, insultos. La idea es que algo así no pase a mayores, y para eso la presencia policial es muy importante, porque ahuyentaría a quienes van a la cancha con otras intenciones más que alentar a sus equipos", añadió Norma Romero, residente del sector Aníbal Pinto, cercana al estadio Aníbal Pinto Bajo, en Concepción.
Con los vecinos
Desde el municipio de Talcahuano dijeron entender la preocupación de los vecinos, y junto con la suspensión del campeonato perteneciente a la Asociación de Fútbol Amateur de Talcahuano, el alcalde Eduardo Saavedra, presentó una querella para que se busque y se castigue a las personas involucradas en dicho altercado con balas de por medio.
Junto a ello, recalcaron que como municipio sí efectúan rondas y patrullajes por parte de sus equipos de seguridad, los que seguirán efectuando con regularidad.
"Como Dirección de Seguridad Pública, realizamos patrullajes preventivos en los distintos sectores de Talcahuano a través de nuestros inspectores municipales, quienes recorren permanentemente diversos puntos del territorio, incluyendo canchas de fútbol amateur. Durante el desarrollo de eventos deportivos en estos recintos, se refuerzan estos patrullajes con el objetivo de resguardar la seguridad de la comunidad, prevenir situaciones de riesgo y contribuir al buen desarrollo de las actividades. Nuestra labor es mantenernos presentes en el territorio, con acciones constantes que promuevan entornos más seguros para todas y todos", expresó Pedro Labraña Nova, director de Seguridad Pública, Muni Talcahuano.
Por su parte al alcalde Concepción, Héctor Muñoz, también hizo alusión a la necesidad de vigilancia en este tipo de eventos en las canchas de su comuna, lo que seguirán haciendo desde su administración.
"Como Municipalidad de Concepción tenemos un compromiso firme con la seguridad en nuestras canchas de fútbol amateur. A través de nuestro equipo de Seguridad Pública, mantenemos una coordinación constante para patrullar estos espacios y atender los requerimientos que nos han planteado las tres asociaciones de fútbol amateur de la comuna. Sabemos que el deporte es un espacio de encuentro y desarrollo comunitario, y por eso trabajamos para que cada jornada se viva en tranquilidad. Lo ocurrido este domingo en Talcahuano nos recuerda que no podemos bajar la guardia y que la prevención es tarea de todos", sostuvo.
Anfa regional
En tanto el presidente de la Asociación de Fútbol Amateur (Anfa) Región del Biobío, Juan Jiménez, apuntó que como entidad aplicarán las medidas que sean necesarias, en caso de responsabilidad de los clubes implicados, según lo que determine la Comisión de Ética que opera en estos casos. "Los clubes involucrados en los lamentables incidentes en el Estadio San Vicente, arriesgan graves sanciones, y las vamos a aplicar en todo su rigor si el análisis de los hechos nos indica que es lo que procede", dijo el dirigente deportivo.
1 querella criminal presentó la Muni de Talcahuano contra quienes sean responsables.
558 clubes están asociados a la Asociación de Fútbol Amateur de la Región del Biobío.