Detectan las 7 esquinas con más accidentes en la ciudad
La Mutual de Seguridad tiene un mapa con las calles con más siniestros viales a lo largo del país. En nuestra zona alertan puntos en Conce, San Pedro, Hualpén y Chiguayante.
Por medio de datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), la Mutual de Seguridad identificó las esquinas más peligrosas o con mayor cantidad de siniestros viales a nivel nacional, para prevenir posibles accidentes de personas durante los desplazamientos a sus lugares de trabajo.
Según el reporte, el 2024 en Chile hubo 75.653 siniestros de tránsito, 1.439 personas fallecidas y 42.400 lesionados. Durante este 2025 ya han fallecido 1.439 personas en siniestros viales y esta cifra representa un 12% menos que en el mismo período del año pasado.
En lo que respecta a la región del Biobío, La Estrella tomó los datos estadísticos del "Mapa de las esquinas con más siniestros del país", que registra los puntos más críticos en las comunas de Concepción, San Pedro, Hualpén y Chiguayante, las que presentan un total de 609 accidentes de tránsito.
En Concepción van 312 siniestros y los sitios más críticos corresponden a Avenida Los Carrera con Prat con 89 accidentes y Los Carrera con Paicaví, que tiene 58.
"Lo que pasa en Los Carrera es que se junta mucho flujo vehicular en Prat, entonces no es extraño que sea el sitio con más accidentes, ya que también pasa la locomoción colectiva y además hay muchos viraje. En Paicaví es diferente, porque ahí el problema es que muchos para incorporarse en la rotonda se tiran y no respetan a los que van por Carrera, sumado a los peatones que cruzan por cualquier parte", expresó Enrique Yáñez, que trabaja en el centro de Concepción.
En San Pedro hay 37 accidentes en la Avenida Pedro Aguirre Cerda con los Canelos y la misma cantidad se repite a la altura de Diagonal Biobío.
Carlos Carrasco, presidente de la Junta de Vecinos Villa San Pedro, opinó que "tenemos habitualmente a conductores que por ganar tiempo no respetan el rojo del semáforo en todo Pedro Aguirre Cerda y han atropellado a mucha gente en esos puntos, sumado a Diagonal Biobío que es el acceso a Candelaria y hay mucho flujo de personas".
Agregó que "también creemos que las vías exclusivas para la locomoción colectiva fueron mal diseñadas, porque están en medio de Pedro Aguirre Cerda y no a un costado de las casas. Por lo mismo la gente tiene que cruzar a los paraderos y tenemos muchos accidentes de ese tipo. En el tramo de la Ruta 160 no ocurren con tanta frecuencia por lo mismo".
otras comunas
En tanto, la comuna de Hualpén marca 122 accidentes de tránsito, que se concentran en Avenida Gran Bretaña con Costanera que tiene 72 casos y le siguen con otros 25 la intersección de Avenida Colón con calle Puerto Saavedra.
Andrés Parada, conductor de Uber de Hualpén opinó que "bueno cerca de 4 esquinas hay demasiados virajes de vehículos y micros que van en todas las direcciones. Ahora del punto en específico me imagino que el problema es que muchos conductores son imprudentes y no respetan el semáforo, especialmente por los tacos que uno debe superar durante los traslados"
Agregó que "en Colón están haciendo unos trabajos y en un punto tienen que cruzarse entre pistas. Pasa lo mismo, tienes vehículos que se tiran al límite con tal de no quedarse detenidos y eso puede provocar muchos atropellos, especialmente cuando están virando".
Por su parte, en la comuna de Chiguayante solo hay un punto destacado en el mapa, que corresponde a la intersección de Avenida Costanera con calle Cardenal Silva Henríquez a la altura de Lonco, donde van 34 accidentes en el punto de enlace para ir en dirección a Concepción.