Secciones

Juan Pablo González es el nuevo director del Festival de Viña

E-mail Compartir

Megamedia informó que será Juan Pablo González Gutiérrez quien, tras integrarse como director general de Proyectos Estratégicos del canal de Vicuña Mackenna, asumirá ahora la dirección del matinal "Mucho Gusto" y del Festival de Viña del Mar después de unos meses traumáticos por una serie de cambios que al final no se llevaron a cabo.

Todo comenzó cuando a mediados de febrero el canal reveló varios enroques internos. Rodrigo Sepúlveda dejaría Meganoticias Alerta y pasaría a animar el matinal junto a Karen Doggenweiler, mientras que José Antonio Neme pasaría de Mucho Gusto a Meganoticias Prime, dejando sin pantalla y solo en la radio Infinita a Juan Manuel Astorga, quien confesó después sentirse triste por los cambios, que se harían efectivos los primeros días de marzo.

Las pifias contra Sepúlveda en el festival fueron la primera alarma interna que al final no realizó ningún cambio y, de paso, por lo sucedido en Viña con el humorista venezolano George Harris, la crisis también terminó con las salidas de Rodrigo Norambuena, director del festival, y de Álex Hernández, el director del certamen.

"Como Megamedia hemos comenzado una renovada etapa en nuestros procesos de producción de contenidos y en particular un especial impulso a los contenidos de entretención. En este sentido, la experiencia de Juan Pablo será fundamental", señaló en un comunicado Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia. Anteriormente González estuvo a cargo de Viña en Mega, Canal 13 y CHV.

"Duster", el nuevo drama policial que reúne a J.J. Abrams y Josh Holloway

La serie se estrena hoy en Max y retrata la búsqueda de una agente del FBI por hacer caer una organización criminal.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Hoy, a contar de las 21:00 horas, Max estrena en su plataforma su nueva serie llamada "Duster", ambientada en la década de los setenta y con un nombre que es un guiño a un particular modelo de auto. Este medio participó en una conferencia donde se hizo la presentación de la serie, que es cocreada por J.J. Abrams y LaToya Morgan y protagonizada por Josh Holloway y Rachel Hilson.

¿Por qué "Duster" y no otro modelo? Morgan explica las razones que llevaron a esa particular decisión. "Solo lo fabricaron durante unos seis años, así que queríamos algo realmente icónico para esta serie. Pensamos en el Aston Martin de Bond o el Mustang de Steve McQueen, y queríamos algo realmente icónico, así que el Duster fue el elegido", dijo.

La serie tendrá ocho capítulos, los que se irán estrenando cada jueves, hasta el próximo 3 de julio. La trama está ambientada en 1972 y sigue a Jim Ellis (Holloway), un conductor que realiza encargos y cumple labores para el denominado como el "Al Capone del suroeste", personaje a cargo del veterano actor Keith David. Ellis se luce a bordo de un Plymouth Duster color rojo cereza, eso hasta que la agente del FBI Nina Hayes (Rachel Hilson) busca infiltrar a Jim para hacer caer a la organización criminal apelando, de paso, a un factor sentimental: el máximo jefe pudo haber estado involucrado en la muerte del hermano de Jim.

Abrams y Holloway coincidieron en la recordada serie "Lost", por lo que no dudó del proyecto. "Sea lo que sea que hagas, me anoto", dijo el actor, quien también comparte en la vida real un particular amor por los autos. "Tengo tres hermanos. Crecimos amando los coches. Así que fue muy atractivo poder conducir un muscle car, y me encanta el Duster porque es un muscle car desconocido".

Para su papel Holloway se inscribió en la Clínica de Conducción Cinematográfica de Rick Seaman, lo que le permitió a él grabar varias de las escenas sin requerir del doble de acción, aunque aclaró que "mi doble es un famoso que hace saltos y choques de coches increíbles. Así que no me dejaron chocar con otros coches ni saltar".

Hilson, en tanto, destacó varias características de Nina, quien representa a una de las primeras mujeres de raza negra que comenzaron a trabajar en el FBI como agentes, y que contó con la asesoría de una trabajadora del FBI que ingresó en los ochenta. "Nina es una crack, es descarada, y es tan dinámica y compleja. Tiene esa crudeza que viene de su infancia y de haber perdido a su padre tan joven. Así que esa vulnerabilidad que aporta es como el combustible para ella, esa tenacidad y ese empuje".

Morgan destacó esa misma resolución con la que Nina actúa como agente. "La ves constantemente siendo derribada o diciéndole que no puede hacer esto o aquello y sigue adelante y cumple su tarea. Creo que eso lo aprendí de las mujeres de mi familia y quería infundirlo en su personaje".