"Pensé que iba a tardar más tiempo. Es uno de los escenarios más icónicos"
El cantante, tras su paso por la competencia internacional del Festival de Viña, está preparando el próximo paso en su carrera, con su primera presentación en la Blondie. Su show tendrá a diversos invitados, entre ellos Nicole.
José Carrera Tobar
Después de su participación en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar su carrera se ha catapultado, según cree Dani Ride, el autor de 'Infernodaga', que busca posicionarse como un artista emergente en la escena del pop chileno. El cantante busca afianzar esa posición como 'diva del pop', según lo llaman sus fans, con un show en la Blondie este sábado 17 (entradas en blondietickets.cl). De eso, de su paso por el festival y su nuevo disco habló Ride en entrevista con este medio.
¿Qué le tienes preparado a tu público en tu presentación en la Blondie?
Hartas cosas les tengo preparadas. Primero, invitados especiales, gente que yo admiro mucho, con la que me he relacionado en la música, amigos míos, también amigas mías, que por supuesto tienen cierto reconocimiento o mucho reconocimiento en la música chilena. Canciones nuevas, inéditas, que no han salido hasta el momento. Mi próximo single también estará.
También tengo preparado un fan service, voy a hacer como un show específico para no sé si uno o tres fans, quienes van a subir al escenario para que yo me pegue el show.
La Blondie es todo un referente en la cultura pop en Chile. ¿Qué se siente llegar ahí?
¿Sabes qué? Yo creo que honestamente no me imaginé que iba a ser tan pronto. Pensé que iba a tardar un poquito más de tiempo y desde ese lugar se siente un honor enorme, porque es uno de los escenarios más icónicos de la cultura pop chilena. Siento que de alguna u otra forma, me consolida como un artista pop que tiene una propuesta interesante a nivel nacional.
Con respecto a tus invitados, ¿podrías revelar algún nombre?
De los que puedo decir está la Nicole, Quediostesalve, Karla Grunewaldt y Noah Blanco. Hay otra persona que todavía estás viendo si puede participar.
¿Qué significó para ti como artista tu paso por el Festival de Viña?
Fue Arduo, complejo, bello y mágico. Fue como un una explosión. De hecho, esa es como la palabra que resume todo lo que yo diría, una explosión. Porque las explosiones dentro de todo igual son un poco caóticas de alguna u otra forma. Son intensas, pero al mismo tiempo también te permiten la creación de un nuevo espacio.
Desde este lugar siento que me lleva a una nueva posición que yo, como te dije antes, pensé que iba a tardar un poquito más en obtener. Sin duda llegué a un montón de público al que yo usualmente no llegaba. Mi público, cuando yo comencé, eran adolescentes, pero ahora ya son adultos jóvenes y yo no tenía público tan adulto, tan grande. Ahora tengo un público muy adulto que sigue mi carrera.
En los años '80 y '90 hubo mucho roce entre la música y la iglesia. La fallida venida de Iron Maiden a Chile, por ejemplo. Con tu canción 'Infernodaga' se volvió en parte a repetir eso. ¿Crees que es necesario esa confrontación para el arte?
Yo sin duda creo que el arte causa cambios, cambios tanto personales como a nivel micro, macro, interno, externo. Siempre tiene que causar eso. Si es que el arte no causa nada, en realidad, no me atrevería a decir que no es arte, pero no sé si es un arte que la gente necesariamente le gustaría consumir.
Yo creo que las obras, ya sea como musicales, de artes plásticas, pintura o escultura que han causado un impacto a nivel histórico, son las que justamente causan un revuelo importante.
Háblame un poco de tu nuevo disco. ¿Lo tienes grabado? ¿Cómo ha sido el proceso?
El disco está grabado casi completo, producido casi en su totalidad. Lo único que me falta ahora es grabar algunas voces, mezclar y además agregarle algunos feats, hay algunos ahí tramitándose que me tienen bien contento, sobre todo porque hay gente que yo admiro mucho a nivel nacional e internacional.
Ha sido muy bonita esta experiencia. 'Diva del Pop' es un disco súper oscuro, yo diría que el disco más oscuro que he hecho hasta el momento en mi carrera, porque habla también como del dolor, del rencor, de la noche, de los excesos, de también de cosas que son muy incómodas de hablar.
Hay algo que dijiste con respecto a tu carrera, y es que muchas cosas no te las esperabas tan pronto. ¿Eso podría resumir lo que estás viviendo en este momento?
Considerando como funciona Chile, claro. Chile es un país en donde a los artistas nos cuesta mucho. Aunque para alguna gente pueda sonar eso como victimismo, en verdad yo creo que todos los artistas lo tomamos con mucha entereza.
Lo hacemos con mucha alegría, con mucha pasión, y lo tomamos también como una escuela, como que ya está costando, pero estamos aprendiendo.
Efectivamente creo que fue como… no sé si me salté un escaloncito porque yo ya hace rato tengo ganas de subirme en un ascensor.
Tal vez mis expectativas estaban muy bajitas, es muy lindo que estas expectativas se hayan sobrepasado rápido. Pues ya estoy en esas expectativas que yo tenía, tal vez como para el 2026, así que ahora soy más realista.
Estoy enfocándome en, primero, terminar definitivamente el disco que va a estar saliendo por agosto, más o menos esas fechas. Enfocarme harto en los shows que pueda tener, como puede ser en Chile o en otros países. Por ejemplo, un Lollapalooza (2026) me lo imagino perfecto. Siento que si me dicen mañana que estoy en el Lollapalooza, y que me tengo que presentar en dos semanas, estoy listo. Les tiró la pelota jajá.
"'Diva del Pop' es un disco muy oscuro. Yo diría que es el más oscuro que he hecho hasta el momento".
Dani Ride, cantante