Club Manuel Gutiérrez vuelve al fútbol amateur penquista
Tras 20 años alejados de la Asociación de Barrio Norte y casi desaparecido, la escudra regresa con nuevos desafíos.
Cristian Aguayo Venegas
El fútbol amateur penquista está de fiesta: el club Manuel Gutiérrez, uno de los históricos de la Asociación de Barrio Norte, ha vuelto a la competencia luego de casi dos décadas de inactividad. Con la emoción a flor de piel y una fuerte carga de nostalgia, su presidente, Leopoldo Agurto Rubilar, detalló a La Estrella este regreso a las canchas.
"Más que nada lo que sentimos es nostalgia por todo lo que conlleva traer un club de regreso, ya que es más fácil desaparecer que volver", señaló el dirigente, explicando que "este es un proceso que empezó el año pasado, como en enero, se armó una directiva, llegaron a conversaciones pero se volvió a desarmar, así que decidí finalmente asumir esta nueva aventura para generar todo de nuevo".
"Se nos acercó mucha gente que estaba contenta con la noticia, ya que este es un club familiar, el que estuvo por años con dos familias a la cabeza, que eran la familia Rubilar y la Contreras, entonces, para todos fue una linda sorpresa", aseguró.
Sobre las razones de la prolongada ausencia, el dirigente del club indicó que "estuvimos cerca de 20 años desaparecidos, y esto fue prácticamente porque falleció uno de los puntales, don Lucho Mardones, que fue presidente en esos años, y desde ese momento, el club se fue abajo, comenzó a tener menos apoyo. Ese fue uno de los motivos en que se perdió todo, con ello, la sede, los trofeos, la historia que tenía el club, no obstante, estamos tratando de recuperar las raíces", dijo Agurto.
Nueva etapa
El dirigente del club penquista sostuvo que "tenemos grandes desafíos, pero lo más importante es aprender desde todas las áreas, dirigencial, fútbol en su etapa inferior, entrar en el círculo de la Asociación, ver cómo se maneja todo, porque esto es nuevo para mí".
"Esperamos hacer buenos campeonatos, poder competir y prepararnos para pensar en el 2026 para acoplarnos como corresponde, ya que este año nos vamos a acomodar solamente. Eso va también con las lucas, para pagar pases, implementos, entre otras cosas, que han costado, pero lo hemos ido logrando", comentó.
El regreso a las canchas sería con al menos seis categorías: juvenil, primera y segunda adulta, primera y segunda infantil y senior. "Estamos juntando personas para las series, la de peques nos ha costado un poco, nos faltan algunos niños, pero tenemos para competir, mientras que las infantiles y juveniles ya pueden jugar", indicó, detallando que "en total, las series que tenemos para este 2025 son segunda y primera infantil, juveniles, segunda y primera adulta y serie senior. Las que quedarán pendientes para el 2026 son la femenina, la honor y la supersenior", sentenció.
El reestreno competitivo del club, según lo señalado en el sitio de Anfa Biobío, será el sábado 24 y domingo 25 de mayo en la competencia oficial de la Asociación Barrio Norte.
85 años
Este regreso coincide con un momento muy especial: el club está próximo a cumplir 85 años desde su fundación en 1940. "Manuel Gutiérrez es el decano de la Asociación Barrio Norte. Pero al investigar, creemos que podría tener más de 90, incluso 100 años", explica Leopoldo Agurto, quien se encuentra en plena recopilación de antecedentes históricos.
"Sabemos que fue fundado en honor a don Manuel Gutiérrez, un exalcalde de Concepción. Queremos rescatar su historia, porque todo club debe conocer sus raíces", afirmó.