Analizan las evidencias biológicas encontradas tras peritaje en el Cobra
Abogado del Bruma indicó que podrían ser restos humanos. Las muestras son investigadas por PDI y posibles restos óseos hallados en pesquera por el SML.
Tras conocerse el hallazgo de posibles restos óseos en una pesquera de Coronel, el abogado de los tripulantes del Bruma confirmó que también se descubrió evidencia biológica en el peritaje que se hizo en el PAM Cobra, por lo que esperan los resultados de ambos análisis para determinar si pueden corresponder a los pescadores desaparecidos.
Según aseguró el profesional dispusieron de peritos particulares dentro de la diligencia que se efectuó en el Cobra en un dique seco de Asmar y fueron ellos los que habrían solicitado que se hiciera una revisión en el sitio donde se encontró la evidencia biológica. Todo esto en el marco de la investigación por la supuesta colisión entre las embarcaciones.
"Lo que se nos dijo preliminarmente es que no parecieran restos de peces. Podrían corresponder a restos humanos y eso es lo que tiene que confirmar o descartar las pericias. Puedo decir que fue gracias a indicaciones que aportaron nuestros peritos. Estos se encontraron en tuberías interiores de la embarcación, es decir por donde ingresa el agua de mar hacia los estanques del Cobra", indicó el abogado Rafael Poblete.
Además precisó que "fuimos informados que se recogieron varias muestras, que hicieron 'match' y estas fueron derivadas a cuatro laboratorios de la PDI. Hay un tiempo de aproximadamente 10 días a dos semanas para tener resultados".
Sobre los presuntos restos óseos que se encontraron durante faenas pesqueras por parte de la pesquera Orizon, ubicada al sur de Coronel, sostuvo que "nos enteramos por la prensa. De ser efectivo que la pesquera Orizon informó a Sernapesca y ellos no lo hicieron saber sino pasado varios días a la PDI, nos parece que Sernapesca tiene que aclarar esto ante la opinión pública, Fiscalía y la justicia".
Cabe señalar que dichas muestras biológicas halladas en el buque Cobra están siendo analizadas en el Laboratorio de Criminalística de la PDI en Temuco, mientras que los restos óseos no identificados están siendo periciados en el Servicio Médico Legal penquista.
"Desde un primer momento se tomaron muestras genéticas a familiares para tener material de comparación en caso de que se recogieran algunos restos que pudieran corresponder a la tripulación. Lo primero es verificar si son restos humanos y luego empiezan a hacer los matchs con las muestras de ADN que tienen", cerró el abogado.
cruce de emociones
Sobre estos hallazgos, Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial Bacaladeros del Maule y vocera de las familias de los tripulantes del Bruma, opinó que "cuando se notificó que había muestras biológicas en el Cobra y luego restos óseos en Orizon causo desconcierto, pena y tristeza. Fue como revivir esos altos niveles de angustia que estuvimos sintiendo en Talcahuano. Sin embargo era lo que se buscaba, porque sabíamos que estaba la esperanza de encontrar algo".
También destacó que "ojalá que algunos de estos restos abran una nueva posibilidad de hallar algo para darle una tranquilidad a las familias. Debemos ser pacientes y esperar que se trabajen en todos los peritajes que sean necesarios. Es un cruce de emociones y queremos que se haga justicia por estos siete tripulantes".
30 de marzo se perdió el rastro de la lancha pesquera Bruma en las costas de Coronel.
10 a 14 días deberían demorarse el análisis de las muestras por parte de la PDI.