Más de 200 trabajadores textiles protestan en las calles tomecinas
Sindicato inició huelga tras no llegar a acuerdo con la jefatura de Textil Crossville por remuneraciones y bonos.
Con más movimiento de lo habitual se vieron ayer las calles céntricas de Tomé debido a manifestaciones desarrolladas por trabajadores de la empresa textil Crossville Fabric Chile S.A. Los funcionarios dieron por iniciada una huelga luego de no llegar a acuerdo con la gerencia de la compañía en temas relaciones con reajustes de remuneraciones y bonos, entre otros.
"Lo primero es acerca del sueldo base, donde nosotros pedimos (un reajuste de) $150.000 y ellos ofrecen $90.000, lo otro es con respecto al bono nocturno, donde nuestra intención es que alcance los $4.500 por noche trabajada y ellos dan $4.100. Otra de las aristas es la vigencia del contrato, ya que quieren que se extienda por 36 meses, mientras que nosotros pretendemos que sean 31 meses", expresó el presidente del sindicato de Textil Crossville, José Garrido.
Agregó que, si bien el reajuste sería semestral, no se llegó a acuerdo en cuanto a la cifra final. "Ellos quieren un 5% y nosotros sin tope, así que la huelga se decidió hacerla, tras no llegar a consenso con el empleador y luego de una votación que alcanzó el 99% de los trabajadores", sostuvo.
Al ser consultado sobre cuáles serían las condiciones para volver a negociar, dijo que dependerán de la disponibilidad del empleador. "Ellos dirán que han hecho todo el esfuerzo y que nuestras demandas son exageradas, pero creemos que pueden aportar más y llegar a un monto conveniente para ambos. Recordemos que en la última negociación el aumento fue de $100.000, por eso creemos que ellos pueden hacer algo más", puntualizó el dirigente.
Gerencia
"Lamentamos la falta de acuerdo, ya que por nuestra parte hemos ofrecido una oferta final de 16% aproximado de aumento en el sueldo base que, sumado a los demás beneficios, significa un incremento real de más del 20%, hecho que a nuestro juicio supera lo que entrega el mercado. Solo recordar que hace sólo unos días, la CUT cerró el acuerdo con el Gobierno por un aumento del sueldo mínimo de 3,6%", sentenció el gerente de Operaciones de Textil Crossville, Alejandro Muller.
Añadió que incrementar los sueldos en casi un 40% (como se está solicitando), hace inviable el funcionamiento de la empresa que, en un principio, significaba un costo total de más de $2.000 millones anuales. "Hoy no tenemos más espacio para aumentar lo ya ofertado y lamentamos que los trabajadores no vean ni reconozcan el esfuerzo, pese a las condiciones adversas en el plano económico, tanto nacional como internacional".
Si bien no confirmó posibles despidos, manifestó que, de extenderse la medida, Crosville se vería obligada a externalizar suministros. "El sindicato eliminó toda posibilidad de trabajo de cualquier tarea, incluso aquellas que no representan producción, por lo que, dado que solo tenemos un cliente, de no poder suministrar los pedidos para las nuevas colecciones, éstas serán compradas en proveedores externos, dejándonos sin producción para toda la temporada", esgrimió el ejecutivo.
"Creemos que pueden aportar más y llegar a un monto conveniente para ambos"
José Garrido,, presidente Sindicato Crossville
"Hago un llamado a ambas partes (gerencia y sindicato) para que puedan llegar a buen puerto".
Ítalo Cáceres,, alcalde de Tomé
Municipio
"Hace muy poquito conmemoramos el Día Internacional del Trabajo y para nosotros particularmente es súper importante apoyar las demandas que buscan mejorar las condiciones laborales. Sin embargo, creemos firmemente que nuestro compromiso también es apuntar hacia el diálogo, por lo que llamo a la administración de la empresa para que pueda llegar a un buen entendimiento y no alargar una situación que afecta a cerca de 260 trabajadores y sus familias", dijo el alcalde de Tomé, Ítalo Cáceres. "Sabemos hoy día lo que significó el cierre de la fábrica textil Bellavista Oveja Tomé y el impacto tremendo que generó en cientos y miles de vecinos y vecinas de nuestra comuna. No queremos eso, particularmente este alcalde no quiere eso y por eso hago un llamado a ambas partes para que puedan llegar a buen puerto", cerró.