N.L.G./EFE
Desde ayer se puede comprar por primera vez en vinilo el famoso concierto de Pink Floyd en el anfiteatro romano de Pompeya (Italia). La nueva edición, 43 años después de la lanzada originalmente en 1972, se llama 'Pink Floyd at Pompeii - MCMLXXII (2025 Mix)', y fue restaurada por el músico y productor británico Steven Wilson, conocido por su trabajo como solista y con Porcupine Tree.
La banda formada por David Gilmour, Nick Mason, Roger Waters y Richard Wright filmó en este emblemático escenario del año 70 a.C en octubre de 1971, sin más público que el equipo de grabación, para la película 'Pink Floyd: Live at Pompeii' (1972), dirigida por Adrian Maben.
Más de medio siglo después esta actuación ve, por primera vez, la luz en formato de álbum, tanto en vinilo como en cd, y que cuenta con 12 temas, entre los que se incluyen como 'bonus tracks' una versión alternativa de 'Careful with that axe, Eugene' y la grabación original -y sin editar- de 'A saucerful of secrets'.
Con una duración cercana a una hora y media, 'Pink Floyd at Pompeii - MCMLXXII' inicia, tras una breve introducción, con la primera parte de su 'Echoes' (Ecos) retumbando a golpe de guitarra y batería en las piedras milenarias de Pompeya durante 11:55 minutos.
El resto del repertorio se completa con 'Careful with that axe, Eugene'; 'A Saucerful of Secrets'; 'One Of These Days', 'Set the Controls for the Heart of the Sun', además de 'Mademoiselle Nobs', como se conoce a la única actuación capturada en vivo de su tema 'Seamus'.
Algunas de las canciones del álbum del concierto de Pompeya se completaron, realmente, en los estudios Europasonor de París (Francia). Es el caso de esta última, donde hace una aparición especial una perra Borzoi llamada Nobs, cuyos aullidos al micrófono se mezclan con el sonido de las armónicas de la banda.
En Chile la versión remasterizada se presentó en las salas de Cinepolis el pasado 24 y 27 de abril tanto en formato estandar como en Imax.