Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Anuncia acusación contra Durán por incidentes

E-mail Compartir

La muerte de dos hinchas en el perímetro del Estadio Monumental en incidentes con Carabineros y el posterior ingreso a la cancha de forofos tomaron un cariz político ayer, luego que los partidos de derecha del Congreso anunciaron una acusación constitucional en contra del delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán.

Comprometiendo el apoyo de Chile Vamos, Republicano, Libertarios y Social Cristiano, el UDI Henry Leal lo basó en un supuesto "actuar negligente y por no resguardar el derecho a la vida de las personas". La argumentación es la información que apunta a que el plan de seguridad para el partido del jueves entre Colo Colo y Fortaleza se aprobó dos horas antes del evento.

El jefe de bancada de Evópoli, Francisco Undurraga, le solicitó al Presidente Gabriel Boric que le pida la renuncia al delegado. "(Si se la pide) naturalmente la acusación perdería peso", dijo el diputado.

Sin ser mencionados, pese a ser un partido de oposición, el presidente de Amarillos, Andrés Jouannet, recordó en canal 24 Horas que él fue intendente de La Araucanía y, a su juicio, Durán tiene responsabilidad en lo sucedido, por lo que analizarán la acusación cuando se ingrese, lo que se espera para la próxima semana.

Presente en la Cámara para participar de una comisión donde se discutiría lo ocurrido en el Monumental, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, llamó a la "prudencia" a los promotores del libelo, pues aseguró que antes de la aprobación hubo dos encuentros de coordinación entre funcionarios de los ministerios de Interior, Seguridad, Transportes y Carabineros con los organizadores del partido, que se efectuaron el 3 y el 7 de abril.

"Me preocuparía que se presente una AC sin los antecedentes. Es más, todavía no tenemos las pericias que están vinculadas al lamentable fallecimiento (...) Si los diputados lo que sostienen es que la resolución se dicta al final, lo que va a provocar eso es que el mecanismo de trabajo actual, que tiene el sistema de reuniones, acuerdos entre los clubes y la Delegación, va a impedir el desarrollo de los partidos", advirtió Cordero, quien defendió el actuar de Durán en este proceso.

Lo ocurrido en el Monumental fue tratado también en comisiones parlamentarias, a una de las cuales fue invitado por la diputada PC Marisela Santibáñez un vocero de la Garra Blanca, Víctor Pérez, quien luego fue "desinvitado" por tratarse de una organización sin personalidad jurídica. Varios parlamentarios criticaron que se le considerara, dados los antecedentes de la barra brava.

Codelco pide a Matthei no politizar el acuerdo con SQM

E-mail Compartir

El directorio de Codelco llamó a la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, a no politicar el acuerdo entre la empresa estatal con SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama, luego que la exalcaldesa llamara a sus parlamentarios a revisar el pacto..

Sobre esta alianza informada por el Presidente Gabriel Boric en diciembre de 2023, Matthei dijo en X que, sin explicar por qué, pidió "a los parlamentarios de Chile Vamos que soliciten toda la información respecto del acuerdo SQM-Codelco, con el objeto de revisar la conveniencia para el país de dicho pacto y el desarrollo futuro de esa industria en Chile".

Inquieto, el directorio de la cuprífera declaró que "en una coyuntura de especial incertidumbre y turbulencia, como directorio estimamos imperioso cuidar a Codelco y evitar que el proceso en marcha se transforme en objeto de debate político-electoral". Agregó que desde que se anunció la alianza se ha entregado "toda la información relevante" y han acudido a múltiples instancias en el Congreso.

La vocera Aisén Etcheverry dijo a 24 Horas que Matthei puso "en cuestionamiento a la principal empresa minera del mundo (...) Ojalá la candidata se desdiga".

Más de 460 mil vehículos saldrían a regiones por Semana Santa

Para agilizar el tránsito se anunció "peaje a luca" y medidas vinculadas a camiones. Se estima que 244.816 personas dejen Santiago vía aérea.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

El Ministerio de Obras Públicas proyectó que este fin de semana largo de Semana Santa 460.082 vehículos saldrán de la Región Metropolitana hacia diferentes destinos. Para mejor el manejo del tránsito es que se anunciaron medidas como "peajes a mil pesos y rebajas para camiones en ciertas horas.

La estimación es que 183.386 vehículos salgan mañana, 139.967 el viernes, 80.553 el sábado y 56.176 el domingo. "Debido a ello hemos reforzado la coordinación y vamos a implementar medidas de contingencia (...) Son medidas especiales, que requieren que las personas se informen y manejen con precaución", comentó el ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez.

Entre esas medidas destaca el ya habitual "peaje a luca", que se aplicará entre las 07:00 y 13:00 horas de mañana en la Ruta 68 (peajes Lo Prado y Zapata), Ruta 5 Sur (Angostura) y Ruta 5 Norte (Las Vegas). Además, está contemplado también desde las 07:00 hasta las 10:00 horas del viernes 18 en la Ruta 68 y Ruta 5 Norte.

A ello se sumarán medidas adicionales como una rebaja del 50% del peaje para camiones que viajen en dirección a la costa entre la medianoche y las 7:00 horas de mañana, viernes y domingo en las rutas 68 y 5 Sur; y entre ese mismo horario jueves y viernes en la Ruta 5 Norte.

Otra medidas es la restricción de camiones en esas tres carreteras mañana 17 entre las 12:00 a 19:00 horas y el viernes 18 entre 09:00 a 15:00. Esto además aplicará el domingo 20 de 12:00 a 19:00 horas en la Ruta 68 y la Ruta 5 Norte.

Además, el MOP proyectó que 244.816 pasajeros viajaran desde el Aeropuerto de Santiago este fin de semana largo. 123.471 lo harán a destinos nacionales; mientras que 121.345 viajarán hacia el extranjero.

El MOP calculó que los peak de viajes se registrarán mañana, con 66.688 pasajeros, y el domingo 20 con 64.701 pasajeros.

En cuanto a los destinos, hay 19.313 pasajeros con tickets a Lima; 19.016 a Buenos Aires; 13.674 a Sao Paulo y 8.573 a Río de Janeiro. Por su parte, los destinos nacionales preferidos para la fecha festiva son Calama, con 22.069 viajeros, Antofagasta, con 17.521 y Puerto Montt con 16.732.

"Se reforzarán los servicios de atención a pasajeros y seguridad. Para un mejor viaje se recomienda llegar con anticipación, con un mínimo de dos horas para vuelos nacionales y tres para vuelos internacionales", dijo el ministro.