Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Selección de jurado en juicio de Weinstein inició con dificultades por imparcialidad

E-mail Compartir

El nuevo juicio contra el productor de cine Harvey Weinstein por delitos sexuales comenzó ayer en Nueva York con la selección del jurado, que se vio dificultada porque muchos de los preseleccionados reconocieron la imposibilidad de poder ser imparciales en un caso que contó con una gran cobertura mediática.

Según detallan los medios estadounidenses, ayer en la mañana acudieron al tribunal de Manhattan unas 140 personas que figuraban como potenciales jurados, cifra que por la tarde se redujo a 47 después de que el juez les preguntara si podían ser "justos o imparciales" en el proceso judicial. El juez Curtis Farber advirtió a los asistentes de que este caso "incluye acusaciones de acto sexual criminal y violación" y "ha sido ampliamente divulgado en las noticias", aunque en un principio no mencionó a Weinstein, de 73 años, detalla la revista Variety.

Otras personas se negaron a formar parte del jurado por dificultades para cuadrar sus agendas o por la duración del juicio, que de acuerdo con el juez probablemente se extienda hasta la última semana de mayo o la primera semana de junio. Weinstein, que permanece detenido en la prisión de Rikers (Nueva York) donde cumple otra condena de 16 años por otros delitos sexuales cometidos en California, entró ayer a la corte en silla de ruedas y sujetando un libro, y se mantuvo sonriente con sus abogados, según Variety.

Arthur Aidala, uno de los abogados de Weinstein, dijo a la prensa que harán todo lo posible para que el jurado "no tenga ideas preconcebidas".

[natalia lafourcade y su nuevo disco:]

"'Cancionera' me llevó a hacer cosas que no habría hecho antes"

La artista mexicana reveló ayer parte del proceso de un trabajo que la ubica en un plano más íntimo y maduro.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó desde su país, en una conferencia a la que tuvo acceso este medio, su nuevo disco llamado 'Cancionera', el que será publicado el próximo jueves 24 y que cuenta con 14 canciones, algunas de las cuales las comenzó a trabajar en la pandemia, según sus propias palabras.

En un traje de dos piezas rojo con blanco apareció Lafourcade, entusiasmada por presentar el nuevo trabajo, del que dijo "la idea nació en mayo del año pasado", aunque también especificó que el punto clave fue la celebración número 40 de su cumpleaños, lo que ocurrió en febrero del año pasado.

"Estaba tratando de encontrar el texto adecuado para agradecer a mi familia, amigos por mis 40 años. Hice una fiesta sin límite de invitados y ahí llegó la letra de 'Cancionera', con ese mensaje a hablarme. Es un disco que ocurre en un momento interesante de mi camino, existe esa pregunta existencialista si soy feliz, si me gusta hacia donde voy, y 'Cancionera' me reiteró que amo y agradezco mi camino, que me siento útil en el mundo porque me puedo dedicar al canto, a la conexión humana y la creación colectiva".

Dos de esas canciones, 'Apertura Cancionera' y el cierre con 'Cancionera (Acústica)' las trabajó en pandemia. "Son canciones que compuse a piano, no tienen letra como tal, pero es una pieza musical que compuse en Veracruz. La idea desde un principio fue entender la narrativa de estas canciones y vi que había algo que reflejaba mucho de México, mucha fantasía y lo surrealista que sucede en un sueño", relató sobre el proceso.

Este trabajo lo define como uno más maduro, íntimo, y que la llevó a abordar áreas donde antes no había trabajado. "Cada disco es una faceta nueva (...) En este caso la energía me llevó a entrar en espacios del campo de la fantasía, el mundo imaginario y los cuentos. 'Cancionera' me llevó a hacer cosas que no habría hecho, hicimos un mundo dentro del estudio que cuenta una historia, pero que las personas van a tener que completar esta historia desde su mundo".

Sobre lo que significa ser una cancionera, la artista, que con este lanza su décimo disco de estudio, reflexionó que "es importante conectar para qué llegaste a este mundo, porque uno se puede distraer. El mirarme desde fuera, el comprender la utilidad de mi quehacer, más allá de lo que hago, cambia mucho. 'Cancionera' es el entendimiento de que eso no lo es todo, aquí estoy y esta es mi aportación al mundo".

La artista ya tiene un tour confirmado con 45 fechas entre abril y octubre esparcidas entre México, Estados Unidos y España, para lo que decidió hacer un show más íntimo, priorizando a ella y su guitarra. "Tenía ganas de hacer una gira con mi voz y mi guitarra, como Bob Dylan, Joni Mitchell o Violeta Parra, con mucha simpleza y desnudez, con mucho arraigo (...) El tour de 'Cancionera' es un homenaje a la cancionera y el cancionero del mundo, pienso en Chabela Vargas, Celia Cruz, Billie Holiday y Edith Piaf".

"Tenía ganas de hacer una gira con mi voz y mi guitarra, como Bob Dylan, Joni Mitchell o Violeta Parra".

Natalia Lafourcade, cantante