Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Champions: Barcelona y PSG avanzaron a las semis pese a derrotas

E-mail Compartir

El Barcelona y el París Saint Germain se convirtieron en los primeros semifinalistas de la Champions League tras superar ayer los cuartos de final en duelos infartantes.

En su visita a Alemania, el Barcelona sufrió, resistió y pese a perder por 3-1 frente al Borussia Dortmund, logró su paso a la ronda de los cuatro mejores gracias al 4-0 en el duelo de ida.

Lo propio hizo en Inglaterra la escuadra parisina, que llegó a Birmingham para enfrentar al Aston Villa con la ventaja del 3-1 lograda en el primer partido en Francia. El PSG se puso 2-0 arriba con goles de Hakimi y Mendes y parecía liquidar la llave, pero los británicos lo dieron vuelta con tantos de Tielemans, McGinn y Ezri Konsa para quedar, en un segundo tiempo de infarto, a un gol de forzar al alargue. Pero no se pudo, y pese al triunfo por 3-2, los pasajes fueron para los galos de Luis Enrique.

Los otros dos

Hoy se definirán los otros dos semifinalistas en partidos que también prometen ser emocionantes, a partir de las 15.00 horas de Chile. En la capital de España, el Real Madrid recibe al Arsenal que le propinó una goleada de 3-0 en Londres, lo que dejó a los ingleses a punto de eliminar al campeón vigente. Y en Milán, el Inter buscará hacer valer su victoria de 2-1 como visitante ante el Bayern Munich la semana pasada.

Chile recibe finales coperas juveniles

E-mail Compartir

Santiago acogerá las finales de la Billie Jean King Cup y de la Copa Davis en categoría junior, que se jugarán del 3 al 9 de noviembre de 2025, según anunció ayer la Federación Internacional de Tenis (ITF). "No tenemos ninguna duda de que la ciudad será una sede magnífica, que brindará a los competidores experiencias memorables dentro y fuera de la cancha", dijo el presidente de la ITF, David Haggerty.

Las Finales de Copa Davis se disputarán en el Estadio Nacional, mientras la Billie Jean King Cup (la "Davis" femenina) será en el Club Manquehue, en ambos casos en canchas de arcilla al aire libre.

Esto supone el regreso de unas Finales a Sudamérica tras 24 años. Santiago fue sede por última vez en 2001, cuando su equipo masculino fue campeón de la Copa Davis Junior al derrotar 3-0 a Alemania.

"Este hito lo logramos después de 24 años. Confirma el prestigio que ha alcanzado la federación a nivel internacional. Las garantías ofrecidas por Chile estuvieron a la altura de la ITF, lo que nos permitió obtener este hito deportivo para el tenis", manifestó Sergio Elías, presidente de la Federación de Tenis de Chile.

Quién es el tenista alemán-chileno que hizo historia en el ATP Múnich

Diego Dedura-Palomero se transformó en el primer jugador nacido en 2008 en ganar un partido ATP tras vencer ayer a Denis Shapovalov en primera ronda.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

De seguro el nombre de Diego Dedura-Palomero no es reconocido en Chile, pero sí tiene nexos con nuestro país. Ayer, el tenista de 17 años se transformó en el primer jugador nacido en 2008 en ganar un partido en el circuito ATP.

Lo logró en el ATP 500 de Múnich, tras superar al canadiense Denis Shapovalov (29°) por 7-6(2) y 3-0, momento en que el norteamericano se retiró por lesión. Pero lo del joven deportista, de origen alemán, llama la atención en este lado del mundo porque su padre es chileno, está en la órbita de Nicolás Massú para competir en Copa Davis y su talento es comparado incluso con el de Marcelo Ríos.

Con una zurda talentosa, 1,78 metros de altura y nacido en Berlín, Dedura-Palomero empezó a jugar al tenis a los tres años, habla español, alemán y lituano. Hijo de padre chileno y de madre lituana, ambos entrenadores de tenis, el joven asoma como una de las grandes promesas en Europa, lo que obviamente obliga a que el capitán de Chile lo tenga en carpeta para ver si desea representar al país de su padre.

Con 14 títulos Junior, cuatro títulos ITF y participaciones en grandes eventos como el Grand Slam Junior, Dedura-Palomero ya se perfila como una de las grandes promesas del tenis mundial. Pero pese a su cercanía con Chile, no será fácil que represente al país porque actualmente juega bajo la bandera alemana.

Actual 549° del ranking, el joven dio ayer la gran sorpresa ayer en Alemania. Había ingresado al cuadro principal como "lucky loser" y su triunfo contra Shapovalov, pese al retiro del canadiense, lo celebró como si hubiese ganado un Grand Slam, pues se trataba de su primer partido ATP.

"No puedo expresarlo con palabras. Estoy tan feliz. Tuve dificultades todos estos años... Entré y me dije: 'diviértete, siente el público y juega tu mejor tenis'. Y eso hice. No puedo expresarlo con palabras", dijo Dedura-Palomero. "No lo puedo creer. Todo esto es muy grande", agregó.

Según el histórico Horacio de la Peña, actual coach de Tomás Etcheverry, Diego Dedura-Palomero "es muy parecido a como jugaba el 'Chino' Marcelo Ríos: talentoso, zurdito, buena derecha, saca bien", indicó.

Por su parte, también en el ATP de Múnich, Nicolás Jarry (58°) volvió a quedar eliminado en una primera ronda, tras perder ayer ante el francés Ugo Humbert (21°) por parciales de 6-4, 3-6 y 2-6 en dos horas y veinte minutos de partido.