Familias protestan y búsqueda da con una bota y casaca
En varios frentes estuvieron familiares de los pescadores desaparecidos del Bruma este fin de semana, presentes en el SML y en Gobernación Marítima.
E n el marco de la búsqueda de los pescadores desaparecidos de la lancha Bruma, se dio cuenta del hallazgo de una casaca amarilla y de una bota que pertenecerían a tripulantes, lo que se suma a otras prendas encontradas anteriormente.
Asimismo, el sábado hubo una concentración de familiares para exigir justicia y una serie de peticiones relacionadas con la seguridad marítima y el éxito de la investigación, afuera de la Gobernación Marítima de Talcahuano.
Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule y vocera de las familias, señaló que "en Arauco se encontró una bota talla 41, de José Fernando Carrasco. Inicialmente se pensó que era de José Medel hijo, pero él es talla 43. También se logró hallar parte de una casaca amarilla de otro tripulante", indicó, añadiendo que un vecino del borde costero dio cuenta del hallazgo. "Él aviso a pescadores, luego a mi hermana y pudimos entregar estas pertenencias a la Armada".
Sobre de quién sería esa prenda, Urrutia dijo que "es de Juan Jorge Muñoz o Carlos Escárate".
"Se siente la motivación de personas comunes que viven en los bordes costeros para obtener hallazgos y ayudar a las familias", destacó la vocera, quien respecto a la búsqueda que realiza la Armada, expresó que "el buque Cabo de Hornos ha continuado con las labores durante todo el fin de semana, al igual que el ROV de Underdeep. Asimismo, han llegado embarcaciones de nuestra región para aportar en esta búsqueda. Yo fui a Coliumo para ver a los capitanes maulinos".
En otro frente, también confirmó que familiares de los tripulantes se presentaron en el Servicio Médico Legal durante este fin de semana. "Ayer (sábado) desde las 8.30 estuvieron sacándose muestras de ADN hasta tarde y luego llegaron a la Gobernación Marítima de Talcahuano", indicó.
Sobre la concentración de personas en la Gobernación Marítima, Urrutia señaló que hubo familiares manifestándose con pancartas. "Se pidió justicia por los pescadores, que existan más recursos para la búsqueda y que se apruebe una Ley Bruma", dijo, puntualizando al respecto que "se necesita una ley de tránsito marítimo en que exista un control efectivo de este, así como del tráfico aéreo. Que las acciones temerarias sean efectivamente controladas y reguladas. También que se aplique lo que es la Safety of Life at Sea (SOLAS), que protege la vida en el mar. Chile hace muchos años tiene firmado este tratado internacional, pero no tiene los recursos para hacerlo".
Finalmente, informó que familias de Constitución, en la región del Maule, continúan realizando cacerolazos a las 21.00 horas, a modo de pedir justicia por los pescadores y para que la búsqueda pueda ser exitosa. También hubo lienzos de apoyo y pidiendo justicia por los pescadores del Bruma en el estadio de Constitución, durante el partido del equipo local ante Lota.
30 de marzo es la fecha del naufragio de la lancha artesanal Bruma en Coronel.