Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

48% de avance presenta obra de moderna ciclovía en Playa Blanca

E-mail Compartir

El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, junto a la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, realizaron una visita inspectiva a los trabajos de construcción de la nueva ciclovía en Playa Blanca, constatando un avance del 48% en las obras."Este proyecto viene a concretar una iniciativa muy importante para nosotros como gobierno comunal. Es un reconocimiento a este sector icónico de la ciudad de Coronel, reafirmando el compromiso que tenemos no solo con los locatarios, sino también con el deporte y la vida sana", señaló el alcalde Chamorro, destacando el proyeco que contempla además de la ciclovía, acerras y mejor iluminción.

Por su parte, la seremi Claudia Toledo destacó que "Playa Blanca es un balneario importante de la región. Queremos resaltar que el avance de las obras está por sobre lo programado. Actualmente alcanza un 48%, con término estimado para junio de este año", detallando que la ciclovía contempla 800 metros lineales, cuya inversión es cercana a los 1.100 millones de pesos.

En Hualqui piden que repongan los viajes del Biotren

Vecinos y usuarios se manifestaron en Conce por la suspensión de algunos servicios y piden a EFE que los repongan.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

La suspensión de algunos servicios del Biotren entre Talcahuano y Hualqui, y también proveniente desde Laja a Talcahuano y viceversa, es lo que dicen estar sufriendo usuarios del sistema de transporte de pasajeros del sistema ferroviario, situación que se estaría repitiendo desde hace varios días, y que complica a los hualquinos en su venida a Conce y en el regreso a sus casas por las tardes.

Es por ello que ayer, un grupo de vecinos y usuarios del distintas localidades de la comuna hualquina, llegaron hasta la Plaza España de Concepción, para manifestar su descontento por la situación y pedir a las autoridades que intercedan por ellos para que se repongan algunos de los servicios que no están efectuándose.

"Hace un tiempo ferrocarriles nos puso un servicio que salía a las 6.18 horas de Talcamávida hacia Talcahuano, servicio que nos permite llegar a las 7.30 a Concepción, lo que favorece mucho a personas que van a sus estudios, a sus trabajos, pero ese lo retiraron, y retiraron el de las 11.40 y el de las 16.20 que viene desde Laja. Y retiraron los trenes que vienen de regreso en la tarde, el de las 16 horas y de las 18 horas. Eso ya no está. Hay que esperar un tren que sale a las 20.30 y las personas están llegando a las 10 de la noche a sus casas", expresó Ricardo Reynoso, residente del sector, usuario y académico universitario.

Reynoso afirma que esto estaría afectando el traslado diario de cientos de personas de Hualqui y de distintos sectores de la comuna más rurales, como San Miguel, Unihue, Chanco, Los Acacios y Talcamávida.

La situación, argumenta Carlos Mora, otro residente y usuario de Talcamávida, se viene repitiendo desde que ocurrieron los incendios forestales de hace unas semanas.

"Es entendible que hayan tenido que suspender algunos servicios por el daño de la infraestructura, pero ya han pasado dos semanas y el problema se mantiene, y somos muchos los usuarios que nos estamos viendo afectados por la ausencia de algunos servicios", agregó el estudiante.

"El retiro de estos trenes comenzó hace ya como una semana. Después de los incendio el municipio dispuso de unos buses de acercamiento, pero luego EFE tomó esa responsabilidad, lo que se mantuvo como 4 ó 5 días y luego los sacó. Es mucha la gente que se mueve en el tren, entonces la ausencia de estos servicios afecta mucho el día a día de las personas que viajan regularmente a Concepción", añade por su parte Ricardo Reynoso, esperando que haya una pronta solución por parte de la empresa.

"Es mucha la gente que se mueve en tren desde Hualqui, y la falta de servicios afecta demasiado".

Ricardo Reynoso.

Respuesta de EFE

Desde EFE se refirieron a lo expresado por usuarios, y apuntaron que buscarán atender de la mejor forma las necesidades de los vecinos en cuanto a los servicios que se requieren. "EFE Sur se encuentra evaluando alternativas para responder a las inquietudes de los vecinos, por lo que además, se tomará contacto con la Municipalidad de Hualqui para avanzar en medidas que atiendan la necesidad de transporte, especialmente para la comunidad de Talcamávida", indicaron.