Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Hace tres días que escuela no tiene clases por falta de agua

Apoderados y alcalde reclaman en contra del Servicio Local de Educación. Desde la entidad pública explican.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Apoderados y el municipio de Santa Juana reclamaron sobre diversas problemáticas que están teniendo algunos establecimientos de la comuna con el Servicio Local de Educación "Andalién Costa", los cuales se han traducido en falta de movilidad, alimentación y la gota que rebasó el vaso, es que en el establecimiento Colico Alto llevan tres días sin agua, por lo que las clases están suspendidas.

"En primer lugar, quiero hacer sentir mi molestia como apoderada, porque ya son dos días que mi hijo está sin clases. Él cursa séptimo básico y desde que el colegio pasó a ser parte del Slep Andalién Costa han estado mal las cosas", señaló Ingrid Guzmán, apoderada del colegio Colico Alto.

"Desde marzo partimos mal, ya que hubo un grupo de aproximadamente 15 alumnos que no podían asistir a clases porque no tenían movilización. Recuerdo que el furgón estaba, pero el Slep no se hacía cargo de contratar a un conductor para la movilización", agregó.

"Y ahora, desde hace dos días que nos encontramos con el tema de que estamos con el suministro de agua suspendido, porque el Slep no se ha hecho cargo de pagar las cuentas, y obviamente el establecimiento sin agua no puede funcionar", comentó.

"Esto ha conllevado a que no hayan clases, que no exista higiene, ni alimentación, lo que es perjudicial para nuestros estudiantes. Lo que nos preocupa es que si no se llega a una solución pronto, no sé cuántos días más van a estar sin clases", detalló.

"Más encima, después, al momento de rendir, se les exige a los estudiantes rendimiento, no existe ninguna consideración, y los muchachos se van a seguir atrasando", dijo.

Críticas del alcalde

El alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, sostuvo que "quiero manifestar mi preocupación, y de algún grado también la molestia, ya que al parecer, los colegios de Santa Juana, que son parte del Slep están siendo tomados como el patio trasero del servicio, ya que en este 2025 llevamos tres problemas".

"Cuando el municipio administraba la educación tenía un proveedor de agua, al cual nosotros le cancelábamos el servicio. Hoy en día, todavía no se llega a un acuerdo con el proveedor. Por lo tanto, el llamado al Slep es que asuman el problema con responsabilidad y con carácter de urgencia para poder abastecer al recinto educacional con agua", enfatizó.

Respuesta del slep

El director del Slep Andalién Costa, Ramón Jara, dijo que el proceso de instalación de los servicios locales de educación trae aparejado una serie de nuevos procedimientos administrativos que implican una normalización de los mismos.

"Hemos tenido algunas situaciones complejas. En este caso, producto de una situación particular de educación de las zonas rurales. Habían proveedores que tienen un carácter individual y que no tenían contrato con este servicio. Esta situación se está regularizando, pero reitero, es propio del proceso de instalación del servicio local y hemos ido solucionando estos temas", aseguró.

"Sabemos del sentido de urgencia que esto tiene, pero también es bueno que la opinión pública sepa que el Estado de Chile y nosotros como servicio público estatal tenemos procedimientos administrativos distintos y diferentes a los que tenía un municipio y eso requiere de un proceso de adaptación y de instalación", complementó.

"Estamos con el suministro de agua suspendido, porque el SLEP no se ha hecho cargo".

Ingrid Guzmán, apoderada

Reinauguran establecimiento dañado por incendios forestales del año 2023

E-mail Compartir

La nueva Escuela San Ramón de Nacimiento fue reinaugurada ayer. El establecimiento fue destruido por los incendios forestales que afectaron a la comuna en febrero de 2023.

"Agradecimiento profundo y eterno a la junta de vecinos por habernos cobijado durante este tiempo en su sede", señaló el profesor encargado de la escuela, Francisco Vera.

"Es relevante que cuando llega el Estado, llega también el mundo privado a ayudar a nuestros compatriotas luego de una catástrofe, como la que se registró de manera tan dramática en la comuna de Santa Juana y en la comuna de Nacimiento", añadió el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco.

"Estamos reconstruyendo no solo un espacio digno para la educación, sino que además estamos reconstruyendo ruralidad que es muy importante, son espacios que no se pueden perder", dijo Guillermo Turner, gerente de asuntos corporativos de Cmpc.

La nueva escuela está hecha con materiales de última tecnología.

1966 fue el año de apertura de la escuela San Ramón de Nacimiento, que fue reparada.