Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Gremios empresariales intercambian diversas experiencias en Biobío

E-mail Compartir

Con el propósito de participar del evento regional, Made Inn Conce 2025, una comitiva de representantes del mundo empresarial y financiero de Colombia viajó a Concepción para compartir sus aprendizajes en el desarrollo de estrategias de innovación y emprendimiento de la ciudad de Medellín en los últimos años. Oportunidad donde también fueron recibidos por la Cámara de Producción y del Comercio Biobío para abordar en los desafíos que comparten ambas ciudades.

Marcela Angulo, directora de CPC Biobío y presidenta del Comité de Innovación y Pymes del gremio, valoró la instancia generada para conocer en profundidad los "elementos que han permitido que Medellín se transformara en 20 años, desde una ciudad que estaba invadida por el narcotráfico y el crimen, a lo que es hoy día, una capital emprendedora, un distrito de negocios productivos, relevante y vigoroso que ha generado muchas oportunidades de crecimiento para sus habitantes".

Similitudes

Nicolás Rodríguez, director de Gestión de Inversión de la Agencia de Cooperación e Inversión Medellín, destacó las similitudes y oportunidades que tienen ambas regiones. "Somos ciudades industriales, que apostamos al tema de la innovación y al emprendimiento. Compartir las buenas prácticas y las estrategias de articulación público-privadas, es sumamente importante para el desarrollo de la región", comentó.

"El intercambio de experiencias ya vividas y los aprendizajes adquiridos ahorran un montón de desgastes y posibles fracasos. Así, espacios como éstos permiten tejer redes de confianza entre países y compartir miradas en cuanto a la innovación y el emprendimiento", agregó Katherin Gómez, subgerente Seccional Antioquia de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia.

En la reunión también participaron diversos representantes gremiales.

"Espacios como éstos permiten tejer redes de confianza entre países"

Katherin Gómez

20 años fue el espacio de tiempo que vivió Medellín para mejorar en diversos ámbitos.

Ladrones se ensañaron con el jardín infantil de Pedro de Valdivia Bajo

El último robo de cañerías provocó una fuga de gas que obligó a suspender las actividades. Municipio comprometió acciones para prevenir delitos.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Cansados se encuentran los apoderados del jardín infantil Costanera Sur, de Pedro de Valdivia Bajo, debido a los robos constantes que afectan al recinto y el abandono por años de las obras que serían su remodelación. En esta última oportunidad desconocidos sustrajeron cañerías de cobre, generando una fuga de gas que forzó a la suspensión de las clases de este recinto administrado por Junji.

Aseguran que esta situación viene ocurriendo hace meses y que los ladrones se llevan de todo, aprovechando el abandono de la estructura colindante al jardín, que nunca se terminó de construir.

Marisol Acevedo, presidenta de la junta de vecinos Los Aromos, sostuvo que "estamos desde el año pasado teniendo una serie de robos en el jardín, ahora se llevaron unas cañerías, pero hace unos días se llevaron cilindros de gas. El responsable de esta situación es la Junji, por su falta de compromiso con el recinto y nunca han puesto mayor énfasis para que esto se solucione".

Agregó que "es un peligro para todos, porque hay gente en situación de calle que duerme ahí, consumen drogas y generan problemas. Además el edificio es enorme, entonces se presta para que se puedan meter y ocultarse. Según informaron los vecinos, las obras quedaron abandonadas hace más de 10 años cuando la empresa encargada se declaró en banca rota".

De las gestiones con Junji, la dirigenta expuso que "se nos dijo que en noviembre del año pasado iban a licitar una nueva empresa para demoler el edificio que actualmente está abandonado y que debido a eso los niños iban a ser reubicados en otros jardines, para este año tener eso demolido e iniciar una nueva construcción. Hasta ahora todo sigue igual y necesitamos solución".

Municipalidad

En la misma línea el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, sostuvo que "nos contactamos con el Slep y las personas encargadas para apurar las bases de licitación, porque necesitamos que esos espacios puedan ser recuperados para los vecinos. Vamos a seguir atentos con Seguridad Ciudadana, pero necesitamos que avancen los proyectos. Hemos hecho retiros de basura ahí, porque este lugar es fundamental para los niños".

Cabe señalar que La Estrella consultó a Junji por las acciones que se están desarrollando para evitar los robos que afectan a dicho jardín y la situación actual de la otra estructura que está abandonada, lamentablemente, al cierre de esta edición, no había respuesta a la inquietud ciudadana.