Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Capacitan a jóvenes en la prevención del suicidio en el Biobío

E-mail Compartir

Con el objetivo de fortalecer la primera respuesta temprana ante el riesgo de suicidio, la Seremi de Salud formó a los primeros 25 estudiantes universitarios como "gatekeepers" del Biobío.

La actividad, se desarrolló en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Ucsc) y convocó a los jóvenes que serán responsables de aplicar el modelo de Detección, Apoyo y Seguridad (DAS), abordando temas como señales de alerta, generación de espacios de escucha, creación de planes de seguridad y autocuidado.

"La formación de estudiantes gatekeepers permite contar con personas preparadas en el ámbito universitario, quienes pueden identificar señales de riesgo en su comunidad y conectar a quienes lo necesitan con servicios de salud mental de manera oportuna. Este esfuerzo responde a la urgente necesidad de innovar en la prevención del suicidio en Chile mediante un enfoque comunitario y descentralizado", explicó el seremi de Salud, Eduardo Barra.

Prevención

Esta metodología está alineada con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha señalado la relevancia de fortalecer la prevención comunitaria como una de las formas más efectivas de reducir las tasas de suicidio.

Sobre el impacto que tendrá este programa en los estudiantes de la Región del Biobío, Paola Núñez, directora de la Dirección de Apoyo a los Estudiantes de la Ucsc, dijo que "para nosotros como universidad es súper importante ser los pioneros en implementar esta iniciativa, ya que nos permite como comunidad mostrar nuestro sello católico, que es el compromiso y apoyo con nuestros estudiantes. El mayor impacto será la capacidad de réplica entre los jóvenes debido a que son creativos, tienen ánimo y ganas de ayudar. Esta experiencia les permitirá reproducir sus aprendizajes y poder generar entusiasmo por la vida".

Son dos jornadas intensivas de 24 horas en total, donde los participantes, al finalizar el entrenamiento, obtendrán una certificación como "gatekeepers", comprometiéndose a crear redes de apoyo en salud mental comunitaria desde su universidad.

25 estudiantes universitarios fueron capacitados como los primeros gatekeepers del Biobío.

Conductor falleció tras choque con maquinaria

Accidente ocurrió en Punta de Parra y el auto de la víctima habría tenido al menos un impacto de bala. Se indaga si el fallecido manejaba herido.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un violento accidente de tránsito ocurrió la tarde de ayer a la altura del sector Punta de Parra en Tomé, donde un conductor de un vehículo terminó fallecido, tras impactar con una maquinaria pesada.

La tragedia ocurrió pasado el mediodía en una de las pistas que van en dirección a Concepción y producto de la alta velocidad, el auto quedó con daños de totales, falleciendo en el lugar el chofer, quien se trataba de un hombre adulto con domicilio en Tomé.

El comandante Roberto Araya, del Cuerpo de Bomberos tomecino, informó que "concurrimos con nuestra unidad de rescate vehicular de la Segunda Compañía con apoyo de la bomba de la Cuarta Compañía. Al llegar al lugar las unidades ya estaba Samu y se verificó que un automóvil Kia color gris había impactado a alta energía a una maquinaria que hacía reparaciones".

Agregó que "debido a la velocidad y energía involucrada, se generó la destrucción completa del móvil y el fallecimiento de su conductor y único ocupante".

Cabe señalar que la maquinaria que fue impactada por el automóvil pertenece a una empresa contratista que presta servicios a Essbio, quienes realizaban una intervención en el lugar. Pese a la potencia del impacto, no hubo otras personas heridas en la emergencia.

diligencias

Según reportó Samu y voluntarios de Bomberos que llegaron al lugar de los hechos para colaborar con el accidente, el vehículo del fallecido presentaba al parecer un impacto de bala en la puerta del conductor.

Debido a aquello, el Ministerio Público, además de dejar a cargo de funcionarios de la Siat de Carabineros para investigar el accidente, solicitó la presencia de detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, para esclarecer si el cuerpo presentaba alguna herida de proyectil balístico y determinar las circunstancias de los hechos.

Diario La Estrella consultó a la PDI por el caso, pero declinaron referirse al tema aludiendo que la investigación estaba en curso. Sin embargo, señalaron que la causa de muerte del conductor deberá ser determinada tras la autopsia que efectuará el Servicio Médico Legal (SML) de Concepción.

Debido a la serie de peritajes en el sitio del suceso, el tránsito en ese tramo entre Tomé y Concepción estuvo varias horas suspendido de manera intermitente.

12.30 horas se registró el accidente en una pista desde Tomé hacia Concepción.