Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Atienden a las mascotas y animales

E-mail Compartir

de granja afectados por las llamas

Los incendios forestales han tenido un impacto significativo no solo en los vecinos, sino también en numerosos animales domésticos y de granja. En respuesta a esta situación, la Oficina Municipal de Zoonosis de Santa Juana ha atendido a mascotas y animales de granja que han sufrido daños.

"Tras el incendio, estamos atendiendo a animales con quemaduras. Contamos con un perrito hospitalizado en el sector El Durazno, que pertenece a un adulto mayor y requiere atención veterinaria y hospitalización para su recuperación", señaló Susana Angulo, encargada de la Oficina Municipal de Zoonosis de Santa Juana.

"Aquí el fuego nos rodeó por todos lados y mi mascota, que tiene una herida en su nariz, se agravó mucho más con el humo y el calor del incendio. Aquí no había para dónde escapar. Entonces, los animales se vieron todos afectados. Todavía no hemos visto cuántos más están afectados porque hay gatos, pollos, chanchos, vacunos. Los vacunos también, pero los otros todavía no vemos", agregó Silvia Salas, vecina.

1521 es el número de Seguridad Pública de la Municipalidad de Talcahuano.

5.000 hectáreas afectadas dejaron los incendios forestales que afectan a Santa Juana.

Seguidilla de incendios en Los Cerros preocupa a los choreros

Hay alerta por intencionalidad en los casos. El último siniestro arrasó con 2,1 hectáreas del Parque Tumbes.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Inquietud hay entre los vecinos de Los Cerros de Talcahuano por la seguidilla de incendios forestales que se han registrado en los últimos días, por lo que se presume existencia de intencionalidad por parte de desconocidos.

El último siniestro de importancia ocurrió la noche del miércoles al interior del Parque Tumbes, donde terminaron 2,1 hectáreas arrasadas por el fuego y dentro de la emergencia hubo al menos tres focos simultáneos, los que complicaron la labor de Bomberos y la Conaf.

Si bien no había viviendas cerca, hay alerta entre los habitantes de Los Cerros, puesto que en otros casos sí podría haber afectaciones mayores.

Sobre esta problemática, Verónica Carrasco, presidenta de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Península de Tumbes, manifestó que "hemos tenido varias alarmas de incendios forestales y también focos menores en otros puntos. Esto nos mantiene atentos porque en estos casos el fuego arrasa con todo y los riesgos son altos para el entorno. Detrás de la antena, cerca de Brisas del Mar, también hubo otro incendio, donde lamentablemente la gante tira residuos domiciliarios, colchones o sillones y eso complica el control del fuego".

Agregó que "también se generan quemas de pastizales. Eso pasó recién cerca de la Subida del Pescador, donde hay casas muy próximas. Esto es complicado, porque seguro hay intencionalidad en estos casos e incluso se encontraron pruebas de eso hace unos días en un incendio en Las Canchas".

Seguridad municipal

Desde el municipio chorero están atentos al desarrollo de este tipo de emergencias, ya que efectivamente hace unos días se encontró un bidón con líquidos acelerantes en el siniestro mencionado por la dirigenta.

Pedro Labraña, director de Seguridad Pública de Talcahuano, indicó que "tuvimos este último incendio en las inmediaciones del Parque Tumbes afectando 2,1 hectáreas. Como municipio estamos preocupados y en alerta, por cuanto en un lugar cercano a un siniestro, voluntarios de Bomberos encontraron un bidón con acelerante, mientras combatían otro incendio".

En materia preventiva, recalcó que "hacemos un llamado a nuestros vecinos a estar pendientes y a denunciar cualquier situación anómala o actividad que sea divisada y que tenga relación con la iniciación de fuego o incendio, dando cuenta a Bomberos, Carabineros o el número 1521 de nuestro municipio".

"Esto nos mantiene atentos porque en estos casos el fuego arrasa con todo y los riesgos son altos para el entorno".

Verónica Carrasco, dirigenta vecinal Península de Tumbes