Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Doncic, el huracán que nadie vio venir y que arrasa en Los Angeles Lakers

E-mail Compartir

El fichaje de Luka Doncic en los Lakers ha cambiado las reglas del juego en la NBA. Nadie, ni siquiera la directiva del club, dimensionó el impacto de un fichaje que ha devuelto la ilusión al equipo y disparado las audiencias, mientras los aficionados rinden pleitesía a su nueva estrella.

Casi al tiempo que se oficializa su traspaso, al artista Arutyun Gozukuchikyan le proponen pintar un mural en una cafetería de Los Ángeles y aunque los dueños no tenían claro qué hacer, él planteó su idea: "Acaban de intercambiar a Luka, tenemos que pintarlo aquí". Se decantó por una imagen "lo suficientemente sólida como para pintarla y transmitir un mensaje": el apretón de manos que se dieron Doncic y el querido Kobe Bryant tras un partido entre los Mavericks de Dallas y los Lakers en 2019, explica a EFE. "Es como si a Kobe le gustara Luka y estoy bastante seguro de que hubiese querido jugar con él. Es como una imagen que se ha hecho realidad, de alguna manera", indica el artista armenio.

El aterrizaje de Doncic ha dado vuelco a las audiencias de la NBA, en parte por el entusiasmo que despierta en la pista el combinado entre el esloveno y LeBron James. Su estreno contra Utah Jazz alcanzó un peak de 2,55 millones de espectadores, un 42% más que el promedio de los partidos de la NBA en 2024. Doncic no solo ha desbaratado las audiencias de la NBA, sino que además ha mejorado el rendimiento de los Lakers, que desde su llegada solo ha encajado cuatro derrotas.

"El nivel de jugadores es altísimo. El espectáculo estará garantizado"

El promotor del campeonato que se disputará en Estados Unidos desde junio alabó el rol de Lionel Messi en Norteamérica.
E-mail Compartir

EFE/J.R.P.

Alessandro Del Piero, excapitán de la Juventus y campeón del mundo con la selección italiana en 2006, aseguró en una entrevista con la agencia EFE que la presencia de Leo Messi en Estados Unidos "puede dar un impulso muy fuerte" al fútbol de este país. Además, adelantó lo que será el Mundial de Clubes, torneo que catalogó como "garantizado" por la calidad de jugadores que participarán.

Del Piero atendió a EFE cuando faltan menos de 100 días para el comienzo de la edición inaugural del Mundial de Clubes, del que Estados Unidos será el país anfitrión y del que el italiano es uno de los promotores, y celebró el hecho de que se medirán "mentalidades distintas, filosofías de fútbol y culturas distintas".

Además, a sus 50 años, el histórico jugador italiano, no negó que aún echa de menos vestirse de corto para jugar como futbolista profesional.

¿Cree que la presencia de Messi en Estados Unidos está dando el impulso definitivo al fútbol en el país?

Messi puede dar un golpe muy fuerte, ya lo está dando en un mundo que hoy ha cambiado. Cuando vino Pelé, u otros jugadores de gran nivel, hoy gracias a los medios, redes sociales, hay un conocimiento del mundo americano distinto. Es obvio que hay que hacer inversiones, pero no soy quien tiene que decir qué deberían hacer los americanos. Hay cosas que se podrían mejorar, a ver, porque me da gusto hablar de fútbol como un deporte en equipo. Messi, sin otros diez que forman al equipo, no podría competir, no podría hacerlo todo él solo. Los clubes, la federación, deben unirse para trabajar e incrementar la pasión.

¿Qué espera de este Mundial de Clubes?

Mucha curiosidad, ilusión, porque es la primera edición. Es una novedad bajo todos los puntos de vista. La espera por algunos partidos o por los que se podrían jugar más adelante es increíble. Podríamos ver rivalidades históricas o nuevas rivalidades, el nivel de jugadores es altísimo. El espectáculo estará, pienso y espero, garantizado. Habrá posibilidad de ver mentalidades distintas, filosofías distintas, de fútbol, de cultura y de procedencia. Al tener clubes de Nueva Zelanda, Sudamérica, Europa, Asía, África, habrá muchas situaciones divertidas.

¿Cree que las instalaciones estadounidenses ya se comparan con las de Europa?

Los estadios son una locura, desde ese punto de vista sin duda no tienen nada que envidiar. Hay dificultades objetivas en algunas ciudades, quizás en Los Ángeles, Chicago, Nueva York, donde no es fácil crear instalaciones deportivas.

Real Madrid y Atlético serán representantes españoles en este Mundial de Clubes tras el derbi que jugaron en la Champions League. ¿Qué opina de sus proyectos deportivos?

Las filosofías son muy distintas, como la historia de estos dos clubes es muy distinta. La rivalidad que se creó en este derbi es de las mejores del mundo. Se ha vuelto un partido en el que, ya desde hace muchos años, nadie le tiene miedo al otro. No se trata de un gran club contra uno pequeño.

¿Echa de menos jugar al fútbol?

Claro que sí, la pasión es lo que siempre me ha llevado. La pasión no se va con la edad, la edad en cambio te obliga a hablar de fútbol y no a jugarlo (ríe).