
Acoso a mujeres: la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni como vestía
En el mes de la mujer, resulta importante destacar que ciertos micromachismos siguen presentes en la vida cotidiana y, lamentablemente, continúan siendo aceptados por la sociedad.
¿Qué ocurre cuando una mujer es acosada?
Aunque actualmente existe un marco legal que sanciona el acoso en el ámbito laboral, en espacios públicos y en instituciones de educación superior, aún persisten vacíos normativos cuando la víctima no se encuentra dentro de estos escenarios.
Si bien no está específicamente diseñada para estos casos, una posible vía legal es la acción de protección, la cual debe fundamentarse en la vulneración de la primera garantía constitucional establecida en el artículo 19 de la Ley Fundamental: el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica.
Para ello, es necesario acreditar ante la Corte de Apelaciones correspondiente cómo la conducta de acoso vulnera esta garantía, solicitando al tribunal el restablecimiento del derecho. En caso de ser acogida, eventualmente podría imponerse una sanción en costas y sentar las bases para una demanda posterior que busque la indemnización por los daños causados.
Pero, ¿realmente existe la disposición para activar vías judiciales? ¿se otorgará credibilidad a los testimonios? o ¿se seguirá cuestionando a las víctimas?
Desde la perspectiva psicológica, es importante señalar que el acoso sexual hacia una mujer no siempre se manifiesta de manera explícita.
En muchas ocasiones, adopta formas pasivo-agresivas, como miradas lascivas o insinuaciones verbales, dejando espacio para la duda: ¿se trata realmente de acoso o es una percepción exagerada? En este sentido, la invitación es a estar alerta, ya que si una conducta o actitud genera la pregunta "¿esto es acoso?", la respuesta, en la mayoría de los casos, es sí.
Estas prácticas abusivas provocan sentimientos de inseguridad, temor, vergüenza, culpa, minusvalía, rabia y tristeza, los que a su vez pueden desencadenar cambios conductuales, fisiológicos y emocionales que dejan una profunda huella en la trayectoria de vida.
Columna
foto denuncia
mal estacionado complica el tránsito peatonal
En calle Ignacio Serrano, entre Thomas Cochrane y Chacabuco, se suelen estacionar vehículos particulares sobre la vereda. Con ello se complica el normal paso de peatones, en especial en situación de discapacidad.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $934,58
Euro $1.013,44
Peso Argentino $0,87
UF $38.804,06
UTM $68.034
11°C / 25°C
11°C / 25°C
10°C / 30°C
11°C / 25°C
9°C / 26°C
11°C / 26°C
12°C / 18°C
imagen de la ciudad parque araucaria
En el sector Higueras de Talcahuano se ubica el Parque Araucaria. Tiene unos 500 metros de largo desde la calle Desiderio García al pasaje Raulí.
foto denuncia
árbol destruido en cochrane
Durante la noche del lunes se pudo advertir la prescencia de un pequeño árbol que fue arrancado, quizás por acción vandálica. Esto ocurrió en calle Thomas Cochrane, entre Angol y José Hipólito Salas.