Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Cretton anticipa el final de 'Mi nombre es': "El nivel es altísimo"

Hoy concluye el programa de tributos de TVN. Engelbert Humperdinck, Luis Miguel y David Bowie esperaban a dos finalistas más para esta noche.
E-mail Compartir

N.L.G.

Como una sorpresa y alegría define el animador Jean Philippe Cretton lo que ha sido esta temporada de 'Mi nombre es' en TVN, el programa de imitaciones que ha reunido a figuras nuevas, pero también a clásicos tributos, mezclando música en vivo, duelos y eliminaciones que dejan un sabor dulce para Cretton y el canal estatal, que hoy vivirá el final de la temporada a partir de las 22:30 horas, con Engelbert Humperdinck, a cargo de Juan Cáceres, Luis Miguel realizado por Brahiron Chávez y Christian Tolozza como David Bowie.

"Sin duda que es de las mejores temporadas de un programa de imitadores, y esto no lo digo yo, lo dicen los mismos chicos que participan, que han estado en muchos programas incluso fuera del país, y ellos mismos mencionan que mi nombre es ha sido de las competencias más difíciles porque el nivel ha sido muy alto", dice Cretton a este medio sobre el balance de la temporada.

Entusiasmado por lo visto, incluso asegura que "todo ha sido una sorpresa tremenda, el nivel es muy alto, los últimos capítulos observo las presentaciones y no hay nada que decir en la excelencia de esas performance, son todos muy buenos, con una proyección internacional en muchos de ellos".

Para el animador, que justamente volvió a TVN y se hizo cargo de la apuesta por el programa, el resultado ha sido satisfactorio. La verdad es que no me esperaba un éxito tan grande, yo tenía fe pero la batalla principal que tenía en mi mente era mejorar los números del propio canal. Para todos nosotros 'Mi nombre es' fue una linda sorpresa".

Anoche el programa debía definir a dos finalistas más entre los nueve semifinalistas restantes. Ahí están los imitadores de Robert Plant de Led Zeppelin, Axl Rose y Slash, Luis Fonsi, Paul Anka, José Feliciano, Elvis Presley, Amy Winehouse, Raphael y Vicente Fernández. El método para elegirlos era uno por medio de la nota del jurado más el apoyo del público y el otro como la mejor nota de la semana. En la final de hoy los cinco finalistas se presentarán una vez. Cuatro avanzarán y el menos votado por el público será el quinto. Tras eso se volverán a presentar y ahí será el jurado quien decidirá al ganador.

Entradas para el show de Myriam Hernández en el Nacional saldrá a la venta el miércoles 19

E-mail Compartir

Mediante un video en su cuenta de Instagram, donde sale ella en medio de un estadio Nacional vacío, la cantante nacional Myriam Hernández confirmó que el próximo miércoles 19 saldrá a la venta las entradas para el primer show de su carrera que se realizará en el recinto ñuñoino, programado para el 23 de mayo en el marco de su "Tauro World Tour". En medio de su show en el Festival de Viña anunció el concierto en el Nacional que todavía no tiene precios definidos para las entradas, pero sí contará con una preventa para clientes de Banco de Estado en el sistema Puntoticket.

Pablo Larraín será homenajeado en el Festival de Cartagena

E-mail Compartir

El cineasta chileno Pablo Larraín será uno de los homenajeados en la edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), que se celebrará del 1 al 6 de abril en Colombia. La organización destacó de Larraín que "ha construido una filmografía que disecciona los momentos clave de la historia reciente de Chile y el mundo, abordando el poder, la memoria y la política", en cintas como 'No', 'Jackie' y 'Spencer'. Este año el Festival ofrecerá más de 190 proyecciones, entre las que se destacan 60 estrenos nacionales, 30 latinoamericanos y 20 mundiales y también habrá un tributo al director de cine haitiano Raoul Peck, a cargo de cintas como 'I Am Not Your Negro' (2016).

Siete artistas chilenos tendrán exhibición conjunta en Londres

E-mail Compartir

Siete artistas contemporáneos chilenos y chileno-británicos de distintas disciplinas exploran la distancia entre países con una exhibición de nuevas obras en una muestra conjunta en la Somers Gallery de Londres a partir del 28 de marzo, anunció ayer la galería británica.

'The Rest Has All Been Dreams' ('El resto han sido todo sueños'), que se podrá visitar hasta el 7 de abril, aunará obras de las fotógrafas Bárbara Oettinger (1981) y Carola Ureta Marín (1988), así como de la impresora Luciana Solar Guzmán (1981), el arquitecto Otto Schade (1971), la fotomontadora Sachiyo Nishimura (1978), la videógrafa Tere Chad (1990) y la pintura de Ume Dahlia (1995).

"Esta exposición íntima, con su diversa lista de artistas, brinda al público una brillante oportunidad para ver la obra que está siendo inspirada tanto por Chile como por el Reino Unido, desde dentro y fuera", explicó el museo en un comunicado.

A éstos se les pidió que respondieran a la noción de "Distancia y Territorio", por lo que la obra exhibida ofrecerá una visión tanto de Chile como del Reino Unido desde el prisma de aquellos que tienen un doble entendimiento de los territorios.

Los autores investigarán sentimientos y reacciones que surgen cuando se vive en otro país, desde el aislamiento hasta un sentido de comunidad, y presentarán "una mirada fascinante" sobre los paralelismos y las diferencias entre ambos países, que pueden entenderse mejor a través del arte visual. El encargado de elegir a los artistas fue el crítico de arte y escritor Tabish Khan, comisario de la exhibición, tras una convocatoria abierta a todos los artistas visuales chilenos que trabajan en el Reino Unido.