Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Comercio y bohemia esperan días movidos por el REC 2025

Desde la Cámara de Comercio y locales nocturnos se preparan para recibir a miles de turistas desde este viernes.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Contando las horas están los comerciantes y dueños de locales nocturnos del Gran Concepción, ante la masiva llegada de asistentes a las dos jornadas que se extenderá el Festival REC esta sábado y domingo, pues saben que es una oportunidad de oro para generar recursos y aprovechar la alta afluencia de público a Concepción.

"Por acá circula mucha gente en esos días, así que vamos a tener abierto sábado y domingo. Generalmente abrimos el sábado hasta las 14 horas no más, pero ahora vamos a tener abierto para aprovechar", cuenta Macarena, comerciante de la calle Freire, quien ya tiene listo su stock de helados, bebidas y cigarrillos para la compra al paso de los asistentes.

Un ejemplo del beneficio que reporta al comercio penquista en el entorno y cercanías del Parque Bicentenario, la realización del mega evento musical, el que este año, con motivo de su décima edición, espera sea una de las ediciones más masivas.

Para todos

Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, apuntó que la llegada del evento representa una importante chance para el comercio, principalmente el sector hotelero y gastronómico, no obstante esperan que ello igual tenga efectos en el comercio establecido. "Hay bastante expectativa, esperamos que venga mucha gente y nos pueda visitar como comercio establecido. Sabemos que el sector hotelero y el gastronómico se ven muy favorecidos, sobe todo aquellos locales con el sello REC, tales como pubs y bares de Plaza Perú, cafeterías, o de otros sectores que esperan que mucha gente los pueda visitar. Sé que se están preparando con ofertas y sus panoramas", comentó Cepeda.

Bien lo saben en La Bodeguita de Nicanor, local emblemático de la bohemia penquista, donde ya desde el jueves tienen panoramas armados, pensando que ya ese día mucha gente comenzará a llegar para vivir el REC.

"Los días de REC es como los días de fiestas patrias. Los locales se repletan, viaja mucha gente, y por lo mismo debemos tener un contenido atractivo y a la vez acotado para tener la posibilidad de generar recursos. En el caso nuestro estamos ya preparando una previa para el día viernes, porque ya la gente comienza a llegar el jueves en la tarde, este año tenemos a la banda "Los Tetas", que regresan después de más de una década, y el sábado tenemos una banda local muy potente, Sweet Colocón, entonces la gente que viene de afuera va a tener un muy buen contenido", comentó Daniel Gómez, dueño del recinto y que incluso se pondrá el overol como barman para apoyar la ardua labor que se viene. "Tenemos una capacidad de 600 personas, así que nos vamos a preparar de buena forma", afirmó.

Más de cincuenta locales penquistas cuentan este año con el "Sello REC"

E-mail Compartir

Unirse la fiesta y ser parte de este megaevento es lo que han querido hacer cerca de sesenta firmas de la capital penquista, para lo cual efectuaron lo necesario para contar con el "Sello REC", una especie de reconocimiento como establecimiento formal y establecido, tanto en hotelería, gastronomía y turismo del Gran Concepción.

"Comenzamos con esta iniciativa hace tres años. El primer año fueron 23 locales con Sello REC, el segundo 35 y este año tenemos casi sesenta locales, tuvimos muchos llamados, muchos locatarios poniéndose al día con sus patentes para poder obtener este sello", comentó a La Estrella Maritza San Martín, directora regional de Sernatur.

Y por lo mismo, destacó, "como Sernatur hemos estado haciendo una campaña de difusión en redes sociales de los locales con Sello REC, lo que ha tenido muy buena recepción y respuesta de los locatarios. Vemos que hoteles, bares, restaurantes tienen promociones especiales con motivo de este evento, lo que habla de un fenómeno que trasciende mucho más allá de un espectáculo artístico", añadió San Martín, aclarando acceder al Sello REC es una adhesión voluntaria, siendo el único requisito estar registrado formalmente en Sernatur, lo que se puede hacer cuando el local tiene patente comercial.