Manuel Muñoz González
Parecía que al fin calle Jaime Repullo, después de varios años, estaría lista y dispuesta para su uso, sin embargo, no ha sido del todo así, pues aún hay sectores donde los postes están, de forma insólita, en medio de la calzada.
Son al menos 16 postes los que están todavía ocupando una de las vías, tanto en el ingreso por la Autopista hacia el sector Vegas de Perales, como en la intersección con calle Claudio Gay, en una insólita situación que ha impedido una entrega de obras como corresponde.
"Esto es insólito, llevamos años esperando porque se arregle esta vía, que antes era puro barro y tierra, destruida por el paso de camiones, porque este es un sector industrial. Pero acá está todo a medias, se habilitó la calzada, en general quedó muy buena, pero no puede ser que hayan postes en plena calle, ocupando una de las vías", expresó Jaime Rojas, vecinos del sector y quien a diario se toma la cabeza al pasar por el lugar y encontrarse con los postes en plena calle.
"Al llegar a Claudio Gay hay una casa que tiene cuatro postes afuera, dos en la vereda y dos en la calzada, esto debería estar terminado hace rato, pero como pasa con todo en Chile, quedó a medias", añadió por su parte Ester Medina, residente del sector San Marcos, quien circula por dicha avenida para tomar la Autopista Concepción-Talcahuano.
Se espera que con la llegada de marzo aumente el flujo vehicular en dicha vía, más aún por el cierre del acceso a Av. Colón, lo que preocupa a los vecinos y usuarios en general, quienes llaman a las autoridades a resolver cuanto antes este problema y terminar por fin dicho proyecto.
La pelota
La situación que ha impedido la pavimentación de parte de la calzada, se debería a que empresas de telecomunicaciones no han efectuado el traslado de todo su "cableado" a los nuevos postes, siendo un verdadero dolor de cabeza, tanto para la empresa a cargo del proyecto (Tapusa), como para el municipio.
Desde la casa edilicia explicaron que el proyecto lleva un 96% de avance, quedando pendiente el cambio de líneas de empresas de telecomunicaciones a la postación nueva. La CGE que es dueña de dicha postación ya movió sus líneas eléctricas, pero los postes antiguos no pueden ser sacados porque las empresas de telecomunicaciones, que le arriendan a GGE para tener sus tendidos, no lo han hecho.
La razón para que lo anterior no haya ocurrido, es que las compañías de telecomunicaciones sostienen que se requeriría generar nuevos tendidos y que no sería posible entonces hacer un traslado de las líneas actuales, lo que implica un alto costo. Para ello, incluso, en la licitación de este proyecto, se contempló un ítem para la nueva postación y su traslado.
En las últimas semanas la Subsecretaria de Telecomunicaciones solicitó a la municipalidad los antecedentes de esta situación que ha impedido finalizar los trabajos en calle Jaime Repullo y generar todos los procesos administrativos correspondientes para la recepción de las obras, generar el último estado de pago a la empresa a cargo de este proyecto y completar las pavimentaciones que restan junto con el demarcado vial e instalación de las señaléticas correspondientes.
"Espero que lo más pronto posible la Subsecretaría de Telecomunicaciones convoque a reunión a las empresas de telecomunicaciones para resolver esta situación y poder terminar de una vez este proyecto. Se trata de una situación compleja, que ha generado una serie de externalidades negativas a los vecinos del sector Jaime Repullo al igual que a las personas que trabajan y circulan a diario por esta zona de Talcahuano. Es necesario agilizar la solución de este problema que se ha extendido por demasiado tiempo", dijo el alcalde Eduardo Saavedra.
"Es una situación compleja, que ha generado externalidades negativas a las y los vecinos".
Eduardo Saavedra.
2019 el año en que partieron las obras de pavimentación de calle Jaime Repullo en Talcahuano.