Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Intenso combate de equipo forestales por incendio en Lebu

E-mail Compartir

Un incendio de rápida propagación se registró durante la tarde noche del jueves en la comuna de Lebu, específicamente en Millongue, logrando consumir alrededor de 50 hectáreas y acercándose peligrosamente a sectores poblados. El siniestro fue combatido durante toda la noche y, en la jornada de este viernes, ha continuado activo aunque con bastante menor intensidad.

Marcela Tiznado, alcaldesa de Lebu, sostuvo que "tenemos aeronaves tratando de bajar la intensidad del fuego lo más cercano a las viviendas. Contamos con dos unidades de bomberos resguardando las viviendas y nuestra preocupación en estos momentos es desplegar todo el material posible para evitar que el fuego llegue al sector más poblado de Millongue, específicamente a la Caleta El Tricao".

Por su parte, Ramón Figueroa, presidente del Departamento de Protección del Bosque de Corma, detalló que "aproximadamente entre las 19.10 y las 19.40 horas del jueves aparecieron dos incendios en Lebu, uno en el sector Millongue y otro en Millaneco, dos cerros distintos que presentan signos de intencionalidad. Lebu y Los Álamos son de las comunas con más intencionalidad de incendios en Chile".

"El incendio de Millaneco no fue posible controlarlo de inmediato debido a su rápida propagación, por lo que se combatió durante toda la noche. La autoridad debió emitir una Alerta SAE para evacuar el sector de la caleta en el norte de Lebu, donde se vieron amenazadas varias viviendas. Afortunadamente, no hubo pérdidas humanas ni daños materiales que lamentar", agregó Figueroa.

"Estamos en plena temporada alta de incendios, llevamos más de noventa días sin lluvia, lo que ha provocado que los combustibles vegetales estén extremadamente secos. Esto, sumado a las condiciones meteorológicas adversas, facilita la propagación del fuego y dificulta su control", concluyó.

"Tenemos aeronaves tratando de bajar la intensidad del fuego".

Marceela Tiznado, alcaldesa

50 hectáreas lleva consumido el incendio en la comuna de la Provincia de Arauco.

Vecino de Andalué: "Ya no se puede estar seguro ni en su propia casa"

Habitantes de barrio sampedrino reaccionaron tras la detención de sujeto que logró sustraer cerca de $30 millones en especie desde una vivienda.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Un sujeto fue detenido tras haber perpetrado el robo de más de 30 millones de pesos en especies desde un departamento en el sector de Andalué (San Pedro de la Paz). No obstante, este no era el primer delito del individuo, ya que anteriormente también había realizado hechos similares en otras comunas del Gran Concepción.

Según información policial, el individuo saltó la reja perimetral y escaló hasta el segundo piso de un edificio, donde sustrajo joyas y relojes de alta gama. Debido a esto, los detectives de la Brigada Investigadora de Robos Concepción, junto a la coordinación del Ministerio Público lograron dar con el imputado.

"Detuvimos a un sujeto mayor de edad, por el robo a un departamento, desde donde sustrajo especies avaluadas en $30.000.000. Lo anterior gracias al trabajo de campo realizado por los detectives, el cual permitió obtener las evidencias necesarias para imputarle el ilícito", sostuvo el subprefecto Christian Irribarra, jefe de la Brigada Investigadora de Robos Concepción. "Gracias al trabajo científico técnico, se logró sacar de circulación a un delincuente de alta criminalidad, dando respuesta y tranquilidad a la ciudadanía", añadió.

Vecinos

Américo Mondaca, vecino, creador de la iniciativa Andalué Seguro y actual consejero regional del Biobío, indicó que "la situación de seguridad en Andalué está bastante crítica, ya que hemos aumentado los delitos en el sector en el último tiempo y también la sensación que tenemos los vecinos, ya que no podemos dormir tranquilos por lo que se está viviendo".

"Eso se traduce en que se han reunido también diversos grupos de vecinos que están formando nuevos comités de seguridad en el sector para ir trabajando. Pero en lo general, esta realidad nos ha llevado a que estemos muy preocupados", dijo.

Bajo la misma línea, José Manríquez, vecino del sector, argumentó que "es una situación difícil. De a poco comenzó a llegar la delincuencia al lugar y, hoy en día, nos hemos visto enfrentados a varios robos. Es una sensación de inseguridad que ha subido como la espuma en muy poco tiempo".

"Los vecinos se organizan y todo, pero acá falta que hayan más patrullajes, más presencia de Carabineros. Ya no se puede estar seguro ni en su propia casa, y eso es algo que se ha intensificado en los últimos meses", cerró.

30 millones en especies robó el sujeto desde un departamento en el sector de Andalué.