Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Armada colabora en el combate de incendios forestales en el Biobío

E-mail Compartir

La Armada mantiene aeronaves para apoyar las tareas de seguridad y vigilancia que están realizando en colaboración a los brigadistas y bomberos que se encuentran desplegados en las regiones del Biobío y La Araucanía, combatiendo los incendios forestales.

El comandante en jefe de la Segunda Zona Naval y jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, contraalmirante Arturo Oxley explicó que de forma permanente se apoya a quienes combaten los incendios forestales. "Con el Grupo de Tarea Arauco y Biobío hemos aprovechado los medios desplegados en tareas propias de seguridad, para apoyar a los brigadistas que están en estas labores", sostuvo.

"Los medios aéreos que yo tengo asignados en la zona, cada vez que los despliego ocupo los horarios que son más complejos para incendios y desde el aire podemos advertir algún tipo de foco de incendio, dando los avisos respectivos", resaltó.

Objetivos

Desde la Armada se explicó que los medios aéreos tienen la misión de realizar sobrevuelos de reconocimiento, para la detección, control y monitoreo de la condición de los focos de incendios, para que los equipos de emergencia puedan establecer estrategias que permitan combatir y contener estos siniestros y así evitar que se propaguen a sectores urbanos. Para ello, se están utilizando las capacidades polivalentes de los aviones P-295 y del P-68 Observer, los que están equipados con cámaras infrarrojas, que permiten identificar fuentes de calor.

De acuerdo al plan de contingencia establecido por la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval, en conjunto con la Jefatura de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío y los respectivos organismos de emergencias, está planificado que las aeronaves, aviones y helicópteros, realicen vuelos diurnos y nocturnos, por las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.

"desde el aire podemos advertir algún tipo de foco de incendio, dando los avisos"

Contralmirante Arturo Oxley

7 focos de incendios fueron detectados por una de las aeronaves en su primer vuelo.

Piden más resguardos para adultos mayores tras robo en Coronel

Delincuente entró a casa deuna mujer y le pidió dinero mediante un engaño. Video viralizado del caso generó indignación en la comunidad.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Repudio total generó el robo a una adulta mayor en su domicilio en Coronel, quien fue engañada por un conocido delincuente que le pidió dinero aludiendo un falso problema familiar.

El robo fue ampliamente difundido por medio de un video en redes sociales, donde se aprecia al antisocial en el interior de la casa de la afectada. Este es el segundo caso en la comuna en que delincuentes se aprovechan de la soledad de adultos mayores, ya que hace unas semanas una mujer agredió y sustrajo dinero a un hombre mayor.

La alcaldesa (s) de Coronel, Carla Torres , indicó que "lamentamos este nuevo acto delictual que afecta directamente a nuestros adultos mayores. En este caso se trata de una mujer adulta mayor del sector Yobilo y un antisocial ingresó a su casa solicitándole dinero para un supuesto trámite familiar. Simuló que llamaba a alguien y la víctima le entregó el dinero solicitado, cayendo en este engaño".

De las medidas adoptadas tras este caso, la edil explicó que "lo primero que hicimos fue contener a la afectada y la acompañamos a hacer la denuncia correspondiente. Estamos trabajando en hacer acciones comunicacionales para prevenir acciones similares por parte de antisociales, que quieran aprovecharse de los adultos mayores".

Alerta

Este caso dejó en evidencia el peligro y la vulnerabilidad a ser víctimas de la delincuencia de muchos adultos mayores que viven o se encuentran solos durante gran parte del día.

De esta problemática, José Barra, presidente de la Unión Comunal de Coronel, opinó que "estamos preocupados, porque tanto adultos mayores como gente más joven se ven perjudicados por la delincuencia, que está desatada. Llegamos al punto en el que vivir solo también puede implicar un riesgo y esperamos que las policías puedan resguardar y patrullar en sectores con mayor cantidad de delitos".

Agregó que "creemos que sería importante también pensar fórmulas para cuidar mejor a los adultos mayores, que en realidad están alejados de la tecnología y grupos de WhastApp para pedir ayuda. Hay que buscar herramientas más prácticas para que puedan advertir una situación de peligro, quizá alarmas".

2 casos de adultos mayores asaltados en sus casas se han registrado este año en Coronel.