Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Aumentó reciclaje de residuos en la Feria de Arte Popular penquista

E-mail Compartir

Desde el municipio de Concepción se informó que además del positivo balance respecto a las ventas y seguridad, la Feria Internacional de Arte Popular 2025, tuvo exitosos resultados en torno al manejo de residuos. Con el objetivo de dar valor agregado a los desechos generados en el evento, que durante 17 días reunió a más de 300 mil personas, se instaló un punto limpio fijo empotrado con cuatro lutocares, campana de vidrio cristoro y dispensador de aceite de frituras, para promover el reciclaje.

"Estamos contentos porque en diversos ámbitos la feria este año fue un gran éxito, "Ciudad limpia" es más que un slogan, nuestra administración tiene como prioridad la seguridad y la limpieza en nuestra ciudad y para eso pondremos todos nuestros esfuerzos y estrategias, en el caso del reciclaje nuestro compromiso es fomentarlo y que en eventos como éstos sea una prioridad" señaló el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz.

Cifras

En total, se reciclaron más 1.120.376 kilos entre botellas plásticas, de vidrio, latas, cartón y papel. Asimismo, cerca de 50 litros de aceite.

La acción coordinada por el Programa de Manejo Integral de Residuos, de la Dirección de Medio Ambiente, permitió recolectar más de una tonelada de residuos.

Con el objetivo de mejorar los estándares medioambientales y bajo la política municipal de sustentabilidad, el jefe comunal aseguró que en la nueva versión de la feria se reforzarán acciones para reciclar la mayor cantidad de desechos posibles. Como todos los años, este material se va a las y los recicladores de base, ellos los valorizan y los venden, permitiendo darle un nuevo uso.

Vecinos instalan columpio con luz frente al Biobío

Estructura no pasa inadvertida ante quienes transitan por el sector de Los Boldos en Chiguayante.
E-mail Compartir

Germán Palma Pérez

Cubierto de flores que lo adornan en el día y luces que resaltan su figura por la noche, no pasa desapercibido ante los ojos de quienes transitan por el sector Los Boldos de Chiguayante. Se trata de un columpio que fue construido en una posición que permite disfrutar de una vista privilegiada del rio Biobío.

En medio de un agradable entorno natural, es por estos días un punto de encuentro para parejas, familias y amigos. "La idea fue crear un espacio para disfrutar con los seres queridos, tal como lo viví cuando niño y que lamentablemente se fue perdiendo. Por eso decidí hermosear ese espacio con el columpio, que lo construí a base de materiales reutilizados", expresó Alejandro Godoy, vecino del sector que ideó lo del columpio y financió el proyecto.

Con una estructura de madera que mide dos metros de alto por uno y medio de ancho, sus soportes están anclados a una base de cemento, obra que pudo concretar en sus días de descanso laboral. "Me da mucha alegría ver que no solo mi familia disfruta el columpio, sino que también mis vecinos y el público en general; hecho que me hace recordar cuando en este sector llegaba mucha gente a compartir. Quedó super firme, es seguro y capaz de soportar a dos personas sentadas. Solo pido que lo cuiden y no lo destruyan", enfatizó.

Llamado

Similar llamado a la comunidad efectuó la secretaria de la junta de vecinos Los Boldos, Luz Contreras. "Solicitamos recordar las normas básicas de cuidado al medio ambiente. Si usted va, guarde y llévese su basura, no dañe este hermoso columpio y avise en caso de presenciar algún tipo de destrozo y deterioro"

Junto con destacar la iniciativa, expresó que tienen varias ideas para mejorar el lugar. "Nos sentimos afortunadas de tener vecinos jóvenes, motivados que aportan al cambio y a la mejora de nuestro entorno, ya que fue una grata sorpresa ver el columpio a orillas del rio, por lo que quisiéramos reiterar las felicitaciones y destacar este trabajo que podemos apreciar y disfrutar cada vez que lo visitamos", concluyó.