Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Exigen más seguridad en el camino a Chome

Vecinos aseguran que cabina de seguridad es insuficiente y manifiestan preocupación por asaltos y la presencia de conductores ebrios.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

La ruta hacia Chome, en la comuna de Hualpén, volvió a ser escenario de preocupantes incidentes de inseguridad que inquietan a residentes y visitantes. Recientemente, se reportó el caso de turistas que, al detenerse para auxiliar a individuos en aparentes dificultades, fueron víctimas del robo de su vehículo por parte de estos mismos sujetos.

Marcela Cisternas, vecina, contó que "acá se supone que debe haber seguridad mediante una caseta que pusieron, la cual no controla. Desde las 20 horas aproximadamente bajan la barrera para controlar, pero a veces no más".

"He pasado muchas veces de noche y no hay fiscalización, en el día no controlan. Entonces, es un tema complejo. Lo otro es la falta de iluminación en el camino, lo que igual sería una ayuda si pudieran arreglarlo, más que nada para tener más visión ya que el camino es solitario de noche", dijo, puntualizando además que "faltan más rondas de seguridad ciudadana o carabineros, ya no hay seguridad, no dan ganas de salir de noche por miedo a que nos hagan una encerrona o nos asalten, y que pueda terminar de la peor forma, porque todos los delitos que se han cometido camino a Chome han sido a mano armada", concluyó.

Katherine Guardiola, presidenta de la JJVV Caleta Chome, expresó que "los vecinos se sienten inseguros, se ven cosas que antes no se veían, como el robo de vehículos a los mismos turistas, el consumo de alcohol y el peligro en la ruta por gente ebria".

Pese a las medidas que se han tomado para mejorar la seguridad, la dirigenta sostuvo que "no se ha podido erradicar la inseguridad, la delincuencia está tomando otros niveles, los vecinos temen a esta situación, han robado a pleno día y no todos denuncian los hechos".

"Se instaló una caseta de seguridad y cámaras de vigilancia, pero hace falta la presencia de carabineros. Los robos han sido con mayor frecuencia que antes, incluso a pleno día, los vehículos a alta energía y con conductores ebrios también aumentó", sentenció.

Municipio

Desde el municipio de Hualpén, en tanto, recordaron que "el 2022 y 2023 tuvimos episodios particularmente sorprendentes, de crimen organizado, con el hallazgo de cuerpos de personas asesinadas", tras lo cual, "luego de maratónicas gestiones, el año 2024 logramos inaugurar la instalación de una caseta de seguridad que funciona con iluminación pública, personal y cámara de vigilancia las 24 horas del día; que tiene además una barrera para controlar el acceso entre las 20.00 y las 8.00 horas, todos los días, incluso domingos y festivos", añadieron.

"Esta inversión de las obras y de la mantención mensual ha sido completamente municipal, incluyendo los costos mensuales. A eso hemos agregado rondas permanentes de móviles de Seguridad Comunal, apoyado por Carabineros", subrayaron desde el municipio.

"Los resultados son evidentes, aunque no nos dormimos, estamos muy atentos a delitos como el ocurrido la semana pasada, con estos individuos que ingresaron en camioneta robada, se volcaron y al salir supuestamente a pedir ayuda terminaron robando el vehículo de otras personas que habían bajado a prestarles ayuda", finalizaron.

3 sujetos atacaron a una familia de turistas que los salió a ayudar en un accidente.

2023 se conocieron distintas situacions violentas en la ruta, algunos eran homicidios.

Talcahuano perseguirá robo y daño a cajas de control de semáforos

E-mail Compartir

Una querella contra quienes resulten responsables de los delitos de robo en bienes nacionales de uso público y daños calificados presentó la Municipalidad de Talcahuano debido a la vandalización de siete cruces semaforizados existentes en la comuna, lo que equivale al 11% del total de ellos.

"A la fecha y considerando sólo lo registrado entre diciembre de 2024 y enero de 2025, los daños y robos de cable subterráneo, tapas de cámaras y gabinetes de control, han generado un perjuicio valorado en 4 millones de pesos. Además, de los problemas de seguridad que afectan a las personas que circulan por calles con alto tránsito vehicular y peatonal, como lo son Avenida Colón con Manuel Rodríguez, Colón con Hualpén o Brasil con Shuyler en el sector de San Vicente, siendo este último, el único que se mantiene sin operación", detallaron desde el municipio, informando que la acción legal presentada ya fue acogida a trámite por el Juzgado de Garantía.

De acuerdo al detalle entregado, los cruces semaforizados afectados con los actos vandálicos son los de Av. Colón en sus esquinas con Hualpén, Lircay, Itata y Manuel Rodríguez-Barros Arana; Brasil con Shuyler; Pérez Gacitúa con General Cruz; y el peatonal de Pérez Gacitúa a la altura del supermercado Lider.

"La Municipalidad de Talcahuano hace un llamado a la comunidad a denunciar el robo y vandalización de los semáforos ya sea llamando al 133 de Carabineros o al 1521 que es el número del servicio de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad", complementaron.

Junto con lo anterior, el municipio está trabajando en fórmulas "como el reforzamiento de las tapas de los ductos que alojan el cableado y de los gabinetes de control de los semáforos, que permitan minimizar la ocurrencia de estos hechos y proteger así, esta importantísima infraestructura pública y sus sistemas de operación, que se instalan con el objetivo de regular la circulación y hacer el tránsito de las personas por la comuna, lo más seguro posible".

7 cruces semaforizados fueron vandalizados, lo que dio pie a la querella desde la muni.

4 millones de pesos suman los daños por este ítem solo entre diciembre y enero últimos.