Javiera Palta Olmos
Horas antes de salir de viaje hasta el norte del país, donde realizará el último show del 2024, el fundador y líder del grupo La Noche, Alex Morales, mejor conocido como Alexítico, reconoce que la banda está ocupada al máximo, aunque solo preparándose para los diferentes proyectos que llegarán este 2025.
"Ahora estamos preparándonos porque ya nos vamos a tocar al norte del país, a Huasco", menciona sobre su presentación en la fiesta de Año Nuevo en la ciudad de la región de Atacama. "Nos vamos esta madrugada, a las tres de la mañana. Al llegar hacemos la prueba de sonido. Creo que tenemos el show antes de las doce, de ahí nos damos el abrazo, nos subimos al bus y de vuelta", comenta.
Respecto a esta misma noche, reconoce tener en su mente una "playlist perfecta" para la Nochevieja, la que asegura parte con la clásica cuenta regresiva para las 00:00 horas y parte con "Un Año Más". "Ahí salen todos a bailar con esa cumbia, después podría ir 'Quiero ser libre' y después puede meter a Américo, siempre con música chilena que se disfrute", menciona.
En esa línea, apunta a los infaltables del grupo: "Nosotros tenemos la suerte de tener un cancionero que es bastante aceptado y bastante cantado por el pueblo chileno. En su momento fueron unos temas que estuvieron de moda bastante tiempo, pero el que la gente disfruta más es 'Que nadie se entere', que es el que tiene más reproducciones en Spotify. También es infaltable 'Es el amor', que la gente lo canta con rabia cuando lo tocamos. Obviamente también tienen que estar 'Lástima' o 'Quiero ser libre'", recomienda.
Así, entre todo lo que traen las fiestas de fin de año, el grupo también presenta una nueva canción, que llega con un significado especial en estas fechas: "Nos Volveremos a Encontrar".
"Este tema es bien sentido a nivel familiar, porque fue escrito en un contexto bastante triste. Gabriel, mi hijo, tenía una gatita que murió de cáncer, entonces, yo lo vi muy afectado por eso y decidí dedicar este tema no tan solo para las mascotas, sino para cualquier ser querido que ya no está. Sobre todo en estas fiestas, que cada año uno se pone a recapacitar sobre todo lo que ha pasado, lo bueno, lo malo, lo triste", menciona.
En eso, profundiza que "esta canción es triste y a la vez alegre. A pesar de que la letra igual es esperanzadora, porque al final de la letra dice que cuando el sol se esconde, nos volveremos a encontrar, mezclado con el ritmo tropical que hacemos nosotros, es algo que a la gente le ha gustado mucho, ha tenido muy buena aceptación".
Ahora, Morales tiene la vista en lo que será este 2025 que ya se viene cargado de proyectos debido al aniversario número 25 del grupo. "Queremos tirar la casa por la ventana", dice, adelantando que "queremos hacer un festival muy grande aquí en Santiago, y también a nivel discográfico esperamos acompañar este nuevo tema del grupo La Noche con tal vez un disco de recopilación de grandes éxitos que nos han acompañado estos años (...) También queremos llegar a todo nuestro hermoso Chile, hemos estado trabajando harto año a nivel nacional e internacional en diferentes lugares de Latinoamérica, así que el próximo año también nos llevaremos a ello", apunta.