Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Entregan certificados a participantes a dos cursos gratuitos en Chiguayante

E-mail Compartir

La Municipalidad de Chiguayante informó que dos programas de educación gratuitos para la comunidad cerraron su ciclo este año con la respectiva entrega de certificados a sus participantes. Se trata de la cuarta y tercera versión, respectivamente, del Preuniversitario Municipal y de Chiguayante Bilingüe, iniciativas de la Oficina de Apoyo a la Comunidad Educativa del municipio.

"La Oficina de Apoyo a la Comunidad Educativa está entregando un tremendo servicio para la comuna, están entregando conocimiento, cultura, están haciendo que seamos personas más cultas, y ayudando a jóvenes y familias, a cumplir sus metas, ya sea de entrar a la carrera que quieren o de contar con herramientas que le permitan mejorar sus posibilidades en diferentes esferas de la vida", dijo el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano.

En ese contexto, a la fecha, se indicó que el 87% de los estudiantes del Preuniversitario Municipal lograron ingresar a la universidad y a la carrera que indicaron como prioridad.

150 participaron en los dos cursos gratuitos promovidos por la Municipalidad de Chiguayante.

Exigen medidas para reducir microbasurales

En borde costero de San Pedro, los vecinos temen por posibles incendios y la insalubridad.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Con las altas temperaturas y riesgos de incendios forestales habitantes de todo el borde costero de San Pedro se mostraron preocupados por micro basurales en sitios eriazos, que abundan en esa zona de la comuna.

Habitantes que colindan con estos en terrenos acusan que es habitual ver vehículos o camiones rrojando escombros y distinto tipo de basura, lo que está prohibido e implica una constante molestia para la comunidad, ya que también se convierten en algunos casos en focos de insalubridad cuando están cerca de viviendas.

Alicia Cáceres, dirigenta vecinal de Boca Sur, indicó que "esto es un problema que empeora en el verano. Detrás de mi casa hay un sitio eriazo y es un dolor de cabeza para todos, porque tenemos que vivir con la basura, ratones y los malos olores. Hemos pedido ayuda a otras administraciones, pero no hemos conseguido mucho y también está ahí el peligro de incendios".

Agregó que "ojalá se pudiera hacer efectivo que se multe a las personas que arrojan basura, ya que incluso en algunas oportunidades llegan en vehículos".

Por su parte Carmen Zapata, concejala y ex dirigenta vecinal del Portal San Pedro, donde hubo un incendio de pastizales y matorrales hace unos días, indicó que "nos preocupa el abandono del borde costero, más aún la irresponsabilidad ciudadana en arrojar basura, escombros y otros desechos. No cabe duda que en esta problemática existen en responsabilidades compartidas, entre los mismos ciudadanos, municipio y privados. Falta cultura y sanciones".

El municipio

Del tema, el alcalde Juan Pablo Spoerer, sostuvo que "en lo que se refiere a la remoción de basurales y corte de pastizales, tenemos un comité de gestión de riesgos y desastres comunales y vamos a solicitar a Aseo y Ornato que se disponga el corte de pastizales potencialmente peligrosos en terrenos municipales. Debemos solicitar a vecinos que nos informen de posibles focos de problemas, para nosotros hacer las gestiones con los dueños de estos predios".

Además, precisó en materia de prevención de incendios que "desde la Dirección de Seguridad se dispuso el aumento de patrullajes por zonas que puedan ser peligrosas por pastizales o basurales, donde en general hay personas que su suelen quemar plásticos para el retiro de metales y eso puede generar siniestros. Estamos aumentado la vigilancia para evitar que esto ocurra y también tener una reacción oportunidad si sucede".

1463 es el númerode Seguridad Ciudana del municipio de San Pedro de La Paz.

Incautan más de cinco mil 500 cajetillas de cigarrillos prohibidos

E-mail Compartir

Aduanas de Talcahuano y OS9 de Carabineros sacaron de circulación 5.576 cajetillas de cigarrillos de contrabando de diferentes marcas, que tienen prohibida su comercialización en Chile. También se incautó un furgón y se detuvo a dos personas que almacenaban las mercancías.

"El éxito de este operativo da cuenta que las probabilidades de obtener resultado en la búsqueda de personas y lugares que vendan o sean proveedores de comercio ilegal son altas cuando hay información compartida por parte de las instituciones que trabajamos en materias de seguridad y resguardo de las actividades lícitas. En este caso, fueron más de 5.500 cajetillas de cigarrillos, pero más allá del número, lo relevante es que se evita que estas personas provean al comercio ilegal, que tantas veces ampara otro tipo de actividades relacionadas con el crimen organizado", señaló la directora regional de la Aduana de Talcahuano, Katherine Ampuero.

"Se logró la detención de dos personas, en un trabajo coordinado con Aduanas, y la incautación de más de 5 mil cajetillas de cigarrillos añadió la capitán Elizabeth Ibacache, jefa de la sección OS9 de Carabineros Biobío.

"Se evita que estas personas provean al comercio ilegal, que ampara otras actividades"

Katherine Ampuero, Aduanas