Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

La Picá de Pedro brilla con el pavo relleno navideño

El fundador del restaurante, Pedro Castillo, resaltó de este plato que mantiene la tradición chilena y que mezcla sabores que conquistan a las familias para estas fiestas.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El pavo relleno de Navidad es uno de los principales platos que ofrece el tradicional restaurante penquista "La Picá de Pedro" para las fiestas de fin de año.

Con un local reacondicionado y remodelado desde el 15 de noviembre, el fundador Pedro Castillo aseguró que la tradición de la cocina chilena se mantiene, pero con mucho más espacio para los clientes.

Castillo señaló que "la tradición de la comida chilena es lo más importante de nosotros y por eso hemos logrado cautivar no solo al público penquista, sino al nacional e incluso al internacional porque llegan aquí".

En ese sentido, el pavo relleno de Navidad es un plato que resalta la tradición de esta época, con la mezcla de sabores que quiere conquistar a las familias.

"Hace 20 años empecé a asar pavos y me fue bien. Estoy convencido que el mío es el mejor porque es jugoso, relleno con frutos secos y frutos naturales como piña, naranja, manzana. También sumamos verduras. No tiene nada de químicos y eso nos da el plus para que la gente nos prefiera. Es por eso que hincamos el diente e instamos a que pidan este plato", indicó.

En cuanto al precio, Castillo señaló que "cuesta $75 mil, que es el precio más bajo del mercado, ya que otros van de $84 a $89 mil. Fácil comen entre 15 a 16 personas. Pesa alrededor de 5.5 a 6.5 kilos".

A esto, agregó que "también tenemos la pavita que es más chica, pesa 3.5 kilos y vale $40 mil. Otra alternativa es la pechuga rellena de pavo, que es pura carne de pechuga, que está rellena, y que vale $38 mil el kilo".

Una de las facilidades que da el restaurant es el trozado. "Si lo quiere trozado, va de esa manera y en aluminio, así se calienta en el horno y se acabó el problema de la comida para Navidad. Comen de 15 a 16 personas y las familias disfrutan de las fiestas".

Asimismo, Castillo recalcó que "lo más importante es que va con harto jugo. La queja general de la gente con los pavos es que son secos. Por ello le ponemos harto y cuando me piden más, regalamos más jugo".

Gastronomía chilena

"La Picá de Pedro" cuenta con una carta que integra lo esencial de la cocina chilena, de acuerdo con Castillo. "Yo vendo solo comida chilena. La gente pide chunchules, lengua, prietas, perniles, arrollados de huaso, parrilladas. Nosotros hacemos todo y hay aceptación porque los productos son de calidad", dijo.

Además, señaló que "también tenemos postres chilenos para llevar y, por supuesto, cola de mono y queques navideños. Nos pueden consultar todo en las redes sociales y avisamos que atendemos el 24 de diciembre hasta las 17.00 para que vengan a buscar sus pedidos".

Otro aspecto destacado por el fundador de "La Picá de Pedro" es el reconocimiento del público y también de personas famosas como Carlos Caszely, Pancho Saavedra o el chef Sergi Arola, con quien grabaron un capitulo para el programa "Sabingo", próximo a emitirse. "Se fue contento con todo, con la malaya, el arrollado de huaso, el pastel de choclo, las humitas. Aquí también contamos con el record de la malaya más grande de Chile, así que seguimos trabajando con todo. No solo vienen famosos, también vienen obreros, funcionarios públicos, rectores y todo tipo de público", dijo.

Reiteró que el local ubicado en Rengo 1502 está remodelado. "Nuestros clientes nos conocen, llevamos 30 años y reacondicionamos todo para mayor seguridad y disfrute de la comida tradicional chilena", cerró el fundador de "La Picá de Pedro".