Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Crean solución para eliminar mal olor

E-mail Compartir

Con el fin de eliminar los malos olores causados por industrias como la porcina, celulosa, avícola y pesquera, un proyecto están realizando investigadores del Laboratorio de Química Aplicada y Sustentable de la UBB, a través del uso de carbón activado mejorado con nanomateriales adsorbentes.

El proyecto consiste en la creación de un nanomaterial filtrante basado en redes metal-orgánicas, soportado en carbón activado. Este material tiene la capacidad de absorber y eliminar completamente la trimetilamina, presente en las emisiones de las plantas pesqueras, y que se percibe por la comunidad como un desagradable olor.

La investigación aborda dos problemas principales: los malos olores originados por la fabricación de harinas y aceites de pescado, generando la trimetilamina, y la acumulación de residuos carboníferos de bajo valor económico provenientes de la minería de Curanilahue.

La investigadora Paola Méndez señaló que "el mal olor que producen las industrias es una molécula llamada trimetilamina que es bastante pequeña y en muy bajas concentraciones, genera el típico olor a pescado que percibimos. Nosotros estamos desarrollando un producto que atrapará esas emisiones, para que no sean eliminadas al aire desde los tubos de extracción".

En el laboratorio, los investigadores están diseñando y construyendo un horno rotatorio a pequeña escala, para obtener el carbón.

Decretan prisión por femicidio frustrado

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Los Ángeles dejó en prisión preventiva a un sujeto imputado por el Ministerio Público como autor del delito frustrado de femicidio íntimo.

En la audiencia de formalización, la magistrada Alicia Bravo Ojeda ordenó el ingreso en prisión por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, la víctima y fuga. Se fijó en tres meses el plazo de investigación.

Según el ente persecutor, el sujeto llegó hasta el domicilio que comparte con su pareja portando una escopeta. En dicho contexto, se dirigió al dormitorio donde la víctima dormía junto al hijo en común y le disparó en reiteradas ocasiones, provocándole múltiples lesiones en la zona del tórax que la mantiene actualmente riesgo vital.

Esperan demolición del edificio en ruinas

Se trata de torre en condominio Puerto de Palos de Hualpén. Hay una licitación abierta por parte del municipio.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un anhelo tanto para vecinos como para ex residentes es que se pueda concretar la demolición de la torre C del conjunto Puerto de Palos en Hualpén, que se encuentra abandonado tras resultar con daños estructurales graves tras el terremoto del 2010.

A 14 años del 27F, la estructura se mantiene en pie y se convirtió en un foco de inseguridad e insalubridad para los habitantes de las inmediaciones, ya que personas en situación de calle y delincuentes se las arreglan para ingresar y pernoctar en el lugar, generando diversos tipos de problemáticas para la comunidad como incendios, robos y asaltos.

Constanza Navarrete, que vivía en el edificio, comentó que "respecto a la demolición, lo único que queremos es que se concrete pronto. Entendemos que el municipio ya tiene los recursos y al parecer está abierta la licitación para la empresa que estará encargada de hacerlo. Desde lo emocional, ver el edificio ahí es terrible para nosotros, porque nos trae muchos malos recuerdos".

También agregó que "a muchos nos robaron nuestras cosas y en general la gente que vive alrededor lo pasa muy mal por todos los problemas que genera el edificio abandonado para el entorno".

Consultada por una eventual indemnización a los dueños de departamentos del edificio, apuntó que "estamos hace diez años asesorándonos con un abogado, para ver si logramos una indemnización de la Municipalidad de Talcahuano. Los avances han sido lentos, pero se visualiza una pronta solución".

gestiones

Hace unos meses el municipio de Hualpén confirmó que recibió $1.273 millones por parte del Ministerio del Interior para la demolición de la torre y se espera que dicho terreno, que es privado, pueda convertirse en un parque para la comunidad.

"Eso se está licitando y es de esperar que, de una vez por todas, termine este infierno que han vivido los vecinos de este sector y podamos sacar este foco de delincuencia que se genera en este sector. Un montón de otras cosas han sufrido los vecinos durante 14 años", mencionó el alcalde Miguel Rivera cuando se anunció la demolición.

Consultados por los avances en esta materia, desde la casa edilicia señalaron que se mantiene el proceso de licitación, que se encuentra en una etapa de revisión de antecedentes junto a evaluaciones técnicas, administrativas y económicas.

1.273 millones de pesos recibió el municipio para poder concretar la demolición del edificio.

Penquistas solidarizan con familias de Palestina

E-mail Compartir

En el Estadio Árabe de Chiguayante se desarrolló la tercera versión del "Hhafleh Aarabiyeh", encuentro familiar solidario con las familias de Palestina y El Líbano.

En la actividad, organizada por el Centro Árabe y el Estadio Árabe de Concepción, se hicieron presentes las embajadoras de Palestina, Vera Baboun, y del Líbano, Joumane Khaddage, para compartir información con los asistentes sobre la situación que viven estos pueblos. También se contó con la presencia de la embajadora de Marruecos, Kenza El Ghali.

"Necesitamos urgentemente un alto al fuego en Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria. Por 76 años hemos estado bajo la ocupación, sin libertad. Son más de 44 mil las palestinos asesinados, dos millones desplazados, 25 mil niños huérfanos", expresó la embajadora Vera Baboun.