Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

39 funcionarios entre Conce y Talcahuano no serán renovados

Así lo confirmaron los alcaldes electos. Mayoría de los trabajadores serán "evaluados", dicen los jefes comunales.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El próximo viernes 6 de diciembre, será el turno para que los alcaldes elegidos de la presente elección, tanto nuevos jefes comunales como quienes se repiten el plato, asumirán en sus cargos, donde permanecerán hasta 2028.

Una semana en que también se vive una incertidumbre en muchos funcionarios municipales en torno a la continuidad en sus respectivas labores, pues es en diciembre cuando finalizan los vínculos de aquellos trabajadores llamados "a contrata", y quienes están a la espera de si serán o no renovados.

En la capital penquista ya se notificó a un total de 25 funcionarios de que no continuarán en sus puestos, siendo una cifra menor en relación a la cantidad de funcionarios en dicha condición.

El propio jefe comunal electo, Héctor Muñoz, explicó la medida, apuntando que "haciendo uso de las facultades permitidas por la ley, se informó a 25 personas que sus contratas no serían renovadas para el año siguiente (de un total de 188 funcionarios a contrata), todas analizadas con criterios objetivos, respetando a quienes tenían confianza legítima, y esencialmente por razones de buen servicio.

Evaluaciones

El exseremi de Salud, eso sí, descartó que sea una cifra mayor, como se dio a conocer en algunos medios. "Queremos descartar tajantemente qué se hayan desvinculado a más de 80 funcionarios en el municipio de Concepción, además, desconozco desde dónde habrá salido dicha información", expuso. Mientras que, respecto de eventuales nuevas desvinculaciones o prórrogas de contratos, Muñoz agregó que "no me corresponde en este momento referirme".

Quien tampoco quiso ahondar en explicaciones fue el electo alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, aunque de todas formas la cifra de funcionarios que no continuarán en sus puestos ya está decidida, al menos, en cuanto a decisiones más próximas. "En el caso de de Talcahuano, de un total de 129 trabajadores que tienen la condición de contrata, solo a 14 de ellos finalmente no se les renovará su contrato para el 2025", indicó una fuente del equipo del nuevo jefe comunal.

Los electos alcaldes de San Pedro de la Paz, Chiguayante, Lota y Tomé, consultados por La Estrella, no respondieron a dicha inquietud.

Quien sí lo hizo fue el electo alcalde de Penco, Rodrigo Vera, quien no entregó cifras, sino más bien puso mesura. "Cuando asumamos revisaremos funciones y no nombres en particular. No tenemos ninguna estimación aún, ya que debemos revisar el funcionamiento interno de la gestión municipal antes de tomar cualquier decisión si fuese procedente. Lo que nos importa es optimizar el servicio que desde el municipio entregamos a la comunidad con el objetivo siempre de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos", indicó el nuevo alcalde.

Confianza en la economía del Biobío mantiene altos niveles de pesimismo

E-mail Compartir

El X Índice de Confianza en la Economía Regional (ICER) promedió 34 puntos (de un total de 100) en julio de 2024, de acuerdo con la última medición realizada por la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián en la Región del Biobío. El ítem expectativas de consumo de vivienda o automóvil fue el más pesimista del ICER, con solo 17 puntos.

Para generar el ICER Global, se miden 6 componentes: situación económica personal versus pasada; situación económica actual del país; situación económica actual del Biobío; expectativa económica futura del país a 2 años; expectativa económica futura de la región a 2 años y expectativas de consumo de vivienda o auto.

Según el estudio, un 50% de los encuestados considera que la situación económica actual de la región es mala, porcentaje que se eleva el 60% en el grupo etario de 56 años y más. Un 74% opina que es un mal momento para adquirir una casa o automóvil. Respecto a la situación en la región a 2 años, un 30% cree que mejorará y un 36% cree que estará peor.

188 trabajadores a contrata hay en el municipio penquista, 106 con menos de 5 años de antiguedad.

50 % de los encuestados en estudio ICER cree que la situación económica local es mala.