Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Estrellas

Anunció que empezará su gobierno con una auditoría

Sergio Giacaman dijo que trabajará en la transición con el gobierno de Rodrigo Díaz y que llevará adelante una agenda de descentralización.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Sergio Giacaman García (45) fue electo como el segundo gobernador regional del Biobío en su historia, con un triunfo contundente sobre Alejandro Navarro y anunció que su primera medida será realizar una auditoría al Gobierno Regional.

Acompañado de su familia, el candidato de Chile Vamos fue a votar temprano,en compañía de su familia, al Liceo La Asunción de Talcahuano en donde se mostró con tranquilidad.

A medida que fueron avanzado las horas y cerrando las mesas, el comando, reunido en Casa W, fue cada vez más efusivo en sus manifestaciones de alegría a medida que se escuchaba el predominio de Giacaman.

Cerca de las 19.00 horas ya se confirmaba de plano su victoria en las 33 comunas de la región.

En definitiva, Giacaman ganó con un 72,65%, en una elección con voto obligatorio. Un porcentaje similar obtuvo Rodrigo Díaz en la elección del 13 de junio de 2021 (71,36%), en una elección con voto voluntario.

"Mi primera medida va a ser una auditoría y trabajar para poner la probidad y a las personas en el centro (...). La principal labor del gobernador es gobernar y el desafío que tiene el gobernador Díaz y el consejo regional en ejercicio es ordenar la casa y prepararla para quien va a llegar", dijo Giacaman.

En materia de transparencia, el gobernador electo manifestó que "el gran malestar de la ciudadanía tiene que ver con el mal uso de los recursos públicos. Creo que se logró un avance en el caso Polizzi y por supuesto que vamos a ir por cada uno de esos recursos. Todos los recursos mal invertidos son plata de los chilenos que pagan en sus impuestos para que el Estado los devuelva en servicio, pero eso no ocurrió porque se priorizaron cosas que no correspondían".

Otro aspecto señalado en su discurso en la Plaza Independencia fue que "el cargo de delegado presidencial debiera desaparecer y el presidente debiera cumplir con ello. Yo creo que sí debiera haber un delegado macrozonal con un rol en La Moneda. Para Santiago, las regiones no existimos y lo que debemos hacer es convocar a las regiones para demostrar las fuerzas que tenemos. Nosotros levantaremos una agenda concreta de descentralización".

En definitiva, remarcó en materia de infraestructura que "en mediano plazo hay que conectar la Ruta 160 con la Costa Mar, incorporar mejoras en ruta Patagual, generar infraestructura para que el Biotrén llegue a Lota. Hay que pensar y avanzar en el proyecto de Biotren a Penco.

No hubo alusiones a la situación laboral del Biobío tras el cierre de la siderúrgica Huachipato.

Derrota de navarro

A las 19.50 horas, el candidato Alejandro Navarro reconoció oficialmente su derrota. Agradeció a sus electores e indicó que "(doy) mi mejor deseo para Sergio Giacaman. Ha ganado una elección democrática, ha obtenido una mayoría absoluta y contundente, tiene mucho por hacer. Creo que apoyar su gestión es un deber ético y moral del Gobierno. Tiene el aval de la ciudadanía".

"Los problemas de la región son muchos y van a requerir el apoyo de todos. Espero que lo que pueda recoger de los programas de todos los candidatos, se realice. Esperamos que la gobernación sea rescatada del desastre en que está", dijo.

18.30 fue la hora en que ya la tendencia de los votos era clara en favor de Sergio Giacaman.