Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Julio César Rodríguez conducirá el regreso de "Primer Plano"

E-mail Compartir

Ayer y a través de un comunicado, el canal CHV confirmó que el periodista Julio César Rodríguez estará a cargo de conducir el regreso del esperado programa de farándula "Primer Plano".

El programa, que salió de pantalla en 2018, espera volver durante el mes de diciembre a la televisión abierta en su clásico horario prime, con emisiones en vivo.

El esperado regreso del espacio que durante años marcó pauta en la farándula, trae de vuelta dos de sus segmentos más recordados: "El escándalo de la semana" y "La verdadera historia".

La adición del conductor de "Contigo en la Mañana" al espacio no es una sorpresa, ya que él fue uno de los conductores del programa desde 2014 a 2018 acompañando a Francisca García-Huidobro, su expareja y actual conductora del programa de espectáculos de Mega, "Only Fama".

Debido a su nuevo proyecto, el comunicador dará un paso al costado en su rol como conductor de "Podemos Hablar", que conduce desde la salida de Jean Philippe Cretton de la señal.

En aquel espacio, será Diana Bolocco la encargada de tomar las riendas del exitoso programa de televisión. La animadora y periodista no solo será entrevistadora en el espacio, sino que también se reencontrará ante las cámaras con Yerko Puchento (Daniel Alcaíno), reunión que recuerda al extinto programa de Canal 13, "Vértigo".

Hasta el momento, se desconoce qué otros rostros pueden sumarse al retorno del programa, especialmente porque los nombres más recordados ya están trabajando con otras señales televisivas.

Lealtad metalera: la historia de amor entre Iron Maiden y Chile

El grupo, que vuelve este 27 y 28, tendrá su duodécimo show en tierra nacional, lugar donde sus fans no dejan de crecer.
E-mail Compartir

Agencia EFE / J.P.O.

Reuniones de fans, audiciones de los discos más compartidos, millones de camisetas y otros objetos de promoción comercial relacionados con Iron Maiden hacen que Chile vibre a pocos días de que vuelva el grupo de metal más querido en el país.

Esta será la duodécima vez que la banda británica se presente en tierra nacional desde que en 1992, tras la aparición del disco "Fear of the Dark", lo intentara por primera vez y se topara con el bloqueo de parte de la Iglesia Católica, que le impidió tocar.

Fue el entonces subsecretario de Interior, Belisario Velasco, quien esgrimió los argumentos de la Iglesia, que vinculaba la letra de la "Doncella de Hierro" a temáticas ocultistas y de adoración a Satanás, una polémica elevó la pasión y el ansia de los miles de seguidores que ya tenían en esa fecha.

Años después, Velasco aseguró en su autobiografía quel verdadero culpable del fallido show fue el obispo Jorge Medina Estévez, que tras no lograr que él les impidiera actuar, habló con el municipio e influyó con los encargados de la Estación Mapoco para que la banda no tuviera dónde presentarse.

El grupo supo incluyó lo sucedido en uno de los episodios de su documental "Flight 666".

Anulado el que iba a ser el primer recital de metal tras la dictadura, los fans chilenos, que ahora se cuentan por cientos de miles, de toda edad, clase y condición, tuvieron que esperar cuatro años para ver en directo a los británicos, pero sin la presencia de uno de sus líderes y vocalista, Bruce Dickinson, que se separó de la banda por motivos personales.

Aún así, la presentación del esperado quinteto, con el cantante Blake Bayley y el grupo español Héroes del Silencio como teloneros, fue un espectá-culo impresionante que dio inicio a un íntimo y fiel idilio de Iron Maiden con Chile.

Los sucesivos regresos de la banda a tierra nacional ya dan cuenta que estamos en una parada obligatoria de todas sus giras mundiales.

La pasión creció aún más desde 2008, año del que se considera la mejor actuación de la "Doncella de Hierro" en el país tras superar los problemas de sonido y logística de los shows anteriores. Asimismo, el amor se confirmó en el último concierto, celebrado en 2019.

Y es que el amor entre Chile y el grupo es más que recíproco, o al menos así lo ha transparentado el grupo. En 2011, Steve Harris explicó los motivos de porqué grabar un dvd de uno de sus conciertos en el país. "La razón para estar acá es porque este es uno de los mejores públicos del mundo. Lo decimos en todo el mundo, cuando nos preguntan cuál es el mejor público del planeta, siempre decimos que está entre Chile, Argentina y Sao Paulo", aseguró entonces.

Ahora la banda regresa el 27 y 28 en el Estadio Nacional, el recinto más grande del país. Actualmente las entradas están agotadas para la primera fecha, aunque aún hay disponibles para el segundo show.

Esta vez se reunirán más de 120 mil fans en ambas noches para lo que será parte de la gira de presentación de su nuevo álbum, "Senjutsu", titulada "Future Past Tour", que ha llevado al grupo británico por los cinco continentes.