Manuel Muñoz González
A través de diversas mesas de trabajo, Deportes Concepción llevó a cabo ayer el primer Encuentro Conversatorio "Fútbol Femenino, Logros y Desafíos".
Una cita cuyo objetivo fue generar un espacio de conversación y discusiones abiertas para que los participantes de diferentes sectores del fútbol femenino pudieran compartir sus experiencias y plantear ideas y soluciones en pos de dar un impulso a la actividad.
La instancia contó con la presencia de integrantes del fútbol femenino de Deportes Concepción, Huachipato y Universidad de Concepción, por nombrar algunas de la zona, así como destacados exponentes, quienes plantearon sus perspectivas y conocimientos para generar espacios de diálogo y proponer mejoras para el fútbol femenino local y nacional.
La jornada de exposiciones contó con la presencia de Iona Rothfeld, presidenta de la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol (Anjuff); la entrenadora de Santiago Morning Femenino, Paula Navarro; el director deportivo de Deportes Concepción, Aiderson Abreu; el psicólogo deportivo del fútbol formativo del Conce, Lorenzo Pinto; y la entrenadora del plantel femenino de Huachipato, Deysi Mardones.
mejorar la industria
En este primer conversatorio, una de las ideas iniciales era compartir experiencias y comenzar a dejar de lado el permanente centralismo, como una forma de compartir información.
"Este tipo de iniciativas con muy positivas para el desarrollo del fútbol femenino, sobre todo en diferentes regiones, porque casi todo está centralizado en Santiago y se requiere información en regiones, lo encuentro fantástico", expresó Paula Navarro, entrenadora del fútbol profesional y gerenta del fútbol femenino de Santiago Morning.
"Todos tenemos que compartir las experiencias para que la industria se pueda desarrollar, porque nadie tiene la fórmula absoluta y necesitamos compartir experiencias para poder mejorar el producto y poder venderlo para que la industria sea autosustentable", agregó la destacada entrenadora.
"Como club estamos muy orgullosos de fomentar este tipo de iniciativas que sirven para crear espacios de diálogo con el objetivo de seguir potenciando el fútbol femenino a nivel local y nacional. Agradecemos a todos los participantes que con mucho entusiasmo participaron en la actividad y esperamos que en un futuro se repita con más clubes", apuntó por su parte Gabriela Parra, gerenta general de Deportes Concepción.
"Todos tenemos que compartir las experiencias para que la industria se pueda desarrollar".
Paula Navarro,, entrenadora S. Morning